Buscar un precio de 450 pesos y un mercado electrónico, los consensos alcanzados para levantar protestas yerbateras
En una reunión realizada en la sala de situación del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, encabezada por el ministro Facundo López Sartori, autoridades provinciales y productores yerbateros discutieron medidas para garantizar “un precio justo” del kilo de hoja verde y fortalecer la participación de los productores en las decisiones del sector yerbatero
López Sartori asumió el compromiso de gestionar las acciones necesarias para establecer un precio justo del kilo de hoja verde en $450, en respuesta a los reclamos históricos de los productores. Se seguirá trabajando en la recuperación del Instituto Nacional de la Yerba Mate y en la formación de un mercado electrónico provincial que transparente todas las transacciones de este mercado yerbatero.
Se propuso la incorporación de representantes de los productores autoconvocados a la Mesa Permanente Asesora de la Yerba Mate. Los designados fueron Omar Tabaczuk (San Pedro), Ángel “Cacho” Ozelli (San Vicente) y Guillermo Aníbal Nowak (Salto Encantado), quienes buscarán representar los intereses de los productores en futuras decisiones.
En un gesto de buena voluntad, los productores decidieron suspender las medidas de fuerza, incluidos los cortes de ruta, mientras continúan las negociaciones. No obstante, dejaron en claro que no iniciarán la cosecha si no se respeta el precio sugerido de $450 por kilo de hoja verde.
Entre los presentes estuvieron el subsecretario Julio Petterson, y la directora general de Economía Agraria, Arabela Seiler, junto a productores de diferentes localidades, como San Pedro, Salto Encantado, San Vicente y Fracrán.
La reunión, que comenzó a las 13:00 y finalizó a las 14:17, concluyó con la firma de un acta compromiso. Este documento refleja la voluntad de trabajar en conjunto para alcanzar soluciones que beneficien tanto a los productores como al sector yerbatero en general.