La superficie autorizada para edificar en Posadas creció en mayo más del 100%

Compartí esta noticia !

Según el informe de la Oficina Municipal de Gestión de Datos, el mes de mayo del presente año fue testigo de un incremento notable en la entrega de certificados de permisos de obra en comparación con meses anteriores y el mismo período del año anterior.

Durante mayo de 2023, se otorgaron un total de 34 certificados de permisos de obra, autorizando una superficie de aproximadamente 18,109.6 metros cuadrados para construcciones residenciales y no residenciales. De este total, el 51,2% correspondió a obras nuevas y ampliaciones de obras existentes, lo que indica que más de la mitad de los permisos de obra fueron destinados a proyectos completamente nuevos o a la expansión de construcciones ya existentes.

Comparado con el mes anterior, abril de 2023, el número de certificados entregados en mayo aumentó en un 54,5%. Además, en comparación con mayo de 2022, hubo un incremento del 41,7% en la entrega de certificados, lo que indica una tendencia al alza en la actividad de construcción en la ciudad. En términos de superficie autorizada, el mes de mayo de 2023 experimentó un aumento significativo. Se autorizaron un 91,6% más de metros cuadrados que en el mes anterior y un 101,7% más que en el mismo mes del año anterior. Este notable crecimiento en la superficie autorizada refleja un aumento considerable en los proyectos de construcción en la ciudad.

En cuanto al destino de la superficie autorizada, se observa que un poco más del 85% se destinó a construcciones residenciales. Esto representa un incremento de casi el 143% en comparación con el mes anterior y un aumento del 123,4% en comparación con mayo de 2022. Este dato resalta la demanda sostenida de viviendas en la ciudad y el interés de los inversionistas en el sector residencial.

Te puede Interesar  Fin de semana largo: Misiones recibió más de 15 mil turistas, que gastaron $45,9 millones

Además, se destaca que más del 48% de la superficie autorizada se utilizó para regularizar la situación de obras existentes que no contaban con permisos en la ciudad. Esta regularización demuestra los esfuerzos de las autoridades municipales para asegurar el cumplimiento de las regulaciones de construcción y garantizar la seguridad de las estructuras existentes.

El informe de la Oficina Municipal de Gestión de Datos revela un incremento significativo en la entrega de certificados de permisos de obra durante mayo de 2023 en comparación con meses anteriores y el mismo período del año pasado. Tanto en términos de número de certificados como de superficie autorizada, se registró un aumento notable. El sector residencial fue el principal beneficiario de estos permisos, lo que refleja la alta demanda en el mercado inmobiliario de la ciudad.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin