Energía eficiente: consejos para hogares, empresas y edificios públicos de cara al verano
Con la llegada de la temporada estival, la Secretaría de Estado de Energía de Misiones lanzó una campaña para promover el uso responsable y eficiente de la energía. Bajo el lema #VeranoEficiente, la iniciativa busca concientizar a la ciudadanía sobre acciones prácticas para enfrentar las altas temperaturas sin descuidar la sostenibilidad ni la seguridad eléctrica.
Uno de los consejos principales de la campaña es regular la temperatura del aire acondicionado a 24 °C, una medida que permite mantener un ambiente agradable sin aumentar el consumo energético. Además, la Secretaría explicó que bajar el termostato más allá de este límite no enfría los ambientes más rápido, pero sí incrementa innecesariamente el consumo eléctrico, ya que por cada grado menos se ahorra hasta un 8% de energía.
Otro hábito clave es desenchufar los electrodomésticos que no estén en uso, ya que el modo stand-by también genera consumo. Del mismo modo, evitar dejar luces encendidas en ambientes vacíos contribuye a un menor gasto.
La seguridad eléctrica también ocupa un lugar central en la campaña. Entre las recomendaciones se incluye la verificación del aislamiento completo de las viviendas y la limpieza periódica de las unidades de aire acondicionado. Esto no solo mejora el rendimiento de los equipos, sino que también reduce el riesgo de accidentes. Asimismo, se insta a evitar el uso de alargadores para equipos de alto consumo, como hornos eléctricos o acondicionadores de aire, ya que representan un riesgo significativo. En cambio, se recomienda instalar tomacorrientes específicos con la ayuda de profesionales calificados.
La campaña también destaca la importancia de los pequeños gestos en diversos espacios. En los hogares, se aconseja aprovechar la luz natural, utilizar persianas o cortinas para bloquear el sol en días calurosos, mantener puertas y ventanas cerradas cuando los equipos de climatización están encendidos, cambiar a iluminación LED y revisar los burletes de puertas y ventanas para evitar fugas de aire. En edificios públicos, se promueve apagar los sistemas de climatización y las luces al abandonar una sala, priorizar la ventilación natural y reducir el uso de ascensores en recorridos cortos, además de fomentar el uso compartido de equipos como impresoras y fotocopiadoras. En empresas, se recomienda sustituir luminarias tradicionales por lámparas LED, modernizar instalaciones eléctricas, reemplazar calderas antiguas por modelos más eficientes e incorporar motores con variadores de velocidad para optimizar el uso de energía.
“En cada acción cotidiana, ya sea en nuestros hogares, lugares de trabajo o espacios públicos, podemos marcar la diferencia. El ahorro energético no solo reduce costos, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad de los recursos”, destacó un vocero de la Secretaría.
La campaña #VeranoEficiente busca que estas prácticas se conviertan en hábitos permanentes, ayudando a mitigar el impacto del consumo eléctrico en los meses más cálidos del año.