El Palomar: La Justicia frenó las operaciones de la primera “low cost” en el país

Compartí esta noticia !

La medida, que afecta a FlyBondi con base en el aeropuerto de El Palomar, regirá hasta que se analice un estudio de impacto ambiental y se evalúe el riesgo de posibles puebas judiciales en causas por delitos de lesa humanidad.
En el fallo, Forns ordena al Ministerio de Transporte que suspenda las obras correspondientes a los hangares, pero autorizó la continuidad de los trabajos en la terminal, remodelación, mantenimiento y seguridad en la pista. 
Desde Flybondi, Cook no quiso pronunciarse sobre la decisión de la jueza Forns, y detalló que las tarifas promocionales tendrán que ser adquiridas con un mínimo de 10 días de anticipación, y explicó que los pasajes siempre serán más baratos con mayor antelación de compra.
La Justicia suspendió hoy el inicio de las operaciones de aerolíneas de bajo costo y parte de las obras emprendidas en la base aérea de El Palomar hasta que se acredite una evaluación de impacto ambiental y se determine si los trabajos podrían afectar posibles pruebas para juicios de lesa humanidad por tratar de un sitio de la memoria.
En un fallo que hizo lugar parcialmente a un amparo presentado por vecinos y organizaciones de derechos humanos, la jueza Martina Forns ordenó a la aerolínea FlyBondi, al Ministerio de Transporte de la Nación y a la Autoridad Nacional de Aviación Civil (Anac) que “se abstengan de comenzar las actividades de aeronavegación”.
Esta suspensión, señaló en el primer punto de su resolución, regirá hasta tanto el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) “haya autorizado la Evaluación de Impacto Ambiental que le será presentada por la empresa Aeropuertos Argentina 2000”.
La magistrada, a cargo del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo 2 de San Martín, dispuso también que el Ministerio de Transporte “se abstenga de continuar con las obras (…) correspondientes a los Hangares y todas las posteriores a la Etapa 0”.
Este aspecto de la suspensión, según el punto 2 de la resolución, estará vigente hasta que se respondan oficios requeridos a otros jueces federales y al Archivo Nacional de la Memoria, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos, para que se pronuncien “acerca de la autorización a realizar las obras dispuestas en dicho Sitio de la Memoria”, en referencia a la base aérea.

Te puede Interesar  JetsMart suma dos aviones y reforzará frecuencias a Misiones

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin