Stitched Panorama

Presupuesto 2017: oficializan aumentos en partidas para deuda pública, Anses y gastos ferroviarios

Compartí esta noticia !

El Gobierno nacional convalidó una millonaria reasignación de partidas correspondiente al Presupuesto 2017. Según lo dispuesto por la decisión administrativa 1117/2017, publicada hoy en el Boletín Oficial , se habilitaron fondos para diversos rubros, entre los que se destacan el pago de deuda, el cumplimiento de pagos de la Anses y la ejecución de obras ferroviarias.

En total, el Gobierno dispuso un incremento en los gastos $ 11.041 millones, de acuerdo con las estimaciones de ASAP (Asociación Argentina de Presupuesto y Administración), que calculó en $ 7599 millones el monto que las modificaciones planteadas añaden al déficit público en 2017.
Según la normativa, fechada al 28 de diciembre pasado, se reasignaron partidas por $ 3641 millones para servicios de deuda. De ese monto, $ 2141 millones para juicios y mediaciones y otros $ 1500 millones para honrar deudas en pesos, que originalmente se iban a destinar al pago de deuda en moneda extranjera.

A su vez, la normativa amplió las partidas de la Anses correspondientes al Sipa ($ 64.000 millones) y a préstamos a provincias para el pago de la reparación histórica ($ 20.000 millones), aunque también se incluyen recortes en otras asignaciones del organismo.
En la normativa también se sumaron fondos para el Ministerio de Transporte. Según las planillas, se sumaron $ 6500 millones para la modernización del transporte ferroviario, compuestos por $ 1787 millones aportados por el Tesoro, $ 2094 millones obtenidos por crédito interno y $ 2622 millones provenientes de crédito externo.

“Es menester incrementar el presupuesto vigente del Ministerio de Transporte a fin de proceder a la regularización patrimonial del material rodante adquirido mediante los contratos celebrados entre la República Popular China y el entonces Ministerio de Planificación”, detalla la decisión entre sus considerandos.
Entre otros recortes, la normativa también incluyó una disminución de $ 147,2 millones de fondos destinados a investigación del sistema Inti.
Otros rubros modificados incluyen un incremento de $ 6504 millones para pago a proveedores y contratistas del Ministerio de Transporte, $ 255 millones para la administración de bienes previsionales de la caja de retiros de la Policía Federal, $ 106 millones para gastos corrientes de Gendarmería y $ 368 millones en transferencias a universidades.
De acuerdo con las estimaciones de ASAP, las modificaciones presupuestarias comprenden, en conjunto, un aumento del $ 4850,6 millones en los gastos corrientes, con aumento en las partidas para gastos en personal (Anses, Policía Federal Argentina, Administración de Parques Nacionales, entre otros) y en prestaciones previsionales.
A su vez, la entidad estimó que los gastos de capital tuvieron un aumento de $ 6190,5 millones. La Nación. 

Te puede Interesar  La corresponsabilidad del FMI en la crisis argentina 2018-2019

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE