Santa Ana vibrará con el encuentro de senderismo motorizado

Compartí esta noticia !

La segunda Trilla de Santa Ana contará con más de 700 motos y cuatriciclos para el encuentro de senderismo en la selva misionera.
Este domingo, en el ingreso a Santa Ana se realizará la 2° trilla que convocará a más de 700 motos y cuatriciclos en un encuentro de senderismo motorizado por la maravillosa selva misionera. Se trata de un espectáculo para toda la familia que tendrá shows, sorteos, camaradería y mucha adrenalina en un evento que apunta a la camaradería, la pasión y el cuidado del medio ambiente.
El evento contó con el asesoramiento de los profesionales que forman parte del programa “De qué va a vivir mi pueblo” que lleva adelante la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI); desde donde se desarrollaron entrenamientos focalizados en la gestión económica, la organización del evento y el cuidado del medio ambiente.
Al respecto la presidente de la Agencia, Suzel Vaider expresó que “en Santa Ana tenemos un proyecto que integra al sector público y privado en la búsqueda de generar propuestas para el crecimiento económico de la localidad y nos encontramos con los trilleros, quienes tienen un evento que moviliza a más de 700 familias con un alto impacto para la localidad”. Agregó a ello que “dan trabajo no sólo a las familias que organizan, sino a toda la comunidad desde los chiperos hasta quienes tienen hospedajes, transportes entre otros actores de la economía”.
A ello, el coordinador del área Empresas de la Agencia, Luis Rojas dijo que “se implementó un plan de contingencia ambiental para identificar los aspectos críticos o riesgosos con el medio ambiente y definir acciones de prevención tratamiento”. A ello agregó que “si bien la trilla es de bajo impacto, se entrenó en gestión de residuos, derrame de productos químicos, cuidado de la flora y fauna, señalización de los circuitos y se comenzaron acciones concretas de capacitación a la organización como sus colaboradores”.
“Nuestra misión es apoyar a aquellos sectores que apuestan al crecimiento y desarrollo de nuestra provincia, por eso apoyamos la realización de este evento como un elemento más de todos los actores económicos que hemos detectado en Santa Ana”, finalizó Suzel Vaider
EL EVENTO
Oclides Yost, impulsor de la trilla de Santa Ana, dijo que “esto no es una competencia, aquí gana el que saca más fotos, el que disfruta más del paisaje y quien puede vivir la adrenalina de recorrer la hermosura de la selva misionera en su moto o cuatriciclo”.
El evento comenzará el sábado 27 por la tarde, cuando el talento de un grupo de acróbatas brasileños pondrán el marco para una tarde en la naturaleza misionera. Allí se podrá compartir el mate, pasar un buen rato y prepararse para lo que será la gran trilla del domingo. Así, al día siguiente se comenzará la concentración desde las 7 de la mañana para llegar a la largada que será a las 9.
Serán 80 km de recorrida por la selva misionera, con una parada a mitad de camino donde se compartirá refrigerio y se aprovechará para cargar combustible. Al final del recorrido se almorzará mientras se aguarda el sorteo de las dos motos Yamaha 125 que ofrece la organización.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin