Google se mantiene como líder, la IA aún no encontró ventaja en las búsquedas de datos

Compartí esta noticia !

El buscador de Google se mantiene con números estables, mientras que el modelo de lenguaje de OpenaAI ChatGPT viene creciendo en visitas.

AUCKLAND – AUG 10 2014:Hand holds Magnifying glass against Google homepage.620 million users visit www.google.com daily, almost all the people who use the Internet every day.

Google, logró una hazaña que pocas empresas consiguen: convertir su producto en un verbo. Para millones de personas, “buscar en Internet” ha pasado a ser sinónimo de “googlear”. Sin embargo, la irrupción de la inteligencia artificial generativa plantea la pregunta de si esta nueva ola tecnológica podría amenazar el dominio de Google en la búsqueda online.

Por ahora, parece que Google mantiene su liderazgo con firmeza. A pesar de la rápida evolución de herramientas como ChatGPT, MetaIA, el buscador sigue siendo la referencia indiscutida, aunque el panorama podría cambiar a medida que la competencia por la atención de los usuarios —un recurso limitado— se intensifica.

Los números: Google vs. ChatGPT

De acuerdo con los datos de Statcounter de noviembre, la participación global de mercado de Google en el segmento de búsqueda creció un 0,64% mes a mes, alcanzando un sólido 90%, aunque registró una caída de 1,56 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. En comparación, su competidor más cercano, Bing, se quedó con apenas un 3,9% del mercado.

Sin embargo, el ingreso de nuevas plataformas de inteligencia artificial, como ChatGPT y otras herramientas de IA generativa, podría ofrecer una perspectiva diferente. Aunque no se incluyen en los datos tradicionales de participación de búsqueda, las visitas diarias a las plataformas de IA pueden ser una métrica más representativa del uso y la competencia. Según un informe de Bank of America (BofA) fechado el 30 de noviembre, las visitas diarias a las principales plataformas de búsqueda y IA fueron las siguientes:

  • Google: Creció un 1% mes a mes, alcanzando los 2,7 mil millones de visitas diarias.
  • ChatGPT: Experimentó un aumento del 5% mes a mes, alcanzando los 130 millones de visitas diarias.
  • Bing: Registró una caída del 5% mes a mes, con 56 millones de visitas diarias.
  • Gemini: Se mantuvo estable, con 9 millones de visitas diarias.

En cuanto a las plataformas de IA emergentes, como Perplexity y Claude, el tráfico web diario sigue siendo considerablemente bajo en comparación con Google. Perplexity disminuyó un 7% mes a mes, con 3,3 millones de visitas, mientras que Claude sufrió una caída del 10%, con 2,7 millones.

La competitividad en el horizonte

Los datos dejan claro que Google sigue siendo el líder indiscutido, con una diferencia abismal respecto a otras plataformas, incluso si se toma en cuenta el crecimiento de las nuevas tecnologías de IA. Si bien ChatGPT está experimentando una expansión impresionante, sobre todo en términos de visitas, el tráfico global generado por las herramientas de IA combinadas representa menos del 0,3% del volumen total de tráfico de Google.

Esto sugiere que, por ahora, la irrupción de la inteligencia artificial generativa no está teniendo un impacto sustancial en el tráfico de Google ni en su dominio del mercado de búsquedas. Mientras tanto, los buscadores tradicionales siguen mostrando cifras estables, con Google a la cabeza.

Fuente: Bloomberg

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin