El Sipted cierra el 2021 con 16 nuevos núcleos y con más de siete mil nuevos usuarios matriculados a través del aula virtual
La directora del Sistema ProvIncial de Teleducación y Desarrollo (Sipted), Antonella Coletti, hizo un balance del trabajo realizado por el organismo durante este 2021. Recordó que es la única institución pública y gratuita de educación a distancia para jóvenes y adultos.
La directora del Sistema ProvIncial de Teleducación y Desarrollo (Sipted), Antonella Coletti, hizo un balance del trabajo realizado por el organismo durante este 2021. Recordó que es la única institución pública y gratuita de educación a distancia para jóvenes y adultos.
Con el firme objetivo de que cada vez menos misioneros se queden fuera del sistema educativo, la tarea implicó que el equipo desembarque en la mayoría de los municipios de la provincia.
“Firmamos más de 20 convenios dando apertura a 16 nuevos núcleos educativos en distintos puntos de la provincia. Cuatro de ellos en localidades donde aún no contaban con nuestra oferta educativa”, detalló sobre el trabajo en terreno por parte del equipo.
En un titánico trabajo, en un contexto de pandemia, trazaron varias líneas de acción y en cada una de ellas se puso especial atención para lograr el objetivo.
“Las firmas de convenios fueron uno de los ejes”, inició su descripciòn Coletti. “A través de un convenio de cooperación, generamos un concurso para que alumnos de arquitectura diseñen una actualización para nuestro estudio de producción, premiando al mejor equipo”, detalló la funcionaria y siguió enumerando las demás facetas trabajadas.
“En nuestro whatsapp institucional, resolvimos personalmente más de 98 mil consultas. Además, SIPTI, nuestro bot con inteligencia artificial, respondió más de 147 mil dudas, aprendiendo cada día de las interacciones con nuestros usuarios”.
“El consejo interdisciplinario, ha logrado resolver más de 450 inquietudes, logrando realizar las adaptaciones para más de 100 evaluaciones para los 110 alumnos inscriptos en el plan especial”.
“Seguimos mejorando nuestras aulas virtuales, recibimos más de 2 millones de visitas, matriculando a 7 mil nuevos usuarios”.
Destacó asimismo que el diseño responsivo del entorno virtual permitió que el 70% de los estudiantes ingresen a través de sus dispositivos móviles. En esa línea, agregó que durante la pandemia, emitieron más de 6 mil evaluaciones virtuales, sosteniendo la trayectoria educativa de cada uno de los alumnos.
“Emitimos más de 1500 títulos, generando alrededor de 150 constancias de títulos en trámite mensuales resolviendo cada una de las más de 40 consultas semanales que recibe el área”, subrayó Coletti.
“Nuestro correo institucional, ha recorrido más de 120 mil kilómetros, distribuyendo las evaluaciones emitidas y el material de estudio de cada uno de nuestros 50 mil usuarios”.
Los promotores educativos participaron en más de 60 operativos, visitando más de 40 localidades, llevando la oferta educativa a cada rincón de la provincia.
“Celebramos trece actos de colación en distintos puntos de la provincia, en donde más de 1.700 usuarios han recibido sus certificados de finalización de estudios primarios y secundarios”. En dichos actos, el organismo en conjunto con instituciones privadas, entregó tres becas completas a los mejores promedios del ciclo, buscando ampliar las oportunidades de los estudiantes del Sipted.
“Promovimos espacios de intercambio entre todos los miembros de la institución, generando más de 100 encuentros virtuales y presenciales buscando la construcción de conocimiento colaborativo. Acompañamos el desarrollo profesional de nuestro equipo, facilitando becas de formación con instituciones privadas”, enumeró.
En materia ambiental, señaló que “en consonancia con el trabajo que se viene realizando desde el Gobierno Provincial, en conjunto con la diputada provincial Yamila Ruiz, hemos orientado todas nuestras actividades en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente con el ODS 4 sobre Educación de Calidad”.
Finalmente, la directora del Sipted sostuvo que “todo esto lo hemos logrado, reduciendo nuestro impacto ambiental. Hemos recibido una capacitación en buenas prácticas sustentables, a partir del cual instalamos más de 30 basureros para materiales reciclables, reduciendo un 50% nuestra huella ambiental”.