Final Four de la Liga de Desarrollo: la historia en el isologo de OTC

 Final Four de la Liga de Desarrollo: la historia en el isologo de OTC

Compartí esta noticia !

La ciudad de Oberá se apresta a vivir unos días históricos para el deporte misionero, con Oberá Tenis Club siendo la sede de las finales de la Liga de Desarrollo y del torneo 3×3 de la Liga Nacional de Básquet y con su equipo de primera categoría jugando por los octavos de final ante el poderoso QUIMSA, de Santiago del Estero. En ese marco, el departamento de comunicación y marketing de OTC lanzó el isologo del final four de la Liga de Desarrollo, que incorpora elementos identitatios de la ciudad de Oberá.

La imagen reúne a cuatro de los símbolos urbanos de la ciudad. De izquierda a derecha se encuentran el reloj de sol, la iglesia San Antonio, el monumento por el cincuentenario y la escultura del cacique Overá.

El reloj de sol fue inaugurado el 22 de mayo de 1973 y se encuentra en la intersección de la Av. Sarmiento con Santa Fe. La obra fue propuesta y realizada, en parte, por Peirallo Carbajal, un curioso personaje que pasó fugazmente por la ciudad.

La iglesia de Oberá es una maravillosa obra de arquitectura que destaca en el centro de la ciudad. El 5 de diciembre de 1943 se colocó la piedra fundamental de la obra proyectada por el arquitecto Antonio Von Liebe, de origen austríaco. El edificio representa una cruz latina y cuenta con una torre de 40 metros en el que se encuentra un reloj donado por la colectividad suiza. Si bien se trata de una iglesia católica, su inclusión en el isologo pretende representar la enorme diversidad religiosa y espiritual de Oberá, en donde conviven pacíficamente numerosos credos.

Te puede Interesar  Se conformó la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones

El monumento al cincuentenario se inauguró el 9 de julio de 1978 y representa unas manos que se elevan hacia Dios para darle su agradecimiento para la armoniosa convivencia de personas de diversos orígenes y credos religiosos.

Por último, figura la escultura del cacique Overá, ubicada en la avenida de las Américas. La obra fue realizada por Humberto Díaz y Gerónimo Rodríguez y se inauguró el 16 de julio de 2007.

Los realizadores del isologo forman parte del equipo de comunicación y marketing de OTC. El diseñador fue Chelo Barrios, mientras que Edgardo Amaro y Fabián Agüero complementan la comunicación.

Esta no es la primera vez que OTC incorpora elementos históricos en sus actividades basquetbolísticas. Para esta temporada lanzó la ropa de juega para el plantel con bordes dedicados a las diferentes colectividades que conforman la historia y la trayectoria socio-cultural de Oberá.

Fuente Misiones Tiene Historia

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin