Galaxy Ring: El anillo inteligente de Samsung que revoluciona el ecosistema de dispositivos

Compartí esta noticia !

Con una estrategia clara, la compañía pretende generar dispositivos que compitan con Apple, más allá de los smartphones.

Samsung definió su estrategia para el 2025: incorporar más inteligencia artificial en sus productos y desarrollar un ecosistema de dispositivos que compita con el de su rival Apple, ampliando su oferta más allá de los exitosos smartphones. En este contexto, el Galaxy Ring, un dispositivo de seguimiento de la salud de US$399, se presenta como un avance significativo, al entrar en la emergente categoría de productos más pequeños y menos invasivos, que buscan reemplazar a los tradicionales.

Este anillo, fue lanzado en enero y estará disponible, combina características de relojes inteligentes y auriculares, y es capaz de realizar un seguimiento de la frecuencia cardíaca, el sueño y los pasos, similar a los smartwatches. Además, su batería de larga duración de hasta una semana lo distingue, ya que su estuche sirve como fuente de carga adicional. Samsung destaca que tanto el Galaxy Watch como el Galaxy Ring son complementarios, aunque los usuarios probablemente optarán por uno u otro, ya que ambos dispositivos ofrecen muchas funciones duplicadas.

¿Por qué ahora?

El mercado de los smartwatches ha registrado una desaceleración en sus ventas, según IDC, aunque el interés por dispositivos de salud sigue siendo fuerte. En este contexto, los anillos de seguimiento de la salud están emergiendo como una alternativa más cómoda y discreta, especialmente en mercados como la India, donde los relojes inteligentes han visto una desaceleración notable. Sin embargo, hasta ahora, ninguna compañía con el alcance de Samsung ha entrado en este mercado de manera significativa.

El director de investigación de IDC, Bryan Ma, destaca que la entrada de Samsung, con su vasta capacidad de marketing y un ecosistema más amplio de dispositivos, podría acelerar el crecimiento de este mercado. Empresas como Oura Health Oy, una de las pioneras en la categoría de anillos, han convertido este sector en un negocio basado en suscripciones, lo que ha sido un éxito en un mercado saturado por productos de márgenes ajustados.

Para Samsung, el objetivo es crear sinergias dentro de su ecosistema, incentivando a los usuarios a suscribirse a servicios de valor añadido. Aunque la empresa aún ofrece su software de salud de forma gratuita, la idea es que, con el tiempo, los consumidores estén motivados a pagar por servicios adicionales.

Lo que funciona

El Galaxy Ring destaca por su capacidad para ofrecer la duración de la batería de los auriculares y el seguimiento de la salud de los smartwatches, sin necesidad de una pantalla, lo que contribuye a su ligereza y comodidad. El anillo tiene una duración de batería de hasta una semana con una sola carga, lo que lo hace ideal para un uso prolongado. Además, su diseño de titanio lo hace extremadamente ligero y cómodo para usarlo constantemente, lo que es crucial para dispositivos de seguimiento de la salud, ya que su efectividad aumenta cuantos más datos pueda recopilar.

A diferencia del Apple Watch, que solo funciona con iPhones, el Galaxy Ring es compatible con cualquier smartphone Android, lo que abre su mercado a una base de usuarios mucho más amplia y brinda a Samsung la oportunidad de atraer a nuevos clientes.

Pros:

  • Diseño elegante y ligero, fabricado en titanio.
  • Excelente seguimiento del sueño.
  • Batería de larga duración, con una carga que dura varios días.
  • Compatible con una amplia gama de smartphones Android, no solo los dispositivos Galaxy.

Contras:

  • Seguimiento impreciso de los pasos y la frecuencia cardíaca.
  • Precio similar al de los smartwatches, pero con menos funcionalidades.
  • Riesgo de rayar el teléfono al manipular el dispositivo.
  • Los LED brillantes pueden resultar molestos por la noche.

Las particularidades

Aunque el Galaxy Ring ofrece grandes ventajas, también presenta algunas limitaciones. En cuanto al seguimiento de pasos, tiende a ser excesivamente generoso, ya que registra pasos adicionales incluso cuando el usuario está sentado. La función de frecuencia cardíaca también presenta ciertos problemas de precisión, ya que en una prueba, el anillo solo registró hasta 140 pulsaciones por minuto, mientras que un smartwatch rival alcanzó las 170 ppm.

Un aspecto a mejorar es su capacidad para estimar la variabilidad de la frecuencia cardíaca, ya que presenta fluctuaciones significativas en sus mediciones. Además, como el anillo se ajusta de forma fija, no es posible modificar su tamaño una vez comprado, lo que puede afectar la precisión de algunas mediciones. Otro inconveniente es que el Galaxy Ring sobresale del dedo más que un anillo convencional, lo que aumenta el riesgo de rayar el teléfono al manipularlo. Samsung recomienda colocarlo en el dedo índice para minimizar este problema.

Finalmente, los LED brillantes utilizados para detectar la frecuencia cardíaca pueden ser molestos, especialmente durante la noche, ya que pueden generar distracción en un ambiente oscuro.

El Galaxy Ring representa un paso significativo para Samsung en su intento de competir con Apple en el mercado de los dispositivos wearables, pero aún tiene varios aspectos que pulir antes de convertirse en una opción realmente líder en la categoría.

Compartí esta noticia !

Apple lucha en la justicia por la prohibición de sus Smartwatches

Compartí esta noticia !

Apple pretende defender un negocio que genera unos U$S17000 millones al año, recurriendo una prohibición de venta de sus smartwatches en Estados Unidos, después de que la Casa Blanca se negara a anular la medida.

La prohibición, impuesta por la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. por una disputa sobre patentes, ante el tribunal de Apelaciones del Circuito Federal estadounidense, afecta a los modelos Series 9 y Ultra 2, que representan la mayor parte de las ventas de relojes de Apple. El martes, la empresa también presentó una moción de emergencia para levantar la prohibición de vender relojes mientras el tribunal estudia su recurso.

La ITC determinó en octubre que Apple violaba dos patentes de tecnología sanitaria de Masimo Corp. con un sensor de oxígeno en sangre en sus relojes. La Casa Blanca tenía 60 días para revisar la prohibición de importación, y la decisión correspondía a la representante de Comercio de EE.UU., Katherine Tai. El plazo de esa revisión acaba de agotarse.

“Tras cuidadosas consultas, la embajadora Tai decidió no revocar la determinación de la ITC y la decisión de la ITC pasó a ser definitiva el 26 de diciembre de 2023″, declaró el martes la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. en un comunicado.

El litigio sobre patentes con el fabricante de tecnología médica Masimo Corp. ha puesto a Apple en la rara situación de tener que luchar para que uno de sus productos estrella vuelva a las tiendas.

Apple ya había dejado de vender sus relojes Series 9 y Ultra 2 en su tienda en línea y en puntos de venta estadounidenses antes de la fecha límite del martes para la revisión. Las ventas en línea se interrumpieron el jueves pasado, y el último día para comprar un reloj nuevo en una tienda minorista de Apple fue la víspera de Navidad.

“Estamos en total desacuerdo con la decisión de la USITC y la orden de exclusión resultante, y estamos tomando todas las medidas necesarias para devolver el Apple Watch Series 9 y el Apple Watch Ultra 2 a los clientes de EE.UU. lo antes posible”, declaró una portavoz de Apple.

La orden contra Apple incluye una prohibición de venta en sus propios canales minoristas, así como la prohibición de importar los dispositivos a Estados Unidos. Otros minoristas, como Buy Buy Co, Target Inc y Walmart Inc, pueden seguir vendiendo los productos, al menos hasta que se agoten las existencias.

La semana pasada, Apple comunicó a su personal que, debido a la batalla legal, no puede informar a los clientes de que los modelos Ultra 2 y Series 9 siguen a la venta a través de canales minoristas no oficiales de Apple.

En un posible quebradero de cabeza para los propietarios de los Apple Watch Series 6, 7 y 8 (todos los cuales incluyen la función de oxígeno en sangre), los relojes fuera de garantía no podrán recibir reparaciones de hardware hasta que se levante la prohibición. Apple ha desarrollado una actualización de software para el Apple Watch que cree que mitigará el problema. Ha presentado el diseño de esa actualización a la agencia de aduanas estadounidense y espera obtener la aprobación el mes que viene para volver a poner a la venta el dispositivo.

El momento de la prohibición significa que la medida probablemente no tendrá un gran impacto en los resultados de la empresa en la temporada navideña. Es probable que la mayoría de la gente realizara sus compras antes de Navidad, y algunos pueden haberse apresurado a comprar relojes después de que Apple empezara a advertir en los últimos días de que se acercaba la prohibición.

Los inversores se han tomado el episodio con calma. Las acciones de Apple apenas variaron el martes, a US$193,01 a las 14:43 h en Nueva York. Las acciones han subido un 49% este año y alcanzaron un máximo histórico a principios de este mes.

Apple, con sede en Cupertino (California), incorporó el sensor de oxígeno en sangre a sus relojes en 2020, con la Serie 6. Masimo demandó a Apple ese mismo año, alegando que el fabricante del iPhone violó varias de sus patentes de tecnología sanitaria y que robó sus secretos comerciales. Tras reunirse con Masimo en 2013, Apple contrató a más de 20 de sus ingenieros, incluido su director médico.

En 2021, después de que saliera a la venta el Series 6, Masimo se quejó ante la ITC y solicitó la medida cautelar. El fabricante del iPhone contrademandó a Masimo en 2022, alegando que la empresa de dispositivos médicos había robado el diseño del Apple Watch para su propio dispositivo W1. El producto de Masimo, como el de Apple, tiene un frontal cuadrado y utiliza un cargador inductivo redondo con forma de disco.

La Casa Blanca no dio mucha publicidad a la disputa antes de la declaración del martes, pero ha hecho de la aplicación de las leyes antimonopolio una de sus políticas centrales, y el presidente Joe Biden dice regularmente que la competencia es un pilar de las economías sanas.

El presidente estadounidense tiene autoridad para intervenir y detener las prohibiciones de importación, aunque tales acciones son poco frecuentes. En 2013, el presidente Barack Obama vetó la prohibición de importar algunos modelos de iPhone y iPad. Pero aquella disputa fue con Samsung Electronics Co, con sede en Corea del Sur, mientras que Masimo es una empresa estadounidense.

Una prohibición prolongada afectaría a una de las mayores fuentes de ingresos de Apple en un momento difícil. La empresa ya está luchando por salir de un bache de ventas. En vísperas de las fiestas navideñas, los ingresos de Apple habían caído durante cuatro trimestres seguidos, la racha más larga en dos décadas.

Compartí esta noticia !

El Futuro Llegó: explorando el iPhone 15 de Apple

Compartí esta noticia !

Apple presenta su nuevo modelo de iPhone, promete ser un escalón evolutivo en materia de telefonía.

El próximo martes 12 de septiembre Apple, presentará sus nuevos modelos de iPhone, que promete marcar un salto o ser un escalón evolutivo en materia de telefonía. Como en cada ocasión, serán cuatro nuevos modelos de su teléfono inteligente: el iPhone 15, el iPhone 15 Plus, el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max.

Estos cuatro modelos del iPhone 15 compartirán algunas características, como una pantalla Dynamic Island, un chip 5G actualizado de Qualcomm y, más notablemente, un puerto USB-C en lugar de un puerto Lightning. Esto significa que podrán cargar los dispositivos con el mismo cable que usan los usuarios para las computadoras Mac o tabletas iPad.

El iPhone 15 y el iPhone 15 Plus serán los modelos más accesibles, con un precio base similar al del iPhone 14 ($799 y $899 US$ respectivamente). Se espera que tengan un rediseño menor con biseles más delgados y ligeros cambios en las curvas de las esquinas.

Además, tendrán una cámara trasera mejorada con un sensor más grande y una apertura más amplia.

Diferencias entre los modelos Pro del iPhone 15

Los modelos Pro del iPhone 15 serán los más avanzados y costosos, con un precio base que podría aumentar respecto al del iPhone 14 ($1,099 y $1,199 US$ respectivamente). Estos dispositivos tendrán algunas características exclusivas que no estarán disponibles para los modelos estándar del iPhone 15.

Las principales diferencias de estos modelos serán

  • El chip A17, el primer chip de 3 nanómetros de Apple, que ofrecerá un rendimiento superior y una mayor eficiencia energética.
  • Tendrán un marco de titanio en lugar de un marco de acero inoxidable, lo que les dará una mayor resistencia y durabilidad.
  • Botón Acción, que reemplazará al interruptor de silencio. El botón Acción podrá ser personalizable, al igual que el botón Acción del Apple Watch Ultra. El usuario podrá asignarle diferentes funciones, como activar el modo avión, encender la linterna o llamar a Siri.
  • La cámara trasera también tendrá mejoras significativas en los modelos Pro. Y el sensor más grande y la apertura más amplia, contarán con una lente con zoom de periscopio que permitirá un zoom óptico de 5x o 6x, en lugar de 3x. Esta función solo estará disponible para el iPhone 15 Pro Max, debido al tamaño del hardware requerido.

¿Qué otros productos presentarán Apple?

Por otro lado, más allá de los nuevos modelos del iPhone 15, se espera que Apple presente el Apple Watch Series 9 y una nueva versión del Apple Watch Ultra.

El Apple Watch Series 9 tendrá un diseño más delgado y liviano, una pantalla más grande y una batería más duradera. El Apple Watch Ultra tendrá una pantalla circular y una correa magnética.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin