Apóstoles se prepara para el desfile show especial descuentos Navideños

Compartí esta noticia !

La ciudad de Apóstoles se prepara para celebrar la Navidad con un evento especial, el Desfile Show Especial Descuentos Navideños. La Cámara de Comercio y la Municipalidad han unido fuerzas para ofrecer una noche donde anunciarán las promociones, descuentos en comercios de la ciudad en época navideña. Además estarán presentes los representantes gastronómicos y puestos de emprendedores.

El evento se llevará a cabo el sábado 21 de diciembre, a partir de las 21 horas, en la Plaza Belgrano de la ciudad. Además, se lanzará la temporada de Verano 2024-2025, lo que promete ser un evento emocionante para todos los presentes.

La Cámara de Comercio y la Municipalidad invitan a la comunidad a participar de este evento especial y a disfrutar de una noche de diversión y compras.

Compartí esta noticia !

Apóstoles se prepara para el clásico Motoencuentro

Compartí esta noticia !

Del 2 al 4 de agosto, Apóstoles recibirá una nueva edición del tradicional “Motoencuentro”, que cuenta con más de 30 años de historia. Con sus diferentes propuestas, promete atraer a aficionados de Argentina y países vecinos.

“Que esta actividad se sostenga en el tiempo es muy importante. Habla del sentido de pertenencia que genera y de la gran afluencia de visitantes también, lo que impacta de manera positiva en el municipio y en la región”, expresó la intendenta María Eugenia Safrán en la presentación realidad este jueves, agregando que las reservas de alojamiento están completas y que se está trabajando con otras localidades cercanas para garantizar la estadía de participantes y visitantes.

El evento, que se convirtió en una tradición, tuvo sus inicios el 1 de mayo de 1994, cuando el Motogrupo Apóstoles decidió organizarlo. Con el tiempo, lo hizo la Municipalidad y actualmente se trabaja en conjunto, mostrando un claro ejemplo de sinergia entre actores públicos y privados.

En este marco, José Pereyra, integrante de la organización, explicó que “se crea un clima muy lindo entre todos durante estos días. Contamos con un cronograma de actividades que contempla desde el desayuno misionero hasta paseos guiados, caravana, shows en vivo, y más”.

Seguidamente, explicó que teniendo en cuenta la experiencia de la edición anterior, este año se espera a alrededor de 1500 inscriptos más sus familias, amigos y las personas que se quieran acercar a disfrutar de las actividades en el predio.

Para participar con la motocicleta, solo es necesario que esté en regla, pero no hay restricciones en cuanto al estilo o modelo, ya que habrá clásicas, antiguas, pisteras, choperas, de ruta, entre otras variedades.

La entrada al público en general es libre y gratuita, mientras que para los participantes el valor es de $6mil por moto (no por persona), valor que incluye el acampe en espacio cubierto, el desayuno y las demás actividades previstas.

Quienes quieran obtener más información, pueden contactarse al teléfono: +543758527768

Compartí esta noticia !

Productores de Apóstoles y Tres Capones recibieron alevines para potenciar la piscicultura

Compartí esta noticia !

Programa Provincial de Entrega de Alevines Impulsa la Piscicultura en Misiones, Productores de Tres Capones y Apóstoles recibieron alevines este martes

A fin de impulsar el crecimiento de las economías regionales y, particularmente la piscicultura, se realizó la entrega de Alevines a productores de Apóstoles y Tres Capones. Con la participación del Ministro Llera, la iniciativa del Programa Provincial de Entrega de Alevines busca apoyar el crecimiento de los productores locales en sus emprendimientos para establecer un mercado local y fomentar su actividad económica de manera sustentable. En la entrega también se hizo presente la Intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safran, el Intendente Ramón Gerega de Tres Capones, y el presidente del IMAC, Roque Gervasoni.

En el marco del programa impulsado por el Ministerio del Agro y la Producción, se espera entregar alevines de especies como pacú y carpa a un total de 700 productores en toda la provincia. Más que simplemente satisfacer una necesidad alimenticia, esta iniciativa busca desarrollar la piscicultura como un negocio viable para los habitantes de la región.

Uno de los aspectos destacados de este programa es la cuidadosa selección de los productores, asegurando que cuenten con las condiciones necesarias para llevar a cabo su labor de manera exitosa. Además, se ha observado una creciente demanda por parte de los misioneros, lo que indica un prometedor mercado local impulsando así una vibrante economía en desarrollo.

La vinculación entre la producción y los mercados es un enfoque clave de este programa. La participación en ferias francas y mercados concentradores es el principal objetivo de los productores locales. “Es crucial estar preparados para cubrir la demanda, que va más allá de eventos estacionales como la Semana Santa” señalan los productores.

“La provincia proporciona los recursos necesarios para que los productores puedan potenciar su trabajo y, en un futuro, comercializar sus productos”, afirmó Kico Llera, Ministro Coordinador de Gabinete. “Misiones apuesta por el productor y está cerca de él. Aquí es donde comienza la economía de la provincia, en las chacras donde se encuentran los productos”.

El Programa Provincial de Entrega de Alevines representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad agrícola próspera y sostenible en Misiones. A medida que los productores locales continúan desarrollando sus negocios, se espera un impacto positivo tanto en la economía como en la seguridad alimentaria de la región.

Compartí esta noticia !

Importante reunión del sector turístico en Apóstoles

Compartí esta noticia !

En el Mate Bar, de la Reserva TupáMabaé de la ciudad Capital de la Yerba Mate, se reunió el sector turístico local con el personal del Ministerio de Turismo de la provincia y la Dirección de Turismo local, con el fin de coordinar acciones respectos al área.

En la oportunidad estuvieron presentes el Ministro de Turismo José María Arrúa, el Subsecretario de Turismo Ramiro Rodríguez Varela, el Secretario de Gobierno del municipio Gastón Casares y la Directora de Turismo Florencia Banacor, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Al respecto, el Ministro de Turismo Expresó “estábamos viendo como se desarrolló la primera noche de carnaval en esta ciudad, la verdad es que fue un éxito, y la verdad que movió mucho el turismo este finde. Y bueno, hoy visitando la Reserva TupáMbaé que esta muy lindo, tuvo su puesta en valor hace poco y es un lugar que no lo conocía tanto, y estamos reuniendo a los actores que hacen al turismo tanto nosotros desde el gobierno y cada emprendedor para ver como potenciar la permanencia de los turistas en diferentes partes de la provincia, y Apóstoles nunca es una excepción en este caso ya que en los últimos años aumento el numero de turistas por año” Sostuvo José María Arrúa.

Compartí esta noticia !

El Juzgado Civil de Apóstoles resolvió más de 1200 casos durante el año 2023

Compartí esta noticia !

A 3 años de la creación del órgano judicial el Juzgado Civil de Apóstoles resuelve 1270 casos durante el año 2023

Juan Manuel Lezcano, actual Juez del Tribunal, repasó los comienzos de Juzgado y destacó la importancia de la, oralidad, la mediación y la digitalización. Las causas de violencia y familia figuran entre los expedientes más analizados por el juzgado.

El juzgado cumplió recientemente 3 años de funcionamiento. En su rol fundamental para la administración de la Justicia en la zona sur de la Provincia el cual extiende su competencia a 5 municipios (Apóstoles, Concepción de la Sierra, Tres Capones, San José , Santa María y San José) , del cumplimiento de los derechos y el debido proceso, afrontó importantes desafíos y tuvo un destacado proceso de evolución que se demuestra en el incremento del número de causas año a año que son resueltos por el Juzgado.

Expediente digital y oralidad

El magistrado afirmo que «El sistema propuesto desde la provincia y desde la justicia para acceder a los expedientes, inició en el año 2014 y tuvo un proceso de modificaciones y cambios sugeridos desde los operadores. Trae como beneficio que facilita el acceso al expediente de manera remota. Un abogado va a poder subir un escrito desde cualquier lugar y desde su celular.

También respecto a la Oralidad Efectiva el magistrado considero que es un nuevo sistema de juicios en el Proceso Civil y Comercial que se está implementando en varias provincias de Argentina.

Por ello valoro que el pode judicial de misiones se encuentra en camino hacia la digitalización total de los expedientes judiciales, y para ello, la secretaría informática viene desarrollando con recursos propios -tanto humanos como económicos- el software necesario para que ello ocurra.

Por lo que dentro del sistema de expedientes digitales -SIGED-, su plataforma de gestión, ya se encuentra un modo novedoso y vanguardista para efectivizar las notificaciones judiciales dispuestas por los jueces y de este modo acortar y agilizar meses -y hasta años- en el trámite de los expedientes.

Los Números del año 2023

Causas ingresadas: 1499

Sentencias y Resoluciones : 1275

Expedientes archivados: 125

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin