Productores de Andresito iniciaron un paro en reclamo de mejores precios para la yerba mate
Productores de yerba mate de Comandante Andresito, una de las principales zonas productoras de Misiones, anunciaron un paro en la cosecha de yerba y convocaron al sector productivo de toda la región a sumarse a la medida. La decisión fue tomada este lunes en una asamblea de productores, quienes reclaman un “precio digno” – se habla de un mínimo de 390 pesos por kilogramo de hoja verde, aunque ese valor es apenas una base, según sostienen varios productores- y la restitución de las funciones originales del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
La situación en el sector yerbatero se agravó desde diciembre pasado, cuando el presidente Javier Milei firmó un decreto que desreguló el sector y desmembró al INYM, quitándole la facultad de fijar precios de la hoja verde. Esta medida generó un fuerte descontento entre los productores, quienes ahora exigen la restitución de estas facultades al organismo para garantizar un precio mínimo que cubra sus costos.
La medida de fuerza implica que los productores no iniciarán la cosecha de diciembre, también conocida como “zafriña”, hasta obtener una respuesta favorable a sus demandas. “Convocamos a toda la provincia a que se una a este paro hasta que se cumpla un precio digno y se restituyan las funciones del INYM”, expresaron en un comunicado firmado por numerosos representantes del sector.
El conflicto por el precio de la yerba ha sido un tema recurrente en la agenda provincial, con reiteradas demandas para garantizar un valor justo que cubra los costos de producción y asegure la rentabilidad de los productores, quienes se ven afectados por la inflación y el aumento de los insumos. Los precios de la hoja verde cayeron desde diciembre pasado y no alcanzan las expectativas de los productores, lo que ha generado tensiones en el sector.
Además, los productores instaron a los sectores políticos a sumarse a su lucha, buscando un apoyo que permita avanzar en las negociaciones con el INYM y las autoridades provinciales y nacionales. La continuidad del paro dependerá de las respuestas obtenidas en los próximos días, aunque algunos representantes advierten que, de no resolverse la situación, podría extenderse y afectar el abastecimiento de yerba en el mercado local.