Herrera Ahuad se reunió con Manzur para renegociar las obras perdidas en el Presupuesto rechazado por Cambiemos
El gobernador Oscar Herrera Ahuad se reunió con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, para revisar las obras perdidas en el Presupuesto rechazado por Cambiemos y ver cómo sostener el listado de prioridades para el año que viene.
“Comenzamos la jornada de trabajo en Casa Rosada junto al gobernador de Misiones. Llevamos adelante un repaso sobre el plan de obras que destinaremos a la provincia durante el período 2022, trabajos que traerán soluciones concretas y mayor bienestar a sus habitantes”, relató Manzur.
Misiones esperaba obras por 96.500 millones de pesos en 2022, que fueron incluidas en el Presupuesto que fue rechazado por Cambiemos. El paquete plurianual llegaba a los 600 mil millones.
A su vez, el gobernador misionero explicó que “encontramos una buena recepción del ministro de que todas las obras incluidas en el presupuesto puedan ser consideradas en la ampliación que se va a hacer del presupuesto para ponerlo vigente al año 22”.
“Es muy importante para la provincia de Misiones y el compromiso con mi pueblo fue de gestionar todas esas obras y rápidamente el ministro no dio la posibilidad de que nos podamos reunir y hablar de estas cuestiones”, apuntó Herrera Ahuad.
El mandatario norteño señaló que “son obras por un total de 90 mil millones en obras previstas para Misiones que tienen que ver con el transporte de energía en varias localidad como la de San Isidro a Oberá pasando por Alem y otra de Eldorado a San Pedro”.
También, expresó que “hay otras como de energías alternativas, sobre todo la biomasa, y obra de infraestructura vial y la continuidad de la autovía de la ruta 105 y de la ruta nacional 12, y áreas de conectividad y de logística en lo que hacer a infraestructura urbana en toda la provincia, viendo los recursos financieras para áreas sanitaria y educativa y sobre todo productiva”.
“Es un porcentaje que tiene que ver con obras que son medulares, que son muy necesarias gestionarlas y con el acompañamiento de la Nación para que las podamos ejecutar”, puso de relieve el gobernador de Misiones.
Asimismo, sostuvo que “le hemos planteado al ministro la continuidad de las obras hídricas porque está con alto riesgo de incendios en los últimos tiempos, lo que tiene que ver con las crisis hídricas que sufren los ríos Uruguay, Paraná e Iguazú, que hace que tengamos que hacer una fuerte inversión en las tomas de agua de los ríos y en los sistema de distribución”.