McDonald’s invita a participar de Gran Día, una acción solidaria con la que se puede ayudar a un niño misionero
Este año el mediocampista de la Selección Argentina, Ángel Di María, es la nueva cara de la campaña.
McDonald’s continúa con un firme compromiso solidario. Por ese motivo, el viernes 12 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del Gran Día, su jornada solidaria más importante del año donde el 100% de lo recaudado por la venta de su hamburguesa Big Mac es donado a Fundación Sí y la Casa Ronald.
El viernes 12 de noviembre todos los que gusten ayudar podrán adquirir su Big Mac a través de diferentes formas de compra: Pasando por AutoMac, Take away o por McDelivery -por medio de las distintas aplicaciones de envíos-. Ángel Di María, el mediocampista de la Selección Argentina, se sumó este año como “anfitrión” de la campaña para concientizar sobre la importancia de colaborar con la causa detrás del GRAN DÍA.
Ángel Di María, el mediocampista de la Selección Argentina, se sumó este año como “anfitrión” de la campaña para concientizar sobre la importancia de colaborar con la causa detrás del GRAN DÍA. Con su gran espíritu solidario el jugador quiso ser parte de este día tan importante ara ayuda a ambas instituciones y, por tal motivo, formó parte de toda la campaña de comunicación de este 2021.
El Gran Día es una jornada solidaria en la que se ve plasmado el compromiso de McDonald’s con la comunidad. Todo lo recaudado por la venta de Big Mac se destinará al programa de Residencias Universitarias de Fundación Sí, que brinda apoyo a jóvenes egresados de secundarios rurales y/o alejados de los centros urbanos que no cuentan con los recursos materiales para poder llevar adelante sus estudios universitarios; y a Casa Ronald, que trabaja en Argentina desde 1993, con la misión de mantener unidas a las familias que deben viajar para seguir los tratamientos médicos de hijos que estén atravesando alguna dura enfermedad. La casa ya ha ayudado a más de 260.000 chicos y familias de todo el país a través de 11 programas.
“El Gran Día es para la Casa un día de fiesta y solidaridad. La recaudación de este año estará destinada al funcionamiento de la nueva Unidad Pediátrica Móvil de la Casa Ronald. A través de este programa, en el 2022, se atenderán a más de 6.300 niños de zonas vulnerables que con difícil acceso al sistema de salud. Es muy lindo ver cómo el compromiso de todo el equipo de McDonald’s crece año a año para acompañar dos causas muy potentes. Estamos muy felices de ser parte como hace tantos años” asegura Guillermina Lazzaro, Directora Ejecutiva de Casa Ronald.
“Estamos muy felices de volver a participar del Gran Día porque la recaudación de este evento nos ha permitido sostener durante estos años tan complicados a muchos jóvenes de distintas partes de nuestro país que pueden estudiar en la universidad gracias a las Residencias Universitarias. En dos años hemos abierto 8 casas nuevas y son más de 700 chicos los que están accediendo a la educación superior gracias a iniciativas como ésta” afirma Manu Lozano, de Fundación SI.
¿Qué significa el GRAN DÍA para Casa Ronald y Fundación SÍ?
Para Casa Ronald, recibir esta donación significará la posibilidad de poner en ejecución una nueva Unidad Pediátrica Móvil. La UPM es un programa de a Casa Ronald que brinda atención primaria pediátrica, odontológica y oftalmológica de calidad a niños y adolescentes de hasta 16 años en comunidades con difícil acceso al sistema de salud. A través de la UPM, en 2022 se atenderán a más de 6.300 niños de zonas vulnerables.
En el caso de Fundación Sí, gracias a la recaudación por la venta de Big Mac en el Gran Día, podrán continuar haciendo crecer su programa de Residencias Universitarias en todo el país. En el último año, en un contexto complejo por la pandemia, este programa logró sumar 8 nuevas residencias, un récord para Fundación Sí desde que inició el proyecto, que se logró gracias a distintas iniciativas como el Gran Día. Actualmente existen 17 residencias universitarias funcionando en distintas localidades del país que albergan a 520 estudiantes y 4 están próximas a inaugurarse.
¿A quiénes podemos ayudar?
Augusto Soto Da Rosa ingresó a la Casa Ronald el 4 de agosto de este año por anemia hemolítica. Llegó desde Misiones junto a su mamá Jeanette y su papá Fabricio para que pueda atenderse en el departamento de gastroenterología del Hospital Italiano.
Augusto tiene déficit de piruvato quinasa. Es una enfermedad poco frecuente y aguarda por un trasplante.
Emilia Pérez Soria hoy tiene 2 años. Emilia fue intervenida durante el embarazo por una reparación intrauterina de MMC y el área que la atiende actualmente es la CLÍNICA MIELO. Son de Necochea.
Selene es de Pozo de los Indios (Santa Fe). Comenzó a estudiar Psicología en 2020, en plena pandemia. Hoy está cursando su segundo año de carrera, aunque aún no conoce la facultad. Ariel es de Caa Catí (Corrientes). Comenzó a estudiar Medicina en 2020, en plena pandemia. Hoy está cursando su segundo año de carrera. Ambos son estudiantes que viven en las residencias universitarias de FUNDACION SI.
“El Gran Día es una jornada solidaria y muy especial desde siempre para todos nosotros en McDonald’s, donde nos unimos para ayudar a quienes más lo necesitan. Estamos atravesando un momento muy particular, recién recuperándonos de la pandemia y por ello, más que nunca, necesitamos del apoyo y solidaridad de todos los argentinos para ayudar a Casa Ronald y Fundación Sí, dos organizaciones que representan la ayuda a los niños y sus familias, y la búsqueda de oportunidades para los más jóvenes, causas que se encuentran arraigadas en el corazón de nuestra compañía”, anunció Eduardo Lopardo, Director General de McDonald’s en Argentina.
Para dar comienzo a la colaboración, la compañía lanzó la venta anticipada del famoso sándwich con tarjeta de débito y crédito a través de un código QR de Prisma Medios de Pago para que todos aquellos que quieran colaborar puedan comenzar a hacerlo antes de la fecha estipulada. Además de ayudar, la venta anticipada da la posibilidad de que los clientes sorprendan con un Big Mac a un familiar o amigo, y así la colaboración se multiplica.
Este año, por primera vez, McDonald’s realizó una alianza con Prisma Medios de Pago, gracias a la cual, desde el lunes 1 de noviembre, quienes quieran comenzar a ayudar con la compra del sándwich Big Mac podrán hacerlo a través de un código QR o en un botón de pago que desarrolló Waitry sin cargo, como una forma de sumarse a la causa (https://go.waitry.net/GranDia).
“Estamos muy contentos ser parte de esta nueva edición del Gran Día, que busca impulsar una acción tan valiosa para la comunidad. Nuestra solución de pagos le dará la posibilidad a cualquier persona, esté donde esté, de comprar un Big Mac y así contribuir a la causa de la Casa Ronald y Fundación Sí” comentó Julián Ballarino, Head de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.
Desde el 1 y hasta el mismo viernes 12 de noviembre, los clientes podrán adquirir su Big Mac solidario de manera simple y rápida. Quienes hayan comprado su Big Mac de manera anticipada, podrán canjear el cupón de compra en cualquiera de los locales de McDonald’s de todo el país del 12 al 19 de noviembre inclusive. Quienes quieran colaborar ese mismo viernes 12 de noviembre, también podrán adquirir su Big Mac a través de AutoMac, take away o por McDelivery por medio de las distintas aplicaciones de envíos.