
Las mejores inversiones del momento a nivel mundial
A nivel global hay una gran incertidumbre, ante esto surgen las recomendaciones de los expertos con su experiencia de inversión en el mes de mayo.

Los mercados de todo el mundo el mes pasado se comportaron de manera volátil, por las especulaciones que se abrieron respecto del límite de la deuda en Estados Unidos. Por ello, las principales plazas bursátiles del planeta en el mes de mayo tuvieron inversiones ganadoras y perdedoras, con subas de dólares de hasta 20%.
En este período en nuestro país, el principal índice de acciones de empresas líderes, que es el Merval, ascendió a 14,8%, con alzas en algunas compañías que llegaron al 33% en apenas 30 días.
De acuerdo a un informe realizado por Criteria, las tasas de los bonos soberanos de EE.UU. a 10 años tocó picos en el mes que finalizó de 3,83% en dólares, aunque a medida que se “desinflaba” el conflicto por la deuda la suba perdió impulso. Por lo tanto, cerró en 3,65% al concluir mayo, apenas un leve incremento con respecto de los valores registrados en abril.
“Estados Unidos continúa mostrando señales favorables, con un mercado laboral que se mantiene robusto aún en este entorno monetario. La tasa de desempleo sigue en niveles históricamente bajos del 3,7%. A su vez, la economía creció más rápido de lo esperado en el primer trimestre, a un ritmo anualizado de 1,3% desde 1,1% estimado previamente”, expresó Criteria.
En tanto, en el contexto de incertidumbre respecto a la deuda, la firma sostiene que la renta fija en general registró un mes a la baja.
Los bonos del tesoro, de duración media como los de grado de inversión bajaron un 1,7% en el mes. La deuda de alto rendimiento también presentó un rendimiento negativo similar.
Acciones en suba
De acuerdo a Criteria, las acciones de empresas tecnológicas mostraron una fuerte recuperación, como “inductor” de la suba del índice S&P 500 en lo que va del año. “Esta tendencia se profundizó en mayo, con el avance de proyectos relacionados a inteligencia artificial (IA)”, sostienen los analistas.

En mayo, las acciones de Tesla subieron un 24%, mientras que las de Amazon subieron un 15%, y las de Microsoft un 8%. El instrumento ETF que nuclea a las tecnológicas rindió un 8% en el mes, mientras que el S&P un 0,4%. Durante el año muestran un retorno positivo del 31% y un 9,2%, respectivamente.
En tanto, “en Europa la economía alemana entró en una recesión técnica marcando una posible tendencia en las economías de la eurozona. Además, Christine Lagarde, la titular del Banco Central Europeo (BCE), declaró que estarían cerca de llegar al techo de la suba de tasas por parte de la entidad. El índice de acciones EuroStoxx 50 cayó 3,2% en el mes”, indicó el informe.
Las acciones de China, continúan con una tendencia negativa, cayendo un 6% en mayo. “Esto se dio luego de datos que hablan de una recuperación que se desinfla luego de la pandemia”, concluyeron.
Recomendaciones a la hora de invertir
BlackRock, la empresa multinacional de inversión con sede en Nueva York, estima que la “FED pausando la suba de tasas y conviviendo con estos niveles inflacionarios para evitar una profunda recesión”.
En este sentido, la empresa recomienda “invertir estratégicamente en acciones, mientras que son neutrales en el crédito corporativo, en los bonos del gobierno y en los mercados privados”, detallan desde Criteria.