
Sergio Massa ordenó retirar planes sociales a saqueadores
Victoria Tolosa Paz podrá retirar beneficios a quienes participaron de “robos en poblado y en banda”. Sergio Massa indicó compensar a las víctimas.
Victoria Tolosa Paz podrá retirar beneficios a quienes participaron de “robos en poblado y en banda”. Sergio Massa indicó compensar a las víctimas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, pidió a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, “tenga a bien proceder a la suspensión, en el marco de la normativa vigente, del beneficio social asignado a las personas que hayan sido imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos descriptos”, en referencia a lo que refiere como “robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada”.
En ese marco legal dispuso un “aporte no reembolsable” de $7 millones para comerciantes “víctimas de los robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada”.
A su vez Victoria Tolosa Paz, giró al ministerio del Interior, un pedido de informes con “el listado completo de las personas que han sido, y se encuentran, detenidas en virtud de su probable participación en los distintos hecho s -ocurridos en el país y de público conocimiento, vulgarmente denominados “saqueos” y que podrían configurar eventuales infracciones -entre otros- a los tipos penales previstos en los arts. 167 inc. 2 (Robo calificado por ser cometido en poblado y en banda); 166 inc. 2 (Robo calificado por ser cometido con armas, o en despoblado y en banda); art. 163 inc. 2 ( Hurto calificado por ser cometido en ocasión […] o conmoción pública o de un infortunio particular de damnificado); Art. 209 (Instigación a cometer delitos)”. Textual la instrucción.Que hacer si fuiste victima de saqueos
Economía informó que harán los comerciantes víctimas de saqueos para recibir los llamados “Aportes No Reembolsables (ANR)” quienes fueran afectados “por los actos de violencia ocurridos entre el 19 y el 24 de agosto en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén”.
Aunque el presupuesto inicialmente es de $700 millones, Economía aclaró que “el monto total se puede ampliar si la demanda supera el tope”.
Cómo se accede, así será la secuencia
Para acceder a esta compensación los damnificados deben cumplir ciertas condiciones y seguir varios pasos
1 Los comercios con más de 50 empleados deberán cumplir con el acuerdo de Precios Justos. Los pequeños, por el contrario, tendrán acceso automático.
2 Para hacerlo deben ingresa r la solicitud por Trámites a Distancia (TAD), incluyendo la denuncia penal, la certificación contable del daño y constancia de CBU certificada y -adicionalmente, aunque esto es optativo- “cualquier otra documentación probatoria, como sumario judicial, fotos y videos”.
3 Los organismos que evaluarán y aprobarán los “Aportes No Reembolsables” serán los ministerios de Economía -a través de las Subsecretarías PYME, de Industria y de Comercio Interior-, el de Trabajo y el de Seguridad, que deberá informar sobre las zonas donde se registraron saqueos.