I+D: la UNaM se suma a Biofábrica en biotecnología aplicada a la producción de mandioca e investigación en cannabis sativa

Compartí esta noticia !

Se firmó un convenio entre la Biofábrica Misiones y la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones para impulsar la investigación y desarrollo del cultivo de mandioca y de cannabis medicinal. 

Este convenio habilita a la realización de pasantías en Biofábrica. “Comenzamos ahora con una pasante para realizar ensayos en cultivo in vitro con el fin de optimizar los protocolos”, indicó la ingeniera Luciana Imbrogno, gerente de Biofábrica. 

Además, Imbrogno explicó que la colaboración mutua con el sistema de pasantías, “apunta a la generación de plantines y plantas madres para lograr los mejores coeficientes de propagación o de multiplicación posibles con las distintas técnicas que se utilizan en laboratorio de Biofábrica, como ser órganogénesis directa indirecta y embriogénesis somática directa e indirecta”. 

Significa que los pasantes, “en este caso, la pasante, una estudiante avanzada de ingeniería agronómica va a estar trabajando en el laboratorio de Biofábrica y esos ensayos van a estar codirigidos por el área de i+d”, destacó Imbrogno. 

Asimismo, los profesionales biotecnólogos del laboratorio de propagación vegetativa y de biotecnología que tiene la Facultad de Ciencias Forestales, los ingenieros Fernando Niella y Patricia Rocha que son también máster en biotecnología, van a hacer una dirección técnica y aporte científico a los ensayos de la Biofábrica en estas temáticas.

Con esta articulación se incorporán profesionales para dar respuesta a la demanda de plantines de mandioca conformando semilleros de alta sanidad. Por otro lado se fortalecerá la investigación científica de la planta de cannabis sativa y el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones. 

El decano de la Facultad, Fabián Romero destacó que estos acuerdos “permiten atender a cuestiones que a veces escapan a la centralidad del país, pero que sí impactan en las economías regionales”. 

Te puede Interesar  El Poder Ejecutivo promulgó la ley que aprueba el uso medicinal de la planta de cannabis


A su vez agradeció a las autoridades por esta oportunidad. “Estuvimos en distintas etapas de vinculaciones, pero siempre es importante que exista la voluntad  ya que son oportunidades para nuestros estudiantes e investigadores”, señaló el decano.

Por su parte, el presidente de Biofábrica, Leonardo Morzán, expresó que la vinculación es fundamental para dar respuestas a los procesos productivos de Misiones y resaltó los equipos profesionales de la provincia que están a la altura de los desafíos de la biotecnología aplicada a la agricultura.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin