Hospital Escuela: refuerzan cuidados de la piel en verano y métodos de prevención de cáncer de piel

Compartí esta noticia !

Ante la llegada del verano, profesionales del Servicio de Dermatología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” indican cuáles son los cuidados de la piel a tener en cuenta en esta época, así como los principales métodos de prevención del cáncer de piel. Refuerzan además la consulta médica ante cambios o alteraciones en la piel, sobre todo de lunares o lesiones visibles.

La Dra. Gabriela González Campos, Responsable del Servicio de Dermatología del Hospital Escuela, remarcó la importancia de cuidar la piel especialmente en verano para prevenir lesiones y observar si aparecen alteraciones.

“La piel es el órgano que se ve; vigilarnos, revisarnos, conocernos, hacer un autoexamen es fundamental para detectar patologías en forma temprana. Ante cualquier lesión, herida que tarda más de un mes en curar, aparición de lunares o manchas, recomendamos siempre realizar una consulta clínica o dermatológica”.

En esta época del año es importante prevenir la radiación solar, ya que se acumula en nuestra piel y está directamente relacionada con el cáncer de piel. “Aconsejamos evitar la exposición solar en los horarios entre las 10 de la mañana y las 16 horas, usar sombrero o gorra, anteojos, ropa adecuada. Es muy importante aplicar protector solar FPS +50 con filtro UVB, UVA, y volver a aplicar el mismo cada dos horas”, señaló González Campos.

Asimismo, la profesional reforzó el control de lunares y de la piel en general una vez al año con un médico dermatólogo, sobre todo si hexisten factores de riesgo para cáncer de piel.

Factores de riesgo

  • Personas con piel clara (que fácilmente se quema, enrojece o le salen pecas, que bajo el sol se siente adolorida o ardida);
  • personas con ojos azules o verdes, cabello rubio o pelirrojo;
  • quienes presentan cierto tipo de lunares o numerosos lunares;
  • personas con antecedentes familiares o personales de cáncer de piel;
  • personas de edad avanzada;
  • personas inmunodeprimidas (por enfermedades y/o medicamentos);
  • personas fumadoras;
  • personas que hayan realizado más de 5 sesiones de cama solar antes de los 35 años.

Es importante recordar que los dermatólogos no solo tratan enfermedades de la piel, sino también patologías de las uñas y el cabello. Es por ello que cualquier alteración, picazón o cambio en el cuero cabelludo, cabello o uñas también es motivo de consulta.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin