Planificación estratégica y tecnología: claves del encuentro entre Silvana Ratti y el Colegio de Arquitectos de Misiones.

Compartí esta noticia !

La candidata a Intendente por el Sub Lema SmartPos de la ciudad de Posadas, Silvana Ratti, se reunió con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones, representado por la Arquitecta Claudia Hollenika, el Arquitecto Gustavo Filippani y el Arquitecto Roberto Toresani, integrantes de la comisión directiva.

Durante la reunión se encontraron importantes coincidencias entre ambas partes en cuanto a la visión desarrollista y de urbanización de la ciudad. Aunque la actividad principal del Colegio de Arquitectos es ejercer el control de Policía de la Matrícula y registrar las tareas profesionales que requieren sus matriculados, en la reunión se abordó la posibilidad de trabajar de manera mancomunada para atender el desarrollo urbanístico, económico y social de la ciudad, así como tareas que competen exclusivamente al ámbito de la profesión.

Los profesionales manifestaron propuestas y herramientas para la sociedad en el crecimiento de la ciudad, preservando los valores culturales, ambientales y arquitectónicos que contiene. En esta línea, la candidata Silvana Ratti presentó sus propuestas sobre un esquema de desarrollo urbanístico, una Smart City, una Posada eficiente y el desarrollo de anclas urbanas en la ciudad, generando recursos económicos para atender a los barrios.

Durante el intercambio surgieron varios puntos coincidentes que se enmarcan en 9 dimensiones, entre ellas: el medio ambiente, la planificación de urbanizaciones dentro de los objetivos de Desarrollo Sostenible que confluyen en ciudades sustentables, gobernanza transparente, planificación estratégica de la ciudad, abordando la planificación de los barrios, transformación de la movilidad sustentable, respetar las identidades del barrio, y el e desarrollo de la tecnología camino a una Smart City.

Te puede Interesar  Peaje en la hidrovía: Peña planteará tratamiento durante la Cumbre del Mercosur

La candidata agradeció la productiva reunión y agregó conceptos como la generación de más recursos para desarrollar barrios y desarrollos económicos, el planteo del desarrollo urbanístico por tramas aprovechando la infraestructura disponible en la ciudad, y la necesidad de convocar a los sectores conocedores en la temática, sobre todo al sector profesional para aplicar a un crecimiento ordenado y planificado de la ciudad.

La reunión fue productiva no solo por la presentación de propuestas, sino también para unir ideas de trabajo conjunto para atender a la densidad poblacional en crecimiento. La candidata se comprometió a seguir trabajando de manera conjunta con el Colegio de Arquitectos para llevar a cabo un plan de desarrollo urbano sostenible que beneficie a todos los ciudadanos de Posadas.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin