Historias de Malvinas: A Polo no lo llevan!

Comenzamos el año 1982,y terminabámos 5 año.
Con nuestros compañeros del Colegio Nacional, hacíamos lo imposible para juntar fondos para nuestro viaje de egresados.
Vendíamos café, tortas, rifas, Hicimos la primera revista del Colegio, “Alerón
Nuestro sueño de Egresados iba encaminándose bien pero terminó mal.
El 2 de Abril comenzó la guerra. Maldita guerra que a tantos nos hizo llorar.
Y que aun hoy no podemos dejar de venerar a nuestros caídos.
En Misiones, la gente también salía con tocando bocinas y banderas argentinas.
Mi padre Leopoldo, desde Inglaterra, pedía por favor que lo hiciéramos escapar a mi hermano por Paraguay o Brasil.
Cientos de llamados telefónicos , tratándonos de hacernos entender que era una guerra en vano, perdida, y que no estaba dispuestos a sacrificar a nuestro hermano(haciendo los 45 días de inicio al servicio militar por ese entonces)
…¡Me lo llevan a Polo a Paraguay o Brasil!y que se vaya del país como desertor, pero vivo, no importa!
Decía Leopoldo desde Londres por teléfono a los gritos.
El viejo sabia de meterse en baúles…y disparar de los militares en la frontera, y no estaba dispuesto a “entregar a su hijo” a los delirantes planteos de un alcoholizado militar que intentaba dar los últimos manotazos, para redimirse en el Poder.
La sociedad posadeña, como tantas, juntaba dinero, regalaba joyas.
Tuvimos que donar nuestro viaje a Bariloche a algún bolsillo militar que aún que desconocemos.
Recuerdo claramente mi tía, tenía pegado en su escritorio un enorme papel Canson que había comprado en la Librería San José, bien hecho (tipo Excel) donde marcaba todas las mañanas, cuantos barcos habíamos hundido y cuantos aviones habíamos derribado.
“Vamos ganando la guerra! A festejar…..y salir con banderas celestes y blancas a la calle.
El patrioterismo nos había vuelto a engañar.
Nuestros pobres hermanos se morían de frío, de hambre, sin saber de que se trataba, ni adonde iban.
Defender a la Patria… que Patria?
Son ellos , nuestros héroes, nuestros hermanos, puestos paisanos.
La memoria del valor heroico de nuestros soldados.
Más allá de los legítimos derechos de nuestra Nación.
Mas allá del general borracho impresentable que provoco el ataque irresponsable en completa desigualdad estratégica solo para tratar de salvar un “proceso” infame.
Solo la memoria es el camino

Carolina López Forastier17 Posts
Te puede interesar tambien
