La Anses anunció que jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentan solo 12,65%

Compartí esta noticia !
La ANSES anunció que a partir del 1º de marzo las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentarán un 12,65%. Se trata del primer aumento del año que establece la ley automática de haberes. Según informó el organismo que conduce Emilio Basavilbaso, el haber mínimo jubilatorio pasará de $5661 a $6377 y la transferencia media bruta por beneficiario ascenderá de $10.721,2 a $12.077,43.
El número surge de aplicar la fórmula de la ley, pero con una modificación en las normativas reglamentarias respecto de cómo se venía calculando hasta ahora. Según Basavilbaso , las modificaciones en la manera de aplicar la fórmula fueron hechas para que el cálculo sea más exacto ya que, según afirmó, antes había una “pequeña sobreestimación” de los porcentajes. Concretamente, según las explicaciones oficiales, se sobrevaloraba la variación que tenía la recaudación de los recursos tributarios que se destinan al pago de jubilaciones.De haberse aplicado el cálculo como hasta ahora, el nivel de recomposición habría llevado la jubilación mínima a $ 6394, según estimaciones de la Anses. Y así, el porcentaje de movilidad se habría ubicado en 12,96%.

La ANSES anunció que más de 8,4 millones de titulares de derecho recibirán el aumento: 6,9 millones de ellos son jubilados y pensionados y 1,5 millones son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y excombatientes de Malvinas. Además, y a partir de la sanción de la ley 27.160 en 2015, el incremento también será aplicado a las Asignaciones Familiares (AAFF).

Por otra parte, la aplicación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, el monto de la misma se elevará de $4528 a $5101. Esta medida de impacto directo beneficia a jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares y universales”.

En tanto, el monto de Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá de $1103 a $1243, favoreciendo en forma directa a más de 3,9 millones de niños. También se eleva el valor de la Ayuda Escolar Anual a $1040 por hijo, para asistir desde el Estado a los trabajadores formales, a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y los desocupados y trabajadores informales que perciben la AUH.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin