Ratifican el interés de los municipios por la gestión sustentable de los residuos y por avanzar hacia la economía circular

Compartí esta noticia !

Esta semana se cerró el ciclo de webinars sobre “Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos con el enfoque de la Economía Circular”, destinado a municipios, educadores ambientales, organizaciones de la sociedad civil y empresas vinculadas a la temática.

La capacitación fue organizada de manera conjunta entre el Ministerio de Ecología y Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE).

Para el cierre estuvo presente el Presidente de CEMPRE Argentina, Ing. Horacio Martino, el Subsecretario de Economía Circular del Ministerio de Cambio Climático, el Subsecretario del Ministerio de Ecología Miguel Acuña y la responsable del Departamento de Educación Ambiental, Ana Do Nacimento.

“Se ha trabajado mucho entre lo público y lo privado. Podemos lograr mejores resultados y más rápido en ir hacia una economía circular. En CEMPRE somos varias las empresas que queremos ayudar en este cambio. El ciclo que se fue exitoso”, indicó el Ing Martino.

Se mostró muy conforme con la capacitación: “Estamos muy felices de que esto que es la economía circular empiece a ser una realidad y se multiplique. Crece mucho el interés de los municipios. Llegamos a casi 300 participantes. Esto es bueno, porque hubo mucho interés por conocer la temática y cómo implementarla más rápido. El tema llegó para quedarse”.

Para el Presidente de CEMPRE, “como sociedad entendimos que debemos cambiar muchos hábitos. Hay que trabajar bastante en Educación Ambiental. Podemos empezar por separar los residuos”.

“A nivel nacional hay municipios y provincias que son ejemplo. El país está mejor que la media latinoamericana, en un buen camino. Tenemos la gente y los recursos para hacerlo”, aseguró.

A su turno, el Subsecretario Miguel Acuña consideró que “la convocatoria fue muy importante. Para Ministerio, el balance es muy positivo. Fue altamente productivo. Entendemos que es la senda que se debe seguir”.

El Subsecretario Fernando Santacruz sostuvo que “es una necesidad de salir lo antes posible de la economía líneal a ir hacia modelos económicos circulares”.

“Se brindaron herramientas para que los municipios empiecen programas de revalorización de residuos. Es algo que venimos haciendo desde Cambio Climático. Visitamos las localidades para que aquellos que aún no han empezado, lo hagan, con ecopuntos, recolección diferenciada, acopio y valorización de residuos”, comentó.

Reconoció que “hay muchas ganas y también desconocimiento de qué hacer con los residuos. Por eso estamos trabajando en una Guía de Compradores de Residuos de Misiones. Mediante ella se les provee a las comunas datos de las empresas que compran los residuos”.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin