El precio del pan: en Misiones se mantiene a 2.400 pesos, mientras que en Buenos Aires quieren que valga cuatro mil

Compartí esta noticia !

Mientras los centros panaderos de la provincia de Buenos Aires anunciaron nuevos aumentos al precio del pan, en Misiones el programa provincial Ahora Pan garantiza el kilo de pan francés o similar a 2.400 pesos hasta el 15 de mayo, una medida que busca sostener el poder adquisitivo de los consumidores frente a la inflación.

La diferencia de precios con otras regiones del país se vuelve cada vez más notoria. A partir del 1 de abril, panaderías bonaerenses agrupadas en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) aplicaron una suba del 12% en el precio del pan, empujadas por el fuerte aumento de insumos básicos para la producción.

“Los constantes aumentos en materias primas, combustibles y tarifas de servicios públicos nos obligan a tomar esta decisión”, explicó Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y referente de CIPAN. El dirigente aseguró que la situación es delicada y que “no se pueden descartar nuevos aumentos en el corto plazo”. Según Pinto, “dicen que la inflación bajó, pero nuestros costos siguen aumentando día a día”.

En esa línea, Raúl Santoandre, presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, advirtió que el kilo de pan “debería estar en torno a los 4.000 pesos”, aunque actualmente se encuentra por debajo de ese valor. “En apenas dos semanas, el cajón de huevos pasó de $50.000 a $80.000 y la bolsa de 25 kilos de harina subió un 10%. Estos incrementos no se ven reflejados en los índices oficiales del INDEC”, remarcó.

A nivel nacional, el INDEC informó que el pan francés pasó de costar $3.154 en enero a $3.213 en marzo, un aumento del 1,9%, mientras que el pan de mesa subió 3,1% en el mismo período.

La presión inflacionaria se siente con fuerza en el rubro alimenticio: un informe de la consultora LCG señala que los precios de alimentos y bebidas aumentaron un 3,8% en las últimas cuatro semanas, el mayor registro desde mayo de 2024.

En ese contexto, el programa Ahora Pan de Misiones se consolida como una herramienta efectiva para frenar el traslado a precios del aumento de los costos de producción. La iniciativa, financiada parcialmente por el Gobierno provincial, permite ofrecer el pan a un valor significativamente menor que el promedio nacional, amortiguando el impacto en los bolsillos de las familias misioneras.

Compartí esta noticia !

El programa Ahora Pan seguirá vigente con nuevo precio de referencia

Compartí esta noticia !

El programa provincial Ahora Pan continuará vigente en Misiones con una actualización en su valor de referencia, que pasará a ser de $2.400 por kilogramo hasta el 15 de mayo de 2025, cuando volverá a ser revisado. Se trata del primer ajuste tras cinco renovaciones mensuales consecutivas sin aumentos, siendo la última actualización en septiembre del año pasado.

El acuerdo fue alcanzado entre el Gobierno provincial y el Centro de Industriales Panaderos de Misiones, con quienes se mantiene un diálogo permanente para garantizar la sostenibilidad del programa. “Este esfuerzo conjunto permite seguir ofreciendo un producto de consumo esencial a un precio significativamente inferior al de otras provincias”, destacaron desde la administración provincial.

Con esta actualización, Misiones se mantiene entre las jurisdicciones con el kilo de pan francés o similar más accesible del país. Además, en un contexto de mayor estabilidad económica, la extensión del programa por tres meses busca brindar previsibilidad a consumidores y panaderos.

Ahora Pan es una de las iniciativas que el Gobierno provincial impulsa para amortiguar el impacto de la inflación en los productos de la canasta básica y facilitar el acceso de las familias a precios más bajos.

Compartí esta noticia !

Ahora Pan: el precio no se modifica hasta noviembre

Compartí esta noticia !

El programa Ahora Pan continúa hasta el 15 de noviembre con valor de referencia máximo de $2.200. A partir de esa fecha serán revisadas nuevamente las condiciones.

Esta herramienta, que desde hace seis años permite a las familias de Misiones acceder a un bien esencial a un valor mucho más bajo que en otros lugares del país, es el reflejo del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y el sector privado. Según el Indec, el precio del pan en el NEA está más mil pesos más bajo que en el Gran Buenos Aires.

“Este precio es el resultado de un acuerdo alcanzado con las cámaras del sector agrupadas en el Centro de Industriales Panaderos de Misiones, con quienes venimos sosteniendo un diálogo fluido para aplicar las modificaciones necesarias que permitan seguir sosteniendo este programa que pone al alcance los misioneros este producto de consumo diario a un precio mucho menor que en otras jurisdicciones”, señaló el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

Este tipo de iniciativas estimulan el comercio local en los diferentes municipios, manteniendo activa su economía y beneficiando tanto a consumidores como a comerciantes, como resalta siempre el gobernador Passalacqua, impulsor de esta iniciativa en su primera gestión.

El listado de panaderías y comercios adheridos en toda la Provincia está disponible en la web de los Programas Ahora: ahora.misiones.gob.ar

Compartí esta noticia !

Se actualiza el Ahora Pan: en Misiones vale 400 pesos más barato que en otras provincias

Compartí esta noticia !

El ministerio de Hacienda de Misiones informó la prórroga del programa Ahora Pan hasta el 15 de agosto, fijando un valor máximo de $2.100 por kilo. Esto forma parte de un acuerdo alcanzado con el Centro de Industriales Panaderos de Misiones.

Cabe destacar que el precio del pan en Misiones continúa siendo considerablemente menor en comparación con otras provincias del país. Este programa, vigente desde hace seis años, se mantiene como una herramienta clave para que las familias misioneras accedan a un producto básico a un precio más bajo. En Buenos Aires, el precio del pan es de 2.500 pesos, mientras que en Santa Fe cotiza 2.400, en Corrientes 2.300 y en Chaco, 2.200 pesos en promedio.

La actualización del precio es el resultado de un diálogo continuo con las cámaras del sector, buscando las modificaciones necesarias para sostener el programa y mitigar los efectos de la inflación en los hogares de la provincia. El listado de panaderías y comercios adheridos al programa está disponible en el sitio web de los Programas Ahora: ahora.misiones.gob.ar

Una medida que fortalece la economía familiar

Desde su implementación, el programa Ahora Pan jugó un papel fundamental en la economía de las familias misioneras, permitiendo el acceso a un bien esencial a precios más accesibles. Esta reciente medida va de la mano de la gestión del Gobierno de Misiones y el sector panadero por mantener el equilibrio entre los costos de producción y el poder adquisitivo de los consumidores. Igualmente, el Ministerio de Hacienda destacó que esta medida se revisará nuevamente en agosto para evaluar las condiciones y ajustar el precio si fuera necesario, asegurando así la continuidad y eficacia del programa.

Compartí esta noticia !

El Ahora Pan se actualiza: a dos mil pesos el kilo

Compartí esta noticia !

Para dar continuidad a esta herramienta que hace 6 años permite a las familias de Misiones acceder a un bien esencial a un valor mucho más bajo que en otros lugares del país, el programa actualiza su valor de referencia máximo a $2000 hasta el próximo 15 de julio.

Este mínimo incremento en el precio (pasó de $1950 a $2000), que permite mantener el valor del pan en Misiones muy por debajo al de otras jurisdicciones, surge de un acuerdo alcanzado con las cámaras del sector agrupadas en el Centro de Industriales Panaderos de Misiones, con quienes la Provincia sostiene un diálogo fluido para lograr consensuar regularmente las actualizaciones necesarias que permitan seguir manteniendo este programa que colabora para reducir los efectos de la inflación en los hogares de Misiones.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin