Devolviendo resultados: fila1 fila2on fila3on fila4on

Larreta: “Mi candidatura no dependerá de lo que decidan Macri, Bullrich u otro dirigente”

El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, vino a hacer campaña a Posadas , en una gira previo al inicio de campaña por las elecciones generales que se llevarán a cabo en el 2.023. El alcalde porteño desafió desde la capital misionera a los otros cabecillas del PRO al advertir que está decidido a ser candidato a presidente sin tener que consultar a nadie. “Mi candidatura no dependerá de lo que decida Macri, Bullrich u otro dirigente”, disparó ante una pregunta de Economis,

En una conferencia de prensa realizada en el local del Pro, en el barrio Villa Sarita de Posadas, explicó cuales son los objetivos que tiene, como dirigente nacional perteneciente a la coalición Juntos por el Cambio (JxC), las políticas que se deben llevar adelante en el País, la Provincia y sobre la posibilidad de competir en unas futuras internas con otros referentes del frente.

“Hoy estamos trabajando en un plan, recorriendo el país, luego se pensará en la candidatura”, señaló el Jefe de Gobierno porteño, pero agregó que, “mi decisión de candidatura no depende de lo que decidan otros, sea Macri, sea Bullrich, sea Morales, sea Manes, sea Carrió, todos tienen derecho a participar, pero mi decisión no depende de lo que decidan otros”, sentenció.

La conferencia de prensa inició pasadas las 16 horas y contó con la participación de los dirigentes de JxC provincial, Martín Arjol y Florencia Klipauka, los diputados provinciales, Germán Kiczka y el diputado reivindicador de la dictadura, Horacio Loreiro, además de otros dirigentes, como Pedro Puerta, Alfredo Schiavoni y Jorge Ratier.

“Tenemos un gran equipo en Misiones, estamos trabajando juntos, hicimos una gran elección en la anterior y estoy convencido de que vamos a ganar la elección, estamos preparándonos para eso”, indicó Larreta. “Tenemos que trabajar en un plan de desarrollo para la Provincia, es una provincia que tiene un potencial enorme y que hoy no se explota en su máximo”, agregó.

Larreta hizo referencia al pedido de la zona aduanera especial que la Provincia reclamó en reiteradas ocasiones durante los últimos años y que el PRO rechazó en la votación en el Congreso. “Misiones tiene una situación muy particular, porque todas sus fronteras son con otros países, salvo el tramo que limita con Corrientes, por lo que es razonable que pensemos todos un tratamiento especial”, señaló, a pesar de que la coalición votó en contra de la propuesta misionera.

En esa línea resaltó la importancia de fomentar la producción y exportación de productos, por lo que considera necesario analizar una rebaja de impuestos y mejorar el sistema aduanero. “Hay que invertir en infraestructura, yo estuve en Iguazú, no me lo contó nadie. Hay toda una traba para cruzar la frontera, me comí una hora y media y no te da ganas así”, indicó.

“Coincido en que tenemos que pensar un mecanismo especial que nos permita producir mucho más en Misiones, con mucho más trabajo misionero”, agregó a contramano de lo que hizo la coalición en el Congreso.

Durante gran parte de la conferencia, el dirigente nacional insistió en fortalecer la producción misionera y en la necesidad de generar políticas para continuar potenciando el turismo. “Hoy el turismo está creciendo en el mundo entero, esta provincia podría desarrollarse mucho más en eso” y categorizó a la industria turística como un producto más de exportación, “Traer turistas es otra forma de exportar, hay que invertir en infraestructura, pero no sólo en Iguazú, sino en todos los destinos que tiene Misiones”.

Otro punto que trató fue la coparticipación, un tema que afecta fuertemente a Misiones. “Lo que hay que plantear es la Ley de Coparticipación, no buscar dar un adicional a Misiones, porque termina siendo un parche más y mañana va a venir otro y se lo saca. Argentina tiene que volver a ser un país federal, hoy somos unitarios. Uno ve la proporción de recursos y los recursos totales que maneja el Gobierno Nacional, en relación con las provincias y nunca fue tan grande, eso se llama unitarismo y nuestra Constitución dice lo contrario”.

Para Larreta, este unitarismo es responsabilidad en gran medida del gobierno actual y que es una barrera que romper, para volver al federalismo. “Los misioneros deben ser escuchados y ser quienes decidan el destino de Misiones, lo mismo que las otras provincias. No deben golpear la puerta a burócratas en el Gobierno Nacional que no conocen las provincias. ¿Quién mejor que los misioneros saben cómo hacer para explotar al máximo la producción de yerba o el turismo alrededor de una de las maravillas naturales más lindas del mundo?, finalizó.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE