Pasajeros vacunados con Sputnik V tuvieron problemas para abordar un vuelo a Brasil

A viajeros que iban a Florianópolis (Brasil) no los dejaron abordar un vuelo de Fly Bondi porque tenían aplicadas las vacunas Sputnik V. ¿Cómo se resolvió?

Compartí esta noticia !

A viajeros que iban a Florianópolis (Brasil) no los dejaron abordar un vuelo de Fly Bondi porque tenían aplicadas las vacunas Sputnik V. ¿Cómo se resolvió?

Desde que Brasil empezó a pedir el pase sanitario por decisión de la Corte Suprema, hay incertidumbre sobre el ingreso al país por las distintas vacunas y la cuarentena de 5 días que decidió el Gobierno para los no vacunados.

Problemas en Ezeiza

En ese contexto, ayer se registraron los primeros problemas para ingresar a Brasil por avión cuando en el aeropuerto internacional de Ezeiza varios pasajeros del vuelo 5950 de Flybondi con destino a Florianópolis fueron informador de que no podrían subir a la aeronave por una resolución del gobierno brasileño que impedía el ingreso a ese país a viajeros inoculados con la vacuna Sputnik V.

“Estábamos haciendo la fila para el check-in, empezaron a revisar las vacunas de cada uno y, cuando vieron que algunos pasajeros tenían las dos dosis de Sputnik, les comenzaron a decir que dos días atrás había salido una resolución que les prohibía entrar al país”, dijo al diario La Nación Alejo Salaverri, uno de los pasajeros afectados por la medida.

“No nos dejan abordar a pasajeros con doble vacuna Sputnik V por una medida caut elar de Brasil a partir de hoy”, informó una pasajera por Twitter.

“Flybondi no nos deja embarcar con vacuna Sputnik V por una resolución hoy de Brasil”, publicó otra usuaria de la red social.

Qué dijo la aerolínea

“Brasil está cambiando condiciones todos los días, hoy hubo un fallo sobre este tema”, justificó al matutino una fuente de la aerolínea.

Cabe recordar que el ente sanitario brasileño Anvisa reconoce solo cuatro vacunas contra el Covid-19: Pfizer, CoronaVac, AstraZeneca/Covishield y Janssen.

Por su parte, Sputnik V y Covaxin tienen una autorización de carácter “excepcional”.

Sin embargo, la Corte Suprema de Brasil al ordenar en un fallo que se instale el pasaporte sanitario para ingresar al país no hizo referencia a las vacunas.

Los no vacunados, afuera
El percance con los vacunados con Sputnik V se terminó resolviendo a la noche cuando recibieron la autorización para abordar el vuelo.

Pero quienes no pudieron viajar fueron los pasajeros que no tenían ninguna vacuna.

Más allá de este caso puntual, sigue sin haber certidumbre sobre qué pasará con otros vacunados con Sputnik V cuando quieran ir a Brasil.

El fallo de la Corte brasileña

Esta semana, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil aprobó la exigencia del certificado de vacunación contra el coronavirus para los viajeros llegados del exterior.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil comenzó a exigir el lunes el pasaporte sanitario en los puestos de frontera y en los aeropuertos a todas las personas que ingresen al país.

El ente regulador sanitario indicó que la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) era de carácter “inmediato” y “sin plazo de adecuación”, por lo que le “exige” a la Anvisa “evaluaciones puntuales” para los casos de los viajeros en tránsito que llegaron antes al país.

Pero Anvisa aún aguarda la reglamentación interministerial en la que varias carteras, como las de Salud, Relaciones Exteriores y Defensa, entre otras, deberán definir las nuevas reglas.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin