“El juego de tu vida” la película misionera que llega al festival internacional de cine

Compartí esta noticia !

La película “El juego de tu vida”  producida y dirigida por Fernando Rojas llega al Buenos Aires Rojo Sangre,  el festival que brinda difusión a un estilo que no suele verse en otras pantallas, en una nueva edición entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre en el multiplex Belgrano y el Cultural San Martín. 

Fernando expresó estar viviendo una experiencia increíble “siempre soñé con hacer cine y por diferentes motivos no podía, hasta que un día me decidí y hoy estoy viviendo una experiencia única no solo por tener la posibilidad de hacer cine sino que mi primer película queda en un festival internacional de semejante magnitud como lo es el Buenos Aires Rojo Sangre Donde llegan muchisimas peliculas y solo algunas son elegidas”.

Adentrarse en el mundo del cine para Rojas significó un desafío muy grande especialmente porque el plantea ser un director independiente, lo cual significa “trabajar sin plata, sin técnicos, que en caso nuestro no hubo técnico que estuvo en alguna película, entonces no teníamos conocimiento, pero sí mucha pasión. Entrar al festival es maravilloso, el simple hecho de que proyecten tu película y que después te digan que entró en un concurso iberoamericano, creo que ya no se puede pedir más, todavía no tengo la noción de lo que es estar en el festival y con el poco conocimiento porque me falta mucho por aprender estoy viviendo y disfrutando del momento de la mejor manera, esperado estar en Buenos Aires para vivirlo aún más a pleno”

Fernando es publicista toda su vida trabajó en los medios, pero confiesa que el lenguaje publicitario y el lenguaje de cine son totalmente diferentes, “para poder entender el lenguaje de cine necesité ayuda de dos amigos, Fernando Pacheco y Pepe Salvia quienes además colaboraron dando su aporte a la película. El guión llevó un gran trabajo de investigación, en el que tuve que involucrarme con diferentes lugares y personas para conocer la situación, de eso surgió un hecho real para crear la película, que es muy parecida al juego del calamar, con la diferencia de que esta película. Fue filmada en febrero del año 2020, es decir antes que la serie, pero tiene una temática muy parecida, donde hay juegos, pero a partir de la mitad de la película esto cambia rotundamente y se dispara para otro lado totalmente, donde los juegos no son importantes”. 

Te puede Interesar  Dos serias candidatas al Oscar continúan en el IMAX

La idea de la película y gran parte del guión es de Rojas, sin embargo confiesa que el trabajo de mejorarlo fue Pacheco, “hizo una tutoría, creo que sin él no hubiese una película, porque una cosa es hacer un guión de una persona amateur, alguien que no tiene el conocimiento y otra cosa es que te ayude, te aconseje y que te lo forme alguien como Fernando, que es un grande que le da el broche de oro”. 

Teniendo como actor principal a Cristian Salguero, joven misionero que reside en la ciudad de Buenos Aires, muy reconocido por sus actuaciones a nivel nacional. Más actores paraguayos, argentinos y un vasco, “todos los actores trabajaron mucho y constantemente al igual que todo el equipo, para que el films salga especialmente por la falta de conocimiento, personalmente hablando al principio no dirigí la película sino que la lideré, dos cosas distintas, dirigir es tener un poco de conocimiento, saber lo que quiero hacer, liderar decir muchachos podemos y vamos a hacerla”.

Rojas compartió que la película que fue filmada en Garupa Misiones y Carmen del Paraná Itapúa, aún no cuenta con una distribuidora y solo se puede ver en el festival, “yo llame a dos distribuidora y ninguna me hizo caso, no les interesó sin embargo ahora que entramos en el Buenos Aires Rojo Sangre, las dos distribuidoras más grandes del país se pusieron en contacto conmigo para una reunión y ver si ellos pueden distribuirla. Entonces ahí ves la importancia del festival. Una vez que sepamos quien la distribuye veremos si sigue en festivales o si se estrena en el cine, o diferentes plataformas”.

Te puede Interesar  Nuevo impulso a la producción de cortometrajes misioneros

El director destacó el acompañamiento del IAAviM, que a través de un financiamiento le permitió hacer la post producción y terminar la colorimetría del film.

Buenos Aires Rojo Sangre

Es el festival de cine más longevo de latinoamérica, una de las principales muestras de cine de terror, fantástico y bizarro que se hace. Sus inicios fueron en el año 2000 y a partir del 2004 adoptó el formato de festival competitivo.  

Con un enfoque especial en el cine argentino y latinoamericano, el Buenos Aires Rojo Sangre es el faro que guía a los amantes del cine hacia producciones únicas y provocativas. La experiencia va más allá de ver películas, se trata de sumergirse en un escenario cinematográfico ideal, compartido con otros apasionados por el cine de género. 

En dicho evento además de largometrajes, reposiciones argentinas, cientos de cortometrajes y diversas competencias, habrá actividades especiales en el Cultural San Martín como un taller de actuación de cine de terror, y presentaciones de libros.  Además se ofrecerá proyecciones de clásicos en 16mm y 35mm, rescatando la esencia del cine tradicional. 

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin