Gobernadores gestionan financiamiento con el BID

Compartí esta noticia !

Ante la retirada de la Nación en el financiamiento de obras e infraestructura en las provincias, los gobernadores comenzaron a buscar una salida financiera externa. En el marco de la reunión de gobernadores del Norte Grande, en el Centro de Convenciones Fórum de Santiago del Estero, los gobernadores del Norte Grande Argentino se encuentran reunidos con el presidente de BID Investment, James Scriven, y la representante del BID en Argentina, Viviana Alva Hart, junto a cámaras empresariales y empresas interesadas de la región para buscar oportunidades de financiamiento.

Los gobernadores del Norte Grande se reunieron hoy con autoridades de BID Invest en Santiago del Estero con la mira puesta en atraer inversiones para el sector privado, en un encuentro que contó con la participación del flamante canciller Gerardo Werthein.

Werthein se unió al evento que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Fórum de la capital santiagueña, donde los gobernadores de la región del norte dialogaron con James P. Scriven, gerente general de BID Invest, y la representante del organismo en Argentina, Viviana Alva Hart.

La razón de la convocatoria fue la búsqueda de nuevas oportunidades de financiamiento internacional que impulsen proyectos en la región.

Ante un auditorio que contó con la presencia de 450 empresarios, los mandatarios provinciales plantearon diferentes alternativas para conseguir fomentar el desarrollo en el noreste y el noroeste de la Argentina.

“Alineamos las demandas regionales de los sectores público y privado para mejorar nuestra competitividad en el mercado nacional e internacional”, sostuvo el gobernador correntino, Gustavo Valdés tras el encuentro.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, también manifestó tras el evento que se trabaja en una “agenda común para el bien de nuestra región y de todo el país”.

Passalacqua destacó la ubicación de Misiones como “una zona estratégica entre dos países”, subrayando la necesidad de fortalecer la conectividad y el acceso a financiamiento para las pequeñas y medianas empresas. “Misiones es una provincia pujante y llena de esfuerzo propio, sin megaempresas transnacionales, lo que hace que nuestro enfoque esté en acompañar a las pymes y su desarrollo, claves para el crecimiento provincial”, expresó el gobernador, quien remarcó la importancia de facilitar créditos para impulsar el sector.

Passalacqua expresó su agradecimiento al BID por acercarse al interior del país y brindar un enfoque humano a la banca de desarrollo. “En otras ocasiones, al visitar el BID, sentí que faltaba un rostro humano en esta entidad que no busca rentabilidad, sino fomentar e incluir. Hoy, el BID nos acerca soluciones en diálogo directo con quienes producen y generan empleo en el país. Eso es fundamental”, afirmó Passalacqua, en una intervención donde remarcó el valor de esta conexión entre la banca y el sector productivo.

Por su lado, el mandatario de Catamarca, Raúl Jalil, destacó la reunión con Werthein y las autoridades del BID para conseguir recursos.

“Este encuentro es un paso importante para fortalecer el crecimiento y desarrollo del norte argentino”, manifestó desde sus redes sociales.

El Norte Grande incluye a los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Gildo Insfrán (Formosa), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela y Hugo Passalacqua (Misiones).

LA RIQUEZA NATURAL Y EL POTENCIAL DE MISIONES

La jornada también se centró en temas de conservación ambiental, especialmente en el trabajo que el Norte Grande y el BID llevan adelante para proteger el Gran Chaco Americano, una de las áreas naturales más biodiversas de la región. En este contexto, Passalacqua puso en valor la riqueza natural de Misiones, donde la selva cubre gran parte de su territorio. “En Misiones tenemos 30.000 kilómetros cuadrados, de los cuales la mitad son selva. Cuidamos nuestra biodiversidad y preservamos nuestro ecosistema, no solo por su valor ambiental sino como parte de nuestro desarrollo económico y turístico. Hoy somos la segunda provincia más visitada del país, pero aún tenemos mucho por crecer en el turismo sostenible”, afirmó.

El encuentro concluyó con el compromiso de los gobernadores del Norte Grande de compartir los avances y conclusiones de la reunión con los sectores empresariales de cada provincia. Passalacqua adelantó que en los próximos días se reunirá con las cámaras comerciales y pymes misioneras para informarles sobre las oportunidades y proyectos discutidos en esta jornada. “Nos llevamos información valiosa que merece ser transmitida y nos reuniremos con nuestros empresarios para trabajar en equipo, pensando en el desarrollo sustentable de Misiones y en las posibilidades que surgen de estos acuerdos”, concluyó.

La reunión también contó con la presencia del nuevo canciller argentino, Gerardo Werthein, quien acompañó a los mandatarios provinciales en los debates y conclusiones de la jornada, junto al anfitrión, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, presidente pro tempore del Consejo de Gobernadores del Norte Grande.

El canciller y Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, se dirigió a los gobernadores con un llamado a la cooperación y la unidad en favor del desarrollo de la región y del país. “Es necesario que trabajemos juntos, interactuemos y busquemos la mejor manera de que nuestros inversores se sientan protegidos y quieran apostar por Argentina”, afirmó.

En otro pasaje, Werthein resaltó la importancia de la presencia del Gobierno nacional en las provincias: “Creo firmemente que tenemos que cooperar con ustedes; somos una agencia de servicios que debe servir a todo el país, y no debemos pensar sólo en Buenos Aires. Por eso, a cuatro días de asumir, mi primer viaje fue al Norte del país”, subrayó.

“Cuando se trata de los intereses de Argentina y de trabajar por el desarrollo de nuestro país, nos unen las ideas más de lo que nos separan. En definitiva, todos buscamos terminar con la pobreza, generar más comercio, más trabajo, más inversiones y más oportunidades para todos los argentinos”, puntualizó. Werthein aseguró que cada gobernador del Norte Grande cuenta con el apoyo de su cartera, especialmente en temas que contribuyan “al bienestar de todos los argentinos”.

Al concluir el encuentro, los mandatarios del Norte Grande ofrecieron una conferencia de prensa en la que compartieron las conclusiones y los próximos pasos en la agenda común, en especial los proyectos de inversión en infraestructura, acceso a energías renovables, y conservación de la biodiversidad.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin