No a las Represas: 14 de Abril, 26 años para recordar

Escribe Rulo Bregagnolo(*-Miembro del Grupo Ecologista Cuña Pirú, del Frente Ciudadano Ambiental Kaapuera, de la Mesa Provincial No a las represas.

Compartí esta noticia !

Escribe Rulo Bregagnolo(*) – Tendrán idea los que nos Gobiernan?, tendrán idea Concejales, Intendentes, Diputados Provinciales, Nacionales y los Parlamentarios del Sur, Funcionarios, de qué sucedió precisamente un 14 de abril?. Me juego a que apenas algunos nada más. Otros recordarán en silencio, mordiéndose los labios y dientes, porque en esa fecha el Pueblo Misionero decidió darle una impronta a su destino: rechazó como modo de producción energética a las hidroeléctricas que destruyen ecosistemas, generan traslado forzoso de personas, que dejan bajo agua suelos productivos y potenciales atractivos turísticos, que vulnera derechos humanos y sobre todo porque truncó negocios millonarios de unos pocos, de aquellos que ven al Río que es de todos como combustible y mercancía para sus propios intereses.

Sin dudar me atrevo a decir que la totalidad del movimiento ecologista de Misiones y de otras latitudes que han acompañado, recuerdan aquella maravillosa gesta dominical donde 9 de cada 10 misioneros votantes, dijimos NO a la construcción de la hidroeléctrica de Corpus Christi cualquiera fuere su lugar de emplazamiento sobre el Río Paraná, mediante un Plebiscito Obligatorio y Vinculante en la Provincia de Misiones, llamado y ratificado su resultado por Ley, vigente a la fecha.

Pasó a ser uno de los “NO” más positivos de la historia de resistencias sociales a nivel mundial en esa época, donde hablar de “sustentabilidad”, “calentamiento global”, “cambio climático”, eran términos con contenidos digeridos por un pequeño sector y no palabras corrientes usadas, manipuladas y mal utilizadas en algunos casos, como en estos últimos años.

La historia se construye con hechos y el recuerdo de aquellos. Si bien cambiaron para bien las sensibilidades sociales hacia el cuidado ambiental, es necesario seguir informándonos para formarnos, desde el recuerdo de aquellos tiempos, lo existente en las redes y hasta las propias vivencias actuales que demuestran que aquello tiempo atrás planteado como preocupación, se materializa ante la realidad crítica que vive el Planeta y las Sociedades.

Te puede Interesar  Milei: "Defenderé la caja a veto puro"

Seamos optimistas y creamos aún que nuestros gobernantes se animarán a hacer caso al pedido del Pueblo Misionero de la Libertad a nuestros Ríos. Pero no nos quedemos con el pedido, accionemos!. Las letras formales ya no las leen, pero tenemos otras maneras Sociales de hacernos escuchar. Es nuestro tiempo, pasó un cuarto de siglo y estoy convencido que el Pueblo Manda.

Rulo Bregagnolo(*) -Miembro del Grupo Ecologista Cuña Pirú, del Frente Ciudadano Ambiental Kaapuera, de la Mesa Provincial No a las represas.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin