Jeff Bezos, chief executive officer of Amazon.com Inc., introduces the Kindle Fire HD tablets at a news conference in Santa Monica, California, U.S., on Thursday, Sept. 6, 2012. Amazon.com Inc. is updating its line of Kindle e-readers and tablets in a bid to stoke consumer demand as Google Inc. and Microsoft Corp. join the crowded market of machines challenging Apple Inc.?s iPad. Photographer: Patrick Fallon/Bloomberg via Getty Images

Por algunas horas, Jeff Bezos, fundador de Amazon, fue el hombre más rico del mundo, según Forbes

Compartí esta noticia !

No será el más rico del mundo pero en 2017 ganó US$ 24.000 millones. Por algunas horas, Jeff Bezos, fundador de Amazon.com, fue el hombre más rico del mundo, según la revista Forbes.

Hace 2 meses, la fortuna de Bezos era de US$ 84.000 millones, US$ 1.000 millones más que Amancio Ortega, el patriarca de Inditex, y US$ 5.000 millones menos que Bill Gates, de acuerdo con el monitor de billionaires en tiempo real de Forbes. Pero tras la compra de la cadena de alimentos orgánicos Whole Foods, sus acciones se dispararon y se convirtió en el 2do. hombre más rico del mundo aunque por algunos minutos también fue el N°1.

El fundador de Amazon.comJeff Bezos, destronó a Bill Gates y se convirtió en el hombre más rico del mundo…. por un rato. La revista Forbes estima que Bezos tendría acumulados US$90.600 millones.

Una subida del 1,11% de las acciones de Amazon, de las cuales su creador posee el 17%, sería lo que le permitió sobrepasar al empresario de Microsoft. Luego el Nasdaq se reacomodó y Gates recuperó su liderazgo pero Bezos viene con fuerza.

No obstante, los títulos de Amazon aún acumulan una subida del 40% en lo que va de año que han añadido más de US$ 24.000 millones a la fortuna su fundador.

Sólo esta semana la empresa ha ganado más del 3,4% en bolsa, o lo que es lo mismo, casi US$ 16.400 millones, de los cuales un 16,7% están en el bolsillo de Bezos, con lo que en la semana él ha ganado en torno a US$ 2.800 millones dcon la revalorización de la compañía.

Debe recordarse que el diario The Washington Post es uno de los activos personales de Bezos, más allá de Amazon.com/

El cambio de tercio se produjo pocas horas antes de que Amazon presentase sus resultados trimestrales, para los que, según el consenso de mercado recogido por Bloomberg, se esperaba que presentase 37.200 millones de dólares en ingresos, un 22% más que en el mismo periodo del año anterior.

Te puede Interesar  Aporte Solidario: la Afip le reclama a un empresario que pague $140 millones

Bezos empezó 2017 como el 4to. hombre más rico del mundo. Desde entonces, ha superado a Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway, y a Amancio Ortega, fundador de la cadena española de ropa Inditex.

Bezos vende cada año alrededor de US$1.000 millones en acciones de Amazon para financiar Blue Origin, el p royecto que creó en el año 2000 para desarrollar naves que permitan viajes espaciales comerciales.

O sea que en 2017/2018, Blue Origin por ahí hasta recibe un refuerzo presupuestario….

Según informó Forbes, Gates ahora ocupa el segundo puesto con US$90.100 millones. En el tercero está Amancio Ortega, empresario textil de España, con una fortuna de US$83.300 millones.

Amazon presentó sus cuentas del 2do. trimestre, después de que su capitalización bursátil superase por primera vez los US$ 500.000 millones, incorporándose a un «club» del que ya forman parte gigantes como Google, Apple o Microsoft.

Las acciones de Amazon, que actualmente cotizan en US$ 1.066, alcanzaron el 30/05 por primera desde su debut hace 20 años en Wall Street la barrera de los US$ 1.000, logrando una revalorización del 5.822% respecto a los US$ 18 del precio fijado para el debut bursátil de la multinacional el 15/05/1997.

Hace 2 meses, la fortuna de Bezos era de US$ 84.000 millones, US$ 1.000 millones más que Amancio Ortega, el patriarca de Inditex, y US$ 5.000 millones menos que Bill Gates, de acuerdo con el monitor de billionaires en tiempo real de Forbes.

Pero tras la compra de la cadena de alimentos orgánicos Whole Foods, sus acciones se dispararon y se convirtió en el segundo hombre más rico del mundo. Hoy esto podría repetirse para que alcance la punta del ranking Forbes.

Whole Foods, creada por John Mackey, es una cadena de supermercados que basa su éxito en la venta de alimentos naturales y orgánicos. Fundada en el año 1980, actualmente tiene una red de 322 establecimientos repartidos entre Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Te puede Interesar  Autos eléctricos impulsan la transformación industria automotriz

La operación se valora en US$ 13.700 millones, equivalentes a US$ 42 por acción.

La compañía fundada en 1980 y con sede en Texas valía US$ 10.500 millones en Bolsa. Tras el anuncio de compra de Amazon, Whole Foods incrementó su valor hasta los US$ 42,06 por acción.

Así fue como Amazon se convirtió en la 4ta. mayor empresa del mundo por valor en Bolsa.

El negocio de la alimentación es una de las más recientes apuestas de diversificación del gigante del comercio electrónico.

El 10/04, el fondo de cobertura Jana Partners había anunciado una participación de 8% en Whole Foods y estaba presionando para realizar una reestructuración de la cadena de supermercados en apuros financieros, incluida potencialmente una venta.

Fue entonces cuando Mackey recordó haber leído un informe que decía que Amazon.com había considerado tratar de comprar Whole Foods.

Unos días antes, Bloomberg News informó que Amazon había lanzado una oferta para ayudar a acelerar su ofensiva hacia el negocio de comestibles.

El 21/04, el jefe de Whole Foods autorizó a un consultor externo a ponerse en contacto con Amazon, según una presentación a los reguladores estadounidenses el viernes.

“El consultor se ofreció a hacer una llamada telefónica introductoria a un contacto en Amazon.com para preguntar si podría haber interés en tener una reunión exploratoria entre las empresas”, según la presentación, que proporciona detalles de las negociaciones sobre la fusión propuesta.

Alrededor de 2 meses después, el 16/06, el gigante del comercio electrónico y la cadena de supermercados de lujo que ayudó a llevar los alimentos orgánicos al público masivo anunciaron un acuerdo, en el que Amazon acordó comprar Whole Foods por US$ 42 por acción, o cerca de US$ 13.700 millones.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE