Por deuda de subsidios de Nación, podría no haber transporte público desde el 23 de diciembre

Compartí esta noticia !

La Navidad podría llegar a la Argentina con un inédito paro del transporte público por deudas de los subsidios de Nación a las empresas que prestan el servicio en las provincias. Según datos empresariales, el Estado nacional adeuda 11.800 millones de pesos de los subsidios y no habría transporte público de pasajeros en las provincias desde el 23 de diciembre.  

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros  (F.A.T.A.P.), señala que “el Estado nacional debe 6.000 millones de pesos de noviembre y 5.800 millones de diciembre”. 

Así, las empresas no podrán  afrontar el pago de aguinaldos y peligra el servicio para el fin de semana de  Navidad y hasta que se regularice la situación.  

“Los reclamos de las empresas de colectivos del interior se han vuelto tan  frecuentes como los incumplimientos del Estado nacional en abonar los  pagos comprometidos”, señalan voceros de la FATAP. “Las empresas del  interior piden una solución de fondo, que sería una Ley Federal del  Transporte, que equipare a las provincias con el AMBA. 

De lo contrario, la  manta continuará siendo corta, y los que pierden son siempre los  trabajadores, los que viajan y los del sector”, concluyen en FATAP.  

“Solicitamos a las autoridades que se regularice la situación de manera  urgente, que estos retrasos no lleguen a los trabajadores que merecen su  aguinaldo, y que no afecte a quienes viajan cada día en transporte público  para trabajar, atender a sus seres queridos, acudir a un hospital, etc”,  finaliza el comunicado de la Federación.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin