Devolviendo resultados: fila1 fila2on fila3on fila4on

Empresa obereña muestra los beneficios de su cosechadora de té de última generación

La empresa Lory Maquinas decidió comparar los beneficios de su cosechadora MTH-1000 con una montada sobre un tractor John Deere 5045D. Ambas son las cosechadoras de última generación creadas por esta firma, la MTH-1000 es una evolución de las maquinas con que la firma obereña ingresó al mercado ecuatoriano.
Lory es una empresa misionera especializada en ingeniería de maquinarias para campos de cultivos, una trayectoria de 30 años y una estrecha relación de trabajo con los agricultores e industrias del té y la yerba mate les permitió diseñar nuevas soluciones a los problemas existentes y desarrollar propuestas innovadoras para hacer frente a los nuevos desafíos de la industria.
La empresa apuesta a la producción de equipos para la producción misionera, pero también vienen incursionando en el mercado internacional. El año pasado además de certificar sus procesos con las normas ISO 9001:2008, lograron exportar sus maquinas MTH-500 a Ecuador. Desde la firma esperan este año avanzar en la exportación de su maquinaria a zona productora de té en África .

La familia Lory presentando una de sus maquinas

El año pasado Lory Máquinas obtuvo el certificado emitido por IRAM e IQ Net que acreditan el cumplimiento de la norma ISO 9001:2008. La decisión de implementar el Sistema de Gestión de Calidad surgió de la necesidad de mejorar los procesos dentro de la fábrica para brindar mejores productos y mejor atención al cliente. Esto también permite a nuestra empresa posicionarse de manera más sólida en el mercado internacional, ya que el certificado acredita la calidad en en los procesos de fabricación.
Potenciado por esto Lory Máquinas desarrolló dos modelos de cosechadoras de té de última generación. Una sobre un tractor John Deere 5045D y otra de manufactura totalmente propia MTH-1000. Las MTH son cosechadoras cien por ciento misioneras, que incluyen desarrollos tecnológicos pensados en brindar la mayor eficiencia sumado al confort del maquinista.
Julio y Jorge Lory

El primer modelo está basado en el tractor Jhon Deere 5045D, un utilitario con el confort y las características para trabajar durante largas jornadas. La innovación incorporada en este equipo es el transporte de té mediante soplador para preservar la calidad de la cosecha.

El segundo modelo Lory MTH-1000 fue desarrollada íntegramente en los talleres con profesionales locales y es una evolución de la cosechadora MTH-500, desarrollada especialmente para campos de Ecuador. La MTH-1000 incorpora innovaciones técnicas que se traducen en un mejor rendimiento de la máquina y una mejor experiencia de manejo para el operario.

A continuación se realiza una comparativa de las principales características de estas dos máquinas.
Lory: Cosechadoras                           John Deere 5045D                                                     MTH-1000

TransmisiónMecánicaHidráulica hidrostática
TracciónSimple 4×24×4 con bloqueo
MotorJohn Deere 45HPJohn Deere 45HP
Peso total sin carga con tren de corte4500 kg4100 kg
Distribución de peso tren trasero/tren delantero80%-20%50%-50%
Altura del centro de gravedad medido desde el suelo sin carga1600 mm1580 mm
Altura del centro de gravedad medido desde el suelo con carga1700mm1600 mm
Velocidad de cosecha3,7 km/hr5,5 km/hr
Rendimiento para ancho de corte 2200mm.0,78 hectáreas/hora1,17 hectáreas/hora
Cabina equipada No Sí. Con aire acondicionado, columna regulable, equipo de música, cámara de visión trasera y de carga del cajón recolector, toma corriente 12V.
Faros para iluminación. No Sí. En la parte delantera, trasera y en el tren de corte.
Radio de giro (ancho de calle necesario)7 metros4,5 metros
Posibilidad de adaptar implementos (podadora, rebajadora y canteadora) Sí Sí
Capacidad de carga1000 kg1500 kg
Altura de descarga4,3 metros4,3 metros
Sistema de descargaTradicional con brazosRieles
Válvulas de seguridad para sistema de descarga No Sí
Accionamiento tren de corte e implementosToma de fuerza (variable con las RPM del motor térmico)Hidráulico regulable de manera proporcional, independiente a la velocidad de avance de la máquina.
Movimiento del molinete, cuchillas, cinta transportadora y turbina o soplador.Mecánico, dependiente de la velocidad de la toma de fuerza y de las RPM del tractor.Hidráulico, independiente del avance de la máquina, regulable por separado.
Regulación del tren de corte No Sí. Regulable según altura de broto y rinde de plantación para optimizar la recolección. Regulable desde el interior de la cabina.
Protección por atascamiento de sierra, turbina, cinta transportadora o molinete No Sí. Con válvula de alivio del circuito hidráulico.
Protección por sobrecarga de la transmisión de la máquina. No Sí. Con válvula de alivio del circuito hidráulico
Componentes que requieren mantenimientoEmbregue, freno, componentes del tren trasero (cadenas, rodamientos, retenes) Tren de corte (caja reductora, cadenas, horquillas)Cambio de filtro de aceite hidráulico y cambio de aceite hidráulico.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE