Empresarios debatieron sobre el impacto de la transformación digital y sus desafios

Compartí esta noticia !

CEO Leadership Summit tuvo su segunda edición. La jornada reunió a más de 75 números uno de empresas para intercambiar perspectivas, aprendizajes y experiencias ante los desafíos de la transformación digital.
Con un enfoque “de pensar a hacer”, en junio se desarrolló la segunda edición del CEO Leadership Summit – UNO. Una jornada de liderazgo exclusiva para CEOs, Presidentes y Gerentes Generales con una real dinámica de intercambio entre ellos, para que se puedan potenciar, y ampliar sus perspectivas y puedan tomar mejores decisiones ante los nuevos desafíos de la transformación digital.
Con un eje en management e innovación, el Summit tuvo la participación de 11 líderes de diferentes empresas de muchísimo prestigio, que fueron oradores y compartieron su mirada y aprendizajes “en el hacer”, con el objetivo de ser activadores de ideas y reflexiones.

Además, hubo 3 round tables para debatir e intercambiar experiencias entre los más de 75 líderes que asistieron al evento, y poder nutrirse de otros para así tomar mejores decisiones ante todos los desafíos que hoy se enfrentan los CEOs, y qué cosas deben hacer y dejar de hacer para resolverlos. “Esta dinámica ayuda a generar un espacio de intercambio de ideas, visiones oportunidades y desafios entre pares que inspira y motiva a la acción además de aportanos valor a todos los líderes”, comentó el Máximo Rainuzzo, Presidente ejecutivo de Interbrand Cono Sur. Los round tables de intercambio son una verdadera diferenciación en éste Summit, y en ésta edición fueron guiados a través de un grupo de facilitadores de la consultora OLIVIA que se especializa en gestión del cambio e innovación. “Los cambios son una variable constante y los líderes deben tomar coraje y definir una clara visión para alinear a sus equipos. Aquellas empresas que no tengan capacidad de adaptación van a desaparecer”, expresó Silvia Torres Carbonell, Directora del Centro emprendedor del IAE Business School y Presidente del Women International Forum.
La jornada tuvo lugar en el Hotel Alvear Palace y fue presentado por Renaissance Executive Forums. “Nuestro propósito y la razón que dio origen a este proyecto es poder ayudar a que los números 1 a que puedan evolucionar, tanto a nivel personal como profesional, y que puedan tomar mejores decisiones para que en su día a día les vaya mejor”, afirmó Patricio Fedio, Socio Internacional de Renaissance Executive Forums en Argentina, quien ofició como host principal. Y enfatizó el foco de ésta edición versus el año pasado: “Estamos convencidos que hay mucho valor en el hacer, porque una idea sin ejecución, es solo una idea. Queremos activar su inteligencia colectiva y que se potencien entre ustedes”, ante una audiencia de muy importantes líderes y empresarios del país, con una muy amplia diversidad, de más de 40 industrias representadas.

Te puede Interesar  AFIP incautó granos y pasas de uva por más de 25 millones de pesos en Misiones y Córdoba

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin