La CEM abrió las postulaciones al premio “Joven Empresario de Misiones”

Compartí esta noticia !

La Comisión de Jóvenes de la Confederación Económica de Misiones (CEM) presenta una nueva edición del Premio Joven Empresario Misionero, que reconoce a aquel joven empresario de entre 18 y 40 años, que hubiere sobresalido en el desarrollo y proyección de su empresa, por incentivar la capacidad competitiva, la innovación, la creación de la riqueza y el fomento del empleo. 

El ganador de Misiones representará a la provincia en el Premio Joven Empresario Argentino, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de su comisión CAME Joven. El certamen genera un reconocimiento y pone en agenda pública el “Día Nacional de Joven Empresario” Ley 26.878. ¿Cómo participar?

  • Los participantes pueden ser mujeres y hombres de hasta 40 años cumplidos. La empresa o el emprendimiento debe contar con domicilio en Misiones, o bien, el joven puede ser parte de una empresa radicada en Misiones. Las postulaciones se realizarán a través de este formulario online y se recibirán hasta el 28 de junio.Un jurado especializado analizará los perfiles de los candidatos.El ganador y las menciones especiales serán anunciadas en un evento durante el mes de julio.El ganador del Premio representará a Misiones en la CAME y competirá a nivel nacional por el premio Joven Empresario Argentino.
  • Cómo fue la Edición 2023 del Premio Joven Empresario Misionero

    En 2023 el Dr.  Juan Ignacio Veller fue el ganador del certamen con su proyecto Dr. Veller Medicina Integrada, un espacio que produce información médica real, actualizada y de fácil comprensión -tips de salud, alimentación, bienestar y calidad de vida- en un canal de Youtube que cuenta con casi 4 millones de suscriptores en todo el país y se posiciona como el canal más visto en argentina y Latinoamérica.

    Te puede Interesar  Pese al freno de la economía, el empleo registrado sigue creciendo

    Entre las distinciones realizadas el año pasado por la CEM, se reconoció a:

    • Luciano Noziglia al frente de Noziglia Equipamientos, una empresa productora y comercializadora de Equipamientos Comerciales fue reconocido como Iniciativa Emprendedora. 
    • Gabriel Santino Bonetti, de 21 años, en la categoría Desarrollo Sustentable por Polonia, fabricante de fratachos estandarizados a base de desperdicios de madera sobrante del aserradero familiar. 
    • Florencia Soledad Fuchs y Andrea Gómez Da Silva, en la categoría Oficio, por Nueztra pastelería artesanal, emprendimiento que inició con ventas online desde sus casas, hasta que pudieron cumplir el sueño de tener local propio. 
    • Lorena Jenifer Mielnichuk en la categoría Impacto Social, por la Cooperativa Nueva Esperanza, de Paraje Gentil San Pedro, abocada a la producción de vinagres, abasteciéndose del monte nativo con el objetivo de protegerlo y, a su vez, dar un valor agregado de manera armoniosa con el ambiente.

    About The Author

    Compartí esta noticia !

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    Solverwp- WordPress Theme and Plugin