Primer encuentro de facilitadores territoriales de la Soberanía Alimentaria

Primer Encuentro de Facilitadores Territoriales de la Soberanía Alimentaria

Compartí esta noticia !

Se concretó el pasado jueves 18 de noviembre en la Casa del Bicentenario y la Cultura de Leandro N. Alem, el Primer Encuentro de Estudiantes del Trayecto Formativo de Facilitadores de la Soberanía Alimentaria, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura Familiar y el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES), que propicia un espacio teórico-práctico de enseñanza-aprendizaje que promueve los principios de la Soberanía Alimentaria, la Economía Social y la Agroecología.

Contó con la participación de estudiantes que actualmente cursan el trayecto formativo en las sedes de L.N. Alem, Eldorado y San Vicente, tuvo como objetivo generar un espacio de encuentro para conocer las experiencias de cursado de estos dos cuatrimestres.

Durante las exposiciones las y los estudiantes por sedes presentaron un resumen del primer año lectivo, allí relataron sus experiencias en el cursado mixto (virtual y presencial), el intercambio con compañeras/os de otras localidades con realidades similares.

Resaltaron la importancia de comprender los conceptos que circulan en los medios de comunicación como soberanía alimentaria, agroecología y economía social. Expresando su alegría por la puesta en marcha de este trayecto y resaltaron la educación pública como política de Estado y derecho de los pueblos.

El trayecto está compuesto por tres cuatrimestres, en este primer año las y los estudiantes cursaron materias como Soberanía Alimentaria y Desarrollo Territorial Rural; Estado, Sociedad y Políticas Públicas; Agroecología y Sistemas Alimentarios; Economía Social y Mercados Solidarios; Historia y Estructura Agraria Regional; Alimentación, Salud y Soberanía, Práctica Profesionalizante, entre otras.

Surge a partir de la LEY VIII – N.º 75 Programa de Soberanía Alimentaria Provincial, que establece la creación de un equipo de facilitadores territoriales de la soberanía, cuya función es promover la articulación con los diferentes actores vinculados a la temática de producción y consumo de alimentos.

Acompañaron la jornada la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, el intendente de Leandro N. Alem, Waldemar “Valdy” Wolenberg y representantes del IMES. Además, el rector del IMES, Mariano Pianovi, participó de manera virtual.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin