El movimiento comercial en Posadas cerró las fiestas con un balance positivo

Compartí esta noticia !

El movimiento comercial en la capital misionera mostró signos positivos durante la temporada festiva, especialmente en los días previos a Navidad, según Fernando Vely, prosecretario de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP). Si bien diciembre comenzó con ventas moderadas, los programas locales y los eventos promocionales impulsaron la actividad hacia las fechas clave.

“Durante la primera quincena del mes las ventas estuvieron por debajo de lo esperado. Sin embargo, desde el lunes anterior al 23 de diciembre comenzó a activarse el movimiento comercial, y el viernes previo a Navidad mostró un notable repunte”, explicó Vely en diálogo con Open1017. Este incremento coincidió con la implementación del programa Ahora Misiones y el Mega Black Friday, iniciativas que ofrecieron financiamiento y descuentos para facilitar el consumo.

En cuanto al ticket promedio, Vely indicó que varió entre los $36.000 y $40.000, dependiendo del rubro. “En tecnología y electrodomésticos el ticket fue más alto, mientras que en indumentaria, calzado y accesorios, más relacionado con las festividades, se ubicó en niveles menores”, señaló. Estos sectores, junto con regalería y bazar, lideraron las preferencias de los consumidores durante las fiestas.

Estrategias locales y competencia con Encarnación

La actividad comercial en Posadas se vio beneficiada por un fuerte compromiso de los comerciantes locales, quienes apostaron a mantener una amplia variedad de productos y propuestas atractivas. Según Vely, estas acciones permitieron competir incluso con las ofertas de Encarnación, pese a las diferencias de costos. “El comercio local no solo trabajó en precios, sino también en variedad y calidad, lo que fue clave para atraer a los consumidores”, sostuvo.

Además, destacó la tranquilidad y el orden que primaron durante las jornadas de mayor movimiento, con presencia policial que garantizó seguridad para los clientes.

El balance final del comercio posadeño durante diciembre es considerado “aceptable”, teniendo en cuenta las dificultades económicas del país. “Si no hubiésemos hecho nada, seguramente las ventas habrían sido mucho menores. La planificación y el esfuerzo conjunto de los comerciantes marcaron la diferencia”, concluyó Vely.

De cara a 2024, el sector comercial de Posadas busca mantener estas estrategias y adaptarse a las necesidades del mercado, con la esperanza de continuar fortaleciendo el consumo local.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin