La Reserva Federal subió las tasas y se encarece el crédito para los países como la Argentina

Compartí esta noticia !

En una decisión esperada por los analistas económicos, la Reserva Federal de los Estados Unidos (equivale al Banco Central) subió un cuarto de punto las tasas de interés (25 puntos básicos) para situarla en un rango del 0,75% a 1%, tras finalizar una reunión de política monetaria que se prolongó por dos días.

La entidad, además, comunicó que espera implementar dos subas más en el transcurso del año.

La decisión tendrá su impacto en los mercados emergentes, como la Argentina, con un encarecimiento del crédito que toman a través de las emisiones de deuda. También las provincias que están acudiendo cada vez más a las emisiones de bonos sufrirán el impacto de esta medida.

Al subir la tasa la Fed, suben también los rendimientos de los bonos del Tesoro de los EE.UU. (considerados libres de riesgo) y se encarece la prima que piden los inversores para apostar por mercados emergentes.

Es una medida más del “viento de frente” que deben soportar los países de Latinoamérica, combinado con los bajos precios de las materias primas. Hace unos años el mundo era el opuesto: tasas súper bajas y precios de los commodities, como la soja, por las nubes.

Con la de hoy, la FED subió las tasas de interés por segunda vez en tres meses, una decisión impulsada por el continuo crecimiento económico, las sólidas ganancias del empleo y por la confianza en que la inflación avanza hacia la meta del banco central estadounidense.

La decisión de subir en 25 puntos básicos la tasa de interés resalta una de las más convincentes medidas de la FED en su esfuerzo por llevar la política monetaria a un sendero más normal.

No obstante, el comité de política monetaria no esbozó un plan para acelerar el ritmo de endurecimiento monetario.

Aunque la inflación está “cerca” del objetivo del 2% del banco central, el comunicado destacó que la meta es “simétrica”, indicando una posible disposición a dejar que los precios suban a un ritmo ligeramente más rápido.

Nuevas alzas serán sólo “graduales”, remarcó la Fed en su comunicado, donde algunos funcionarios mantuvieron sus perspectivas de dos aumentos más de las tasas este año y otros tres en el 2018.

En el transcurso del año pasado, la FED subió una sola vez las tasas.

MB

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin