La AFA analizaría la posibilidad de volver al torneo de 30 equipos en 2025

Compartí esta noticia !

El ente máximo también estaría pensando en eliminar los descensos para este año. La Asociación del Fútbol Argentino estaría analizando volver a organizar el torneo de 30 equipos en la Primera División para la temporada 2025.

Además se plantea eliminar los descensos para la actual temporada, la cuál ya lleva ocho fechas disputadas en la Liga Profesional, y con la Copa de la Liga ya terminada a mediados de mayo.

Hace unos meses, en marzo, la AFA llamó a una reunión a los 28 clubes de la actual Liga Profesional para diagramar lo que sería la próxima temporada.

La última vez que se llevó a cabo este torneo fue durante la temporada 2015, cuando se llevaron a cabo 30 fechas, del 13 de febrero al 6 de diciembre, con una fecha de las que se comenzaron a conocer como “de los clásicos”.

Este torneo tuvo como campeón inaugural a Boca, que terminó primero con 64 puntos, seguid por San Lorenzo con 61 y Rosario Central con 59. Mientras que en el descenso, Nueva Chicago y Crucero del Norte fueron los condenados a bajar a la Primera B Nacional.

Este campeonato se conformó tras la finalización del Torneo Transición 2014, cuando desde la B Nacional ascendieron 10 equipos en los que estaban Colón, San Martín de San Juan, Argentinos, Chicago, Aldosivi, Unión, Crucero, Temperley, Sarmiento y Huracán, y se sumaron a los 20 que ya había en la máxima categoría.

Los 30 equipos se mantuvieron para el 2016 pero con una importante modificación ya que también se cambió el calendario: durante el primer semestre de 2016 se disputó el torneo en dos zonas, mientras que para el siguiente ya se implementó la primera parte del 2017 para completar la temporada.

El polémico torneo llegó a su fin, con respecto a la cantidad de equipos, para la temporada 2017/2018, ya que se bajó el número a 28, los que se mantienen hasta hoy en día.

Compartí esta noticia !

McDonald’s, sponsor de la AFA, celebra junto a los bicampeones de América

Compartí esta noticia !

McDonald’s es sponsor digital de la Asociación del Fútbol Argentino y, como lo viene haciendo hace ya varios años, acompañó a la Selección Argentina en un nuevo torneo internacional.

De la mano de nuestras grandes leyendas del fútbol nacional, nuestro equipo hoy celebra la obtención del torneo más preciado de la región y festeja junto a todo el pueblo argentino la obtención de la Copa América USA 2024. 

En 2020, McDonald’s se convirtió en sponsor digital de la AFA y, desde ese momento, sigue de cerca cada paso de nuestra selección. Este año, y aprovechando la Copa América, la marca los homenajeó lanzando el combo “Grand Leyenda”, y lo hizo de la mano de una de las máximas leyenda del fútbol mundial, Ángel Di María como protagonista.

El “Fideo” fue quien invitó a probar este combo que, sin dudas, será inolvidable para todos los amantes del fútbol que pasaron por un local o la pidieron por la app de McDonald’s, y no solo por su sabor único, sino porque viene con cartas coleccionables, que quedarán como trofeo en manos de cada uno de esos hinchas que disfrutaron de la “Grand Leyenda”.

“El argentino de por sí es futbolero, así que todo lo que esté relacionado con este deporte siempre despierta pasiones. En nuestro caso, buscamos la manera de acompañarlos a cada minuto. Este año tuvimos el lanzamiento de Grand Leyenda junto al querido Ángel Di María, que se convirtió en la cara de este lanzamiento porque, sin dudas, es una gran leyenda del fútbol mundial. La gente que elige McDonald’s decidió probar este combo, y también lo eligió a él y eso nos llenó de alegría. Estamos muy orgullosos de ser sponsors de este este gran equipo y felicitamos a cada uno de nuestros jugadores todos por la obtención de la Copa América USA 2024”, expresó Fernando Arango, Gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados Argentina. 

Todavía se puede disfrutar del combo “Grand Leyenda” que reúne los sabores típicos de la gastronomía argentina: La salsa criolla y el queso provolone, que son los grandes protagonistas de esta hamburguesa. También integran los sabores el pan de papa, el doble medallón de carne, la salsa parrillera y el tomate. Este combo viene con 5 cartas de Panini y se puede conseguir en todos los locales McDonald’s del país.

De esta manera, McDonald’s continúa apoyando al fútbol argentino e invita a todos los fanáticos a celebrar, cada uno desde su lugar, alentando a este orgullo nacional.

Compartí esta noticia !

La AFA someterá a votación la incorporación de las SAD al estatuto

Compartí esta noticia !

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) someterá esta tarde a votación de los dirigentes la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) al estatuto.

El plebiscito se llevará a cabo en el marco de la Asamblea Ordinaria que se realizará desde las 16 en el estadio de Futsal del predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza.

Según trascendió, la AFA sumó a la orden del día de la Asamblea Ordinaria -convocada el pasado 9 de noviembre- la votación para la incorporación de las SAD al estatuto de la entidad.

“La votación tendrá el carácter de plebiscito y su resultado será incorporado al acta de la Asamblea”, indica el texto que la AFA envió a los clubes.

Este plebiscito se dará luego del masivo rechazo de los clubes del fútbol argentino contra las SAD que se concretó el pasado 11 de noviembre, días antes del balotaje presidencial.

En el marco de la asamblea, los cinco clubes más importantes del fútbol argentino deberán estar representados por sus miembros titulares o suplentes.

Así, estarán Juan Román Riquelme o Adriana Bravo (por Boca); Ignacio Villarroel o Matías Patanian (por River); Néstor Grindetti o Juan Marconi (por Independiente); Alfredo Chiodini o Miguel Jiménez (por Racing Club); y Miguel Mastrosimone o Norberto Mañas (por San Lorenzo).

Sarmiento, Platense, Belgrano, Godoy Cruz, Instituto y Arsenal son los clubes de Primera División que no tienen asambleístas.

Los votos del ascenso estarán divididos de la siguiente manera: Primera B Nacional (seis representantes), Primera B (cinco), Primera C (dos), Primera D (uno), Torneo Federal A (dos), otras ligas (cinco) y grupos de interés (tres).

“El jueves 23.11.2023, a la finalización del último Punto a tratar por la Asamblea General Ordinaria, se someterá a votación de los señores Delegados sobre la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas al Estatuto Social de la AFA”, consigna la convocatoria.

Compartí esta noticia !

La AFA renovó con YPF para seguir como sponsor del campeonato femenino hasta finales de 2023

Compartí esta noticia !

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) extendió su acuerdo con YPF como sponsor principal del Campeonato Femenino de fútbol de la Primera División hasta diciembre de 2023, en el marco de una reunión en el predio de Ezeiza donde también se celebró la clasificación del seleccionado femenino al Mundial de Australia/Nueva Zelanda 2023.

Con la presencia de Claudio Tapia, presidente de AFA; Santiago Carrera (de YPF); Germán Portanova, técnico de la Selección femenina; Paula Ojeda, gerenta del departamento de equidad y género de la AFA; y Yamila Rodríguez (capitana de Boca y goleadora de la Copa América en Colombia) en representación de las jugadoras, el fútbol femenino presentó el nuevo acuerdo.

“Es un día muy importante para mí por poder renovar con un main sponsor que está tan identificado con la celeste y blanca, con la patria, que es una empresa de bandera a nivel nacional y acompaña a todas nuestras selecciones. Es una satisfacción y demuestra el compromiso con el fútbol femenino”, expresó “Chiqui” Tapia.

“Todos los que queremos la igualdad necesitamos ese apoyo, que las jugadoras se sientan parte. Los logros vienen cuando se desarrollan los proyectos”, añadió a los asistentes a la presentación, entre los que se encontraban las autoridades del canal DeporTV y los medios públicos, responsables de las transmisiones de todos los partidos del Campeonato Femenino YPF.

El titular de la AFA recordó que “cuando asumí en esta casa en 2017 nos tocó la refundación del fútbol argentino. Sólo trabajaban dos seleccionados. La selección femenina no se entrenaba hacía dos años. No tenía cuerpo técnico para desarrollar. Hoy hay 16 selecciones trabajando”.

“Tiene mucho mérito la femenina al haber clasificado por segunda vez consecutiva a un Mundial, haber hecho el primer gol de la historia para Argentina en el Mundial 2019, tener a la goleadora de la Copa América, que la selección juvenil se esté desarrollando… Cuando tomamos la decisión de traer a Portanova y a (Cristian) Meloni a los seleccionados femeninos, más allá de que le sacamos los técnicos a UAI Urquiza y a Boca, no nos equivocamos. Nos propusimos ser la dirigencia de la equidad y llevar a la selección argentina lo más alto que podamos”, cerró Tapia.

Santiago Carreras, de YPF, expresó su “agradecimiento en la persona de Chiqui Tapia a todos los que trabajan en la AFA por el fútbol femenino. Queremos que todos los clubes pongan a disposición sus estadios para que crezca esta disciplina que necesita mucho empuje y el acompañamiento de todos. Celebro este contrato hasta diciembre de 2023 y felicito a la selección por el logro. El fútbol femenino crece en el mundo y debemos tener dirigentes y sponsors que estén a la altura de este impulso”.

Las árbitras María Laura Fortunato, Mariana De Almeida y Daiana Milone fueron distinguidas por su labor en el referato nacional e internacional con unas camisetas argentinas con sus apellidos en la espalda y el número 10.

Además, Yamila Rodríguez recibió el trofeo a la goleadora de la Copa América y las otras jugadoras de la selección que están en clubes de Argentina también tuvieron sus distinciones: Rodríguez, Julieta Cruz y Miriam Mayorga (Boca), Gabriela Chávez (Estudiantes de Buenos Aires), Daiana Falfán y Marina Delgado (UAI Urquiza).

El equipo dirigido por Portanova consiguió en la Copa América de Colombia el tercer lugar del torneo y la clasificación al Mundial 2023. Por el tercer puesto, las argentinas dieron vuelta el partido ante Paraguay y ganaron 3-1 (con dos goles de Rodríguez y uno de Florencia Bonsegundo).

“Fue muy loco cómo se me dio lo de ser goleadora. Sufrimos hasta el final, a mí me dolía todo y estaba para que Portanova me cambie pero cuando hice el gol se me fueron todos los dolores. Por suerte se logró lo que todas queríamos y me traje un trofeito para mí”, dijo Yamila Rodríguez con su copa en mano. “No la había visto hasta hoy”, reconoció.

Portanova, por su parte, contó que “es una emoción muy grande haber logrado la clasificación y más que nada por el funcionamiento de juego. Creo que este seleccionado transmitió fútbol y nos dio una alegría muy grande. Es un impulso para seguir creciendo, no nos enamoramos de lo que conseguimos”.

Compartí esta noticia !

La Justicia dictaminó que la AFA intervenga la Liga Profesional

Compartí esta noticia !

El fallo, con fecha del martes, ordena al presidente Tapia a convocar a elecciones en un plazo de 90 días, quedando él a cargo hasta entonces.

La Sala B de la Cámara Civil dispuso este martes que AFA intervenga la Liga Profesional de Fútbol y convoque a nuevas elecciones en un plazo de 90 días. El fallo, en respuesta a la medida cautelar presentada por Marcelo Tinelli, quien, en su carácter de presidente de la LPF, interpuso el recurso con la intención de impugnar la única lista presentada por las irregularidades en los candidatos que la integraban, deja a cargo al presidente Claudio Tapia hasta que se designen nuevas autoridades de la Mesa Directiva del mencionado organismo.

“La medida de marras ha sido ordenada prescindiendo del agotamiento previo de la vía estatutaria interna de la Asociación del Fútbol Argentino y de la jurisdicción arbitral estatutariamente pactada. Es decir, en el primer caso y ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, conocido como TAS, con sede en Lausana, Suiza. Todo ello en virtud que la LPF es una liga que constituye un organismo interno de la AFA, de conformidad con lo estipulado en el Estatuto de la AFA y el Reglamento de la propia LPF”, indica uno de los pasajes centrales de la resolución, que señala a la LPF como un organismo interno de la AFA y que debe tomar intervención antes de determinar el “agostamiento de la vía estatutaria interna”.

En criollo, lo que sostiene el fallo judicial es que en tanto y en cuanto la LPF no pueda resolver sus problemas de manera interna es la AFA la que debe intervenir para regularlos. Y esto abre un montón de escenarios, desde la disolución del organismo hasta una nueva convocatoria a elecciones. Todo depende de lo que decida Tapia, quien actualmente se encuentra fuera del país.

Mientras tanto, la LPF seguirá funcionando con la Mesa Directiva actual, con Malaspina como vice primero y Arboleya como vice segundo, con las comisiones armadas y con las diferencias que existen en la actualidad entre los dirigentes, sumándole además ahora los permisos necesarios para aprobar cualquier cuestión, dado que es la máxima autoridad de la AFA quien ha quedado al mando. Al menos hasta que haya elecciones

LA RESOLUCIÓN JUDICIAL
Poder Judicial de la Nación
CAMARA CIVIL – SALA B

Por lo demás, a criterio de este Tribunal, no corresponde validar la convocatoria efectuada por Francisco Duarte, Gerente General de la LPF, por una supuesta por instrucción del Presidente de la LPF (aquí actor), avalada por un correo electrónico y su declaración testimonial, dado que dilucidar las aseveraciones de cada uno de ellos sería más engorroso que la solución que se dará a la presente controversia, con el lógico perjuicio que ello tendría en el desarrollo de la actividad asociativa.

Pero lo cierto es que dichos elementos no malogran la verosimilitud del derecho demostrada, ni el peligro en la demora en la no adopción de una medida jurisdiccional.

De tal suerte, habiéndose comprobado con el grado de provisoriedad suficiente la deficiencia en el proceder para la realización del acto eleccionario, y efectos de permitir el normal desenvolvimiento de la entidad de que se trata, se ordenara al Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino a que en el plazo de 90 días convoque a las elecciones para designación de la Mesa Directiva de la LPF resultando responsable hasta esa fecha de coordinar su total funcionamiento (cfr. art. 2 Estatuto).

Todo lo que así SE RESUELVE, con costas a cargo de la parte demandada en su calidad de vencida (art. 68 y 69 del CPCCN).

Devuélvanse las actuaciones a la instancia de grado encomendándose la notificación del presente.

Fuente Ole

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin