Quinto encuentro de la Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico

Compartí esta noticia !

Más de 50 personas, miembros de organizaciones, instituciones y empresas de Argentina, Brasil y Paraguay se reunieron en Paraguay para participar del quinto encuentro de la Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico. Durante el encuentro, que se extendió del 21 al 23 de septiembre en Hernandarias, surgió el lema “Conectar las personas para reconectar el Bosque Atlántico”, que resume la iniciativa transfronteriza.

La Red Trinacional de Restauración busca generar sinergias de diversos sectores para impulsar acciones organizadas, promover la función de los actores regionales y aumentar las oportunidades y la escala de los proyectos de restauración y conservación, movilizados por el estado crítico de degradación de esta ecorregión. La Red inició en 2019 impulsada por Vida Silvestre y las oficinas de la Organización Mundial de Conservación (WWF) de Brasil y Paraguay, y continúa sumando interesadas e interesados de los tres países. ​En Argentina cuenta con miembros como el Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA), la Fundación Hora de Obrar, Guayaki, la Red de vivero de nativas Nodo Misiones, TNC Argentina, el Instituto Misionero del Suelo, el INTA y Aves Argentinas, entre otras.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin