Un infor">

Un infor"> Milei sigue ganando la batalla en redes, pero empieza a perder impacto – Economis

Milei sigue ganando la batalla en redes, pero empieza a perder impacto

Compartí esta noticia !

Un informe de la consultora Tendencias revela que, en el primer cuatrimestre del año, la conversación política en redes sociales en Argentina estuvo liderada por las figuras de La Libertad Avanza (LLA), aunque con signos claros de desgaste. El estudio monitoreó la actividad en Instagram, X (ex Twitter), Facebook y TikTok entre el 1 de enero y el 28 de abril, analizando 13.492 publicaciones de 35 dirigentes de seis espacios políticos relevantes.

El oficialismo sigue arriba, pero con tendencia descendente

El relevamiento muestra que LLA continúa siendo la fuerza con mayor cantidad de “me gusta” en redes sociales, con una performance destacada en cantidad de publicaciones. Sin embargo, esta supremacía está en retroceso: tras un pico de interacciones entre diciembre y enero —casi 14 millones de likes—, los libertarios vienen experimentando una caída sostenida. Marzo marcó un punto de inflexión, coincidiendo con el escándalo del “criptogate”, y abril fue el tercer mes consecutivo de descenso.

A pesar de la intensa actividad digital, los libertarios no logran frenar la baja en su promedio de likes por publicación, particularmente en Instagram y en X, red predilecta del presidente Javier Milei y su entorno.

El segundo lugar en interacciones lo ocupa el peronismo, mientras que el Frente de Izquierda se posiciona tercero en la general, aunque lidera en cantidad de publicaciones. El mes de marzo registró un crecimiento relativo para ambos espacios opositores, aunque en abril también acusaron una merma de interacciones, fenómeno que se extendió incluso a la UCR.

Según el análisis de Tendencias, esta caída generalizada podría interpretarse como un indicio de desafección o apatía política de parte de los usuarios.

Milei, Bullrich y Adorni: los más influyentes

A nivel individual, Javier Milei conserva el liderazgo en redes, seguido por la ministra Patricia Bullrich y el vocero presidencial Manuel Adorni. Todos pertenecen a LLA. La primera figura opositora en el ranking es Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, ubicada en el cuarto puesto, mientras que Cristina Fernández de Kirchner aparece en el quinto lugar, aunque con menor nivel de actividad.

El top 10 lo completan Ramiro Marra (LLA), Juan Grabois y Axel Kicillof por el peronismo, José Luis Espert (LLA) y Mauricio Macri (PRO).

La investigación también revela que la mayoría de las publicaciones se concentraron en X e Instagram, aunque la distribución de likes varió según la red y el espacio político. El promedio de likes por posteo funcionó como indicador más fino de impacto, mostrando que la pérdida de protagonismo de LLA no se debe a una menor actividad, sino a una baja en la receptividad del público.

El informe de Tendencias traza un mapa cambiante de la influencia política en redes sociales. Aunque La Libertad Avanza aún domina en volumen de interacciones, su caída sostenida sugiere un desgaste que podría anticipar tendencias electorales. Mientras tanto, la oposición capitaliza parcialmente esta desaceleración, pero sin lograr todavía una consolidación contundente en el plano digital.

En un año atravesado por crisis, escándalos y reajustes económicos, la pelea por el sentido común digital promete seguir siendo un terreno clave para la política argentina.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin