Musk advierte a los empleados de Twitter: que no descarta la bancarrota  

Compartí esta noticia !

La red social que enfrenta una fuerte deuda tras su compra, además de que muchos anunciantes han decidido retirarse preocupados por los planes de moderación de contenido Musk.

Elon Musk. Fotografía: Alberto Rodríguez.

Tras la adquisición de la red social por los U$S 44 millones, Elon Musk advirtió a sus empleados que la bancarrota de la empresa es una posibilidad, de acuerdo a lo publicado en Bloomberg.

Yoel Roth y Robin Wheeler, dos ejecutivos que seguían dentro del nuevo equipo de liderazgo de la plataforma, han renunciado a sus cargos.

Musk expulsó a la mayor parte del equipo ejecutivo de la red social, cuando cerró la adquisición. Roth había asumido desde entonces todos los esfuerzos de confianza y seguridad de la red social, mientras que Wheeler, un vicepresidente de ventas, había asumido la responsabilidad de supervisar las relaciones con los nerviosos anunciantes preocupados por los contenidos.

La red social tiene una fuerte deuda tras su adquisición y ha visto la retirada de anunciantes que se han retirado, por los planes de moderación de contenido de Musk. A su vez el empresario, al hablar de las financias, señaló que la empresa debía actuar con urgencia para hacer de su producto de suscripción de U$S 8, Twitter Blue, algo por lo que los usuarios quisieran pagar, dada la retirada de los anunciantes que está afectando a los ingresos.

En un correo electrónico enviado el miércoles, Musk advirtió a los empleados de que se avecinan “tiempos difíciles”, sin “edulcorar el mensaje” sobre las perspectivas económicas de la empresa. Puso fin a la posibilidad de que los empleados trabajen a distancia a menos que él apruebe esa situación personalmente.

Recortó la mitad de la plantilla de Twitter, e introdujo cambios drásticos en sus normas de suscripción. El jueves, los cambios provocaron que varios anunciantes importantes fueran suplantados por cuentas con marcas de verificación azules, que indican que están verificadas.

Tanto la directora de seguridad de la información, el director de privacidad y el director de cumplimiento normativo, abandonaron la empresa, lo que despierta dudas sobre la capacidad de mantener la seguridad de la plataforma. Y cumplir las normas que impuso la Comisión Federal de Comercio que regula la forma en que la empresa maneja los datos de los usuarios, lo que podría acarrear multas en caso de incumplimiento.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin