Paraguay apuesta al desarrollo forestal

Compartí esta noticia !

El Instituto Forestal Nacional de Paraguay (Infona) presentó este jueves una plataforma innovadora diseñada por el Gobierno del vecino país para fomentar las inversiones en el sector forestal. Según datos oficiales, “Paraguay dispone de 5.100.000 hectáreas con potencial alto o muy alto de inversión”.

El acto de lanzamiento se realizó este jueves con presencia del Presidente de Paraguay, Santiago Peña, así como de autoridades del Poder Ejecutivo.

La titular del Infona, Cristina Goralewski explicó que el visor de inversión forestal forma parte del plan de gobierno cuyo objetivo es generar oportunidades para el crecimiento económico y social desde el sector forestal.

“Tenemos más de 5.100.000 hectáreas en Paraguay con un potencial alto o muy alto para la inversión en plantaciones forestales”, precisó.

Asimismo comentó que desde el Gobierno queremos trabajar en distintos tipos de herramientas para seguir potenciando el sector forestal, hoy en día nos encontramos con la Agencia Financiera de Desarrollo para impulsar un Fondo de Garantías para el sector forestal, a los efectos de otorgarle una mayor confiabilidad al sistema financiero y reducir riesgos en ese sentido.

“Este visor es totalmente on line y lo pueden encontrar a través de la página web del Infona. Le invito a que lo hagan, tiene muchas funcionalidades, también pueden encontrar el reporte por escrito del visor y tener la cantidad de hectáreas por departamento”, señaló.

En esa misma línea, expuso que uno de ejes claves del Ejecutivo es visibilizar el potencial forestal del Paraguay para atraer inversión tanto nacional como internacional.

Hoy marcamos un hito significativo en el sector productivo centrado en las plantaciones forestales, generando datos basados en ciencia y tecnologías, para la toma de decisiones responsables, resaltó igualmente.

Te puede Interesar  Costos "ocultos" de los sistemas agroalimentarios representan casi 10% del PBI mundial, según la FAO

El «Visor de Inversión Forestal Paraguay para el Mundo», contiene información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales, oportunidades de inversión, así como datos relevantes sobre logística y capacidad de almacenamiento de carbono.

Paraguay tiene potencial para ser líder mundial en desarrollo sostenible, resalta Peña

El presidente del vecino país, Santiago Peña resaltó que Paraguay país tiene todas las condiciones para liderar el crecimiento sostenible a nivel mundial. Afirmó que el visor de inversión presentado por el Infona se constituye en “una herramienta que nos acerca un paso más hacia ese liderazgo”.

Durante su intervención, Peña destacó que el Paraguay tiene la oportunidad de ser el líder mundial en desarrollo sostenible. Esa es una gran ventaja y sobre todo, una oportunidad que podría impactar positivamente en el país, subrayó.

Sobre el punto, hizo un llamado a nutrirnos de la ciencia y de la información recolectada para mostrar al mundo el gran potencial que tiene el Paraguay. Este mapa es una herramienta adicional de las muchas otras que se deben ir desarrollando para los sectores interesados en invertir en el rubro forestal, exteriorizó.

“Paraguay ya es un campeón en producción sostenible y en energías renovables, pero todavía es un desarrollo incipiente con el potencial que tenemos por delante. Nuestro país tiene todas las condiciones para liderar el crecimiento sostenible a nivel mundial, esta es una herramienta que nos acerca un paso más hacia ese liderazgo”, indicó el gobernante.

En otro momento, el  mandatario hizo hincapié en el esfuerzo colectivo que están haciendo muchas instituciones del sector público y privado para abordar una cuestión que según dijo, por muchos años estuvo rezagado debido a ciertos prejuicios.

Te puede Interesar  Dólares bursátiles registran altibajos y el Banco Central vendió US$149 millones

Asimismo admitió que en el ámbito productivo era complicado debatir los relatos debido a la ausencia de datos que terminan impactando a la hora de tomar decisiones, principalmente por parte de los agentes económicos.

“Es algo demasiado importante y que fue descubierto por muchos empresarios, probablemente los paraguayos no nos dábamos cuenta del potencial que tenemos (…) hoy tenemos la oportunidad de liderar un proceso de desarrollo económico teniendo información que hace 100 años no teníamos”, aseveró.

El «Visor de Inversión Forestal Paraguay para el Mundo», contiene información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales, oportunidades de inversión, así como datos relevantes sobre logística y capacidad de almacenamiento de carbono.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin