Robo de película: por medio de túnel vacían bóveda de cambistas en Ciudad del Este

Compartí esta noticia !

Al más puro estilo de la serie La casa de papel o de la película La gran estafa, unos delincuentes lograron vaciar la bóveda del local de la Asociación de Trabajadores Cambistas (ATC) de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El edificio está ubicado entre las avenidas Monseñor Rodríguez y Boquerón. De acuerdo con los investigadores, los criminales realizaron un túnel para poder llegar hasta el sitio. Incluso se encontraron sensores antisísmicos y objetos para evitar los ruidos en el lugar.

De un total de 300 casilleros que tiene la bóveda, 142 estaban ocupados por los trabajadores cambistas. Todos ellos encontraron este lunes sus cajas fuertes, forzadas y vacías, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Walter Fernández, presidente de la Asociación de Trabajadores Cambistas, se mostró incrédulo al ver cómo pudieron ingresar a la bóveda. Señaló que durante el fin de semana no notaron ningún movimiento extraño por el lugar.

No obstante, indicó que entre el sábado y el domingo se registró un corte de energía eléctrica en la zona, y recién unas 15 horas después se restableció la electricidad.

Cuando los cambistas llegaron en la mañana de este lunes para retirar sus bolsas no lograron abrir la puerta de la bóveda, por lo que debieron recurrir a un cerrajero. Al entrar se encontraron con el desolador panorama: un robo bien planificado.

Si bien se trata de un monto multimillonario el que se llevaron los delincuentes, los intervinientes todavía no manejan una cifra exacta, debido a que cada cambista contaba con un monto distinto de dinero.

En medio de la desesperación, algunos de los afectados mencionaron que perdieron G. 400 millones, USD 10.000, entre otros montos.

Gabriel Rivas, jefe de la Comisaría Primera de Ciudad del Este, mencionó que todas las noches hay un personal policial dentro del local, pero aun así no se logró escuchar nada. Indicó que el grupo delictivo usó cajas de huevos para aislar la bóveda.

Te puede Interesar  Travesía Trinacional desde Iguazú a abordo de un catamarán

Los policías, con ayuda de los bomberos voluntarios, están en la tarea de poder ingresar al túnel y ver el recorrido que hicieron los ladrones.

Los datos salientes del asalto de película

• La boca del túnel estaba *dentro de un local comercial* que fue alquilado hace un año por una pareja de brasileños.

• Se pagaban 500 dólares en concepto de alquiler.

• El local comercial se encuentra a unos 150 metros del edificio de la Asociación de Cambistas.

• Los ladrones habrían trabajado meses para la construcción del túnel que tiene unos 80 cm de diámetro y 150 metros de largo.

• El túnel tiene una traza en zigzag y atraviesa la ruta que culmina en el puente internacional que une esta Ciudad del Este con Foz do Iguaçu, Brasil.

La construcción del túnel pasa por debajo de una calle, dos avenidas y una ruta nacional. Habrían dejado trampas explosivas que fueron desactivadas.

• Los ladrones aprovecharon el aniversario de la ciudad, donde explotaron fuegos artificiales para pasar inadvertidos.

• Fueron abiertas 148 cajas con un taladro y colocaron aislantes dentro de la bóveda para evitar que el ruido se filtre.

• Se encontraron vestimentas y cintillos de seguridad para bolsas de dinero en un basurero cercano al lugar.

• Los investigadores actúan de oficio ya que no se presentó denuncia formal.

• En el Edificio Progreso, sede de la entidad asaltada, encontraron una llave subterránea abierta que produjo un corte de energía de casi 24 horas.

• En el mismo edificio un transformador dejó de funcionar porque se desagotó el reservorio de aceite. Fue saboteado el sábado, aseguraron fuentes oficiales.

Te puede Interesar  Mario Abdo anunció la construcción de dos nuevos puentes con Brasil

La bóveda de los cambistas contaba con una alarma que tenía una batería con autonomía para dos horas. También habrían dejado de funcionar por falta de energía, las cámaras de seguridad.

• Para la ANDE (empresa estatal de electricidad), las maniobras fueron hechas por personas calificadas que se habrían cruzado con los trabajadores que trataban de restaurar el servicio.

• La Policía Nacional informó sobre la participación de geólogos en la inspección del túnel excavado por los criminales para perpetrar el multimillonario robo.

• *Oscar Orué*, titular de la *Dirección Nacional de Ingresos Tributarios*, señaló que el dinero robado sería informal, pues los cambistas asociados no estarían inscriptos en los registros del ente.

• En los allanamientos posteriores a distintas locaciones se lograron incautar, entre otras cosas “dos rollos de cordones detonantes, una dinamita en gel, una mecha lenta, dos fósforos eléctricos, dos dispositivos de radio frecuencia para efectuar activación eléctrica”.

Néstor Ariel Palma, un argentino vinculado al grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) que fue condenado por participar en el conocido asalto a PROSEGUR (2017), fue detenido por sospechas de estar involucrado en este hecho. Luego fue liberado por falta de pruebas.

• Palma es reconocido por su destreza en la construcción de túneles y en esta oportunidad estaba alojado en un lujoso hotel de CDE.

• En el asalto a PROSEGUR, Palma había estado prófugo pero fue capturado en Ituzaingó, Corrientes, desde donde fue rápidamente extraditado y entregado a las autoridades de Paraguay.

• El total del dinero robado no se pudo confirmar, pero las estimaciones varían entre 15 y 30 millones de dólares.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin