Emprendedores misioneros: Inspiración, formación y networking en la Costanera de Posadas

Compartí esta noticia !

Semana del Emprendedor Misionero: El cuarto tramo de la Costanera de Posadas será el epicentro del espíritu emprendedor de la región

Del 20 al 21 de noviembre, el Cuarto Tramo de la Costanera de Posadas se transformará en un espacio de inspiración y aprendizaje en el marco de la Semana del Emprendedor Misionero. Este evento, impulsado por la Vicegobernación, los ministerios de Acción Cooperativa y Desarrollo Social, la Agencia para el Desarrollo de Misiones, el Parque del Conocimiento y la Municipalidad de Posadas, tiene como objetivo celebrar y fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia.

Durante ambas jornadas, emprendedores y empresas de Misiones compartirán sus experiencias y conocimientos en el Auditorio Tierra Sin Mal, con un programa de disertaciones y actividades lideradas por figuras destacadas. Entre los oradores invitados estará Hernán Berdichevsky, diseñador gráfico reconocido por la creación de la escarapela y el símbolo del Bicentenario, así como de la moneda de $2. Su trayectoria promete inspirar a los emprendedores de la región. También estará presente Carlos Guedes, consultor internacional en Gestión Estratégica y Marketing, quien aportará herramientas clave para el crecimiento de proyectos, basándose en sus más de 20 años de experiencia y su rol como ex instructor del programa EMPRETEC de la ONU y SEBRAE. Los interesados pueden registrarse para participar en este formulario de inscripción.

En la explanada externa del evento se instalará una feria de emprendedores, un patio gastronómico y un escenario con propuestas artísticas, aportando un espacio de intercambio y promoción para los emprendimientos locales.

El evento se desarrolla en el marco de la Ley VIII N° 83 de Fomento al Emprendimiento Misionero, impulsada por el Ministerio de Acción Cooperativa bajo la gestión de Liliana Rodríguez. Esta normativa tiene como objetivo estimular el pensamiento creativo, capacitar a los emprendedores y brindar herramientas para la creación, desarrollo y sostenimiento de sus proyectos.

La ley establece, además, la creación del Centro de Formación de Emprendedores dentro de la Subsecretaría de Comercio e Integración, y se enmarca en el Ecosistema Emprendedor Misionero (EEM), una iniciativa conjunta entre el Gobierno provincial y el sector privado que busca dinamizar el desarrollo productivo y potenciar el valor de los emprendedores en la economía local.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin