Mundial de Futsal: Nueva goleada y a semis

Compartí esta noticia !

Argentina continúa a paso firme en el Mundial de Futsal Misiones 2019, anoche en el Estadio Ian Barney II de Oberá, su víctima fue Francia aquien goleó por 8-0. Además Brasil dio la sorpresa y sacó a Colombia de la Copa; y Sudáfrica continúa regalando show dentro y fuera de la cancha.

Ante un polideportivo repleto, la selección nacional volvió a desplegar un juego vistoso y apabullante ante un débil conjunto galo. Nuevamente el trabajo colectivo fue la clave para aplastar a los europeos, como así también las individualidades.
Allí se descató Diego Koltes. El mendocino se anotó cuatro veces en el marcador para encaminar el triunfo, mientras que Maco Politi gritó por duplicado y Matías Rima y Gonzalo Pires redondearon el resultado definitivo.
Esta noche, por la semifinal de la Copa del Mundo, la albiceleste se cruzará ante uno de los candidatos, Paraguay a partir de las 20 horas en el Coliseo de Montecarlo.

Justamente los guaraníes no la pasaron bien para llegar a estar entre los cuatro mejores. Marruecos lo llevó hasta tiempo extra luego de empatar en dos. Sin embargo los africanos fallaron en la puntada final y Paraguay no perdonó.
SORPRESA MUNDIAL
El bicampeón del mundo sucumbió en Oberá. Colombia que llegaba como número puesto para al menos estar en la final, cayó ante Brasil en tiempo suplementario y habrá nuevo campeón.

Los cafeteros tuvieron para ampliar el marcador cuando estaba en ventaja por 2-1 por las buenas intervenciones de Da Silva lo impidieron. Los brasileros llegaron a la igualdad y forzaron el tiempo suplementario.
Y a falta de un minuto, en una contra letal, la verdeamarelha selló el triunfo por 3-2 y pase a semifinal. Ahora su rival será Sudáfrica que dejó en el camino a Cataluña con una goleada categórica de 7-3.

Ambos se enfrentarán a las 22 en Montecarlo.

Compartí esta noticia !

Mundial de Futsal: Italia culminó noveno y Bolivia último

Compartí esta noticia !

Este jueves Wanda y Eldorado vivieron el futsal con mucha alegría con los 4 partidos que definieron los últimos puestos del Mundial de Futsal 2019. Mientras que esta noche (viernes), se disputarán los cuartos de final en el Ian Barney II y el Municipal de Montecarlo.

En Wanda se jugó primero Uruguay-Italia donde los europeos vencieron por 3 a 2 y quedaron 9° y 10°, respectivamente. En el segundo turno Australia ganó 6-2 ante Nepal, y se ubicaron 13 y 14 en la lista.

Por su parte, Eldorado disfrutó de dos partidos con muchos goles. La selección de Misiones volvió a golear en el amistoso frente a Bolivia, donde lo ganó por 8 tantos contra 2. Lo bolivianos se ubicaron en el puesto n° 15.

En tanto, Estados Unidos volvió a caer 4-9 ante curazao y quedaron 12° y 11°, respectivamente.

Por otra parte, esta noche se juegan los cuartos de final y la selección Argentina busca un lugar entre las cuatro mejores de la Copa del Mundo. Sin embargo primero deberá sobrepasar a Francia en el Nuevo Ian Barney II de Oberá a partir de las 20 horas.

El conjunto dealbiceleste mantiene un invicto asombroso ante selecciones europeas: 26 partidos invictos. La última vez que cayó fue en 1985 ante España por 3-1. Además argentinos y franceses registran solo un enfrentamiento entre ambos y fue en 1991 en Italia con victoria argenta por 5-2.

La tabla quedó de esta manera:

9° Italia

10° Uruguay

11° Curazao

12° EEUU

13° Australia

14° Nepal

15° Bolivia

16° Pakistán

CUARTOS DE FINAL
OBERÁ 05/04 20 HS
ARGENTINA VS FRANCIA
OBERÁ 05/04 21:30 HS
COLOMBIA VS BRASIL
MONTECARLO 05/04 20HS
CATALUÑA VS SUDÁFRICA
MONTECARLO 05/04 21:30 HS
PARAGUAY VS MARRUECOS

Compartí esta noticia !

Terminó la cuenta regresiva

Compartí esta noticia !

Llegó el momento de la verdad. La mesa está servida para que el mundo del deporte, especialmente el futsal, se acomode y disfrute de la Copa del Mundo Misiones 2019. Y acá estará la selección Argentina para recibir el calor y la calidez del misionero, tal como sucedió en 1994, en Puerto Rico, ciudad que está grabada en la historia grande del futsal nacional. Allí la albiceleste se consagró campeón.

Más allá de aquel acontecimiento, este, el que se vivirá a partir del hoy, tiene otro sabor totalmente distinto. Se disputará íntegramente en la Tierra Colarada desde esta noche hasta el próximo domingo. ¿Se repetirá la hazaña?

Aquel sueño que comenzó a gestarse en la Capital Provincial del Deporte, se trasladó a Bielorrusia, en 2015, para postular formalmente a Misiones como sede del Mundial 2019. Con la presencia del actual gobernador Hugo Passalacqua, por aquellos días vicegobernador y Julio Chun Barreto, hoy diputado provincial – antes intendente de Montecarlo – se dio el primer paso firme. Treinta y ocho votos a favor en fila de los congresistas hicieron caer la candidatura de Corea. El resto, es historia conocida.

En total serán 16 selecciones las que darán forma a la décima segunda copa mundial y todos los continentes estarán representados con una modificación de último momento, Canadá no llegará a la cita y su lugar lo ocupará Estados Unidos. Otra de las selecciones que, a esta altura, tienen inconvenientes en llegar a Misiones es Pakistán ya que supuestamente siete jugadores quedaron demorados en el aeropuerto de Dubai por motivos migratorios, al igual que el resto de la delegación en Buenos Aires y probablemente sean deportados del país.

Argentina, la anfitriona, representa a Sudamérica junto a Colombia, Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay. Desde Europa arribarán: Francia, Italia, Cataluña y Marruecos (afiliada a esa asociación).

Mientras que África tendrá a Sudáfrica y Oceanía a Australia. En tanto que Norte, Centroamérica y el Caribe dirán presente con Estados Unidos y Curazao, por último, Asia llega con Pakistán (duda) y Nepal.

Finalmente Misiones recibirá la visita de 360 personas directamente relacionadas al Mundial: planteles, árbitros y organizadores. Asimismo 250 periodistas de distintas partes del globo fueron acreditados para expandir la difusión de un evento único.

En consecuencia, las ciudades de Montecarlo, Posadas y Oberá – principales sedes – comenzaron a registrar los primeros arribos de las delegaciones marcando un índice creciente en la ocupación hotelera. Especialmente la sede central Montecarlo y las localidades adyacentes: Puerto Rico, Garuhapé y Puerto Leoni, entre otras.

En tanto que Posadas y Oberá empezaron a ingresar reservas de camas, más allá de que las selecciones de Colombia, Italia. Bolivia y parte de la comisión de Sudáfrica ya están instaladas en la capital provincial, mientras que Francia y Calauña hicieron lo propio en la Capital del Monte y consigo arribaron familiares y amigos. Desde el ministerio de Turismo provincial, presagian que los números de visitantes se incrementarán entrando en la semana fuerte de competencia.

A ello se agregan las ciudades subsedes del Mundial: Eldorado, Puerto Iguazú y Wanda.

En materia de infraestructura, el gobierno misionero se puso al hombro la organización “esto le va a quedar a las futuras generaciones”, expresó el gobernador Hugo Passalacqua, tras recorrer el remodelado estadio municipal de Montecarlo. Además enalteció el trabajo en conjunto de los organismos estatales y concluyó “es un sueño cumplido”.

Justamente la remozada sede principal del Mundial de Futsal, la cual podrá ver rodar por primera vez a la Yabotí, será epicentro del partido inaugural (Argentina – Australia), semifinales, partido por el tercer y cuarto puesto y el encuentro cumbre, la final. A ello se suma el grupo de la muerte (Grupo A) integrado por Paraguay, Brasil, Uruguay y Pakistán (duda). El Polideportivo Municipal cuenta con una capacidad para 4.500 espectadores.

  

Por su parte, la ciudad más poblada de la provincia también será sede principal, allí el Polideportivo Municipal Ernesto “Finito” Gehrmann cerrará la fase de grupos con la presencia de la selección Argentina – el miércoles vs Sudáfrica -. Posadas es el búnker del Grupo B con: Colombia, Marruecos, Bolivia y Curazao. Aunque los dos primeros, la primera fecha, se cruzan en Oberá.

En tanto que el Estadio Ian Barney II de Oberá, tendrá que esperar hasta el lunes para que se enciendan las luces. El nuevo polideportivo lo estrenará nada menos que el último campeón mundial, Colombia, y en su fila, el mejor jugador del planeta: John Jairo Pinilla que eligió Misiones para decir adiós al fútbol de salón, marcando un acontecimiento histórico. La Capital del Monte será sede del grupo D, con las selecciones de Cataluña, Estados Unidos, Francia y Nepal. La jornada inaugural será el lunes 1 de abril, con los partidos Estados Unidos vs. Nepal; Colombia vs. Marruecos y Cataluña vs. Francia.

Una vez que finalice la fase de grupos, saltarán a escena el Polideportivo Municipal de Iguazú, el Polideportivo Municipal “Fiti” Kruse – Wanda – y el Polideportivo Municipal y Universitario – Eldorado -. En el primero, se jugarán los partidos para definir la ubicación del quinto al octavo lugar. Luego en las siguientes dos subsedes, se encontrarán las selecciones que no avancen a cuartos de final y determinarán los lugares del noveno al décimo sexto.

La Yabotí se encuentra expectante para comenzar a jugar. El balón diseñado exclusivamente para Misiones 2019, inspirada en la selva misionera y en especial en la Reserva de Biósfera Yabotí, siendo ésta una de las áreas naturales protegidas más importantes que tiene nuestro país.

La marca Kagiva fue la elegida para crear la pelota del Mundial y por primera vez se utilizará a la empresa brasileña en una Copa del Mundo. La pelota tendrá seis gajos, pesará entre 430 y 450 gramos y como detalle para la fiesta mundialista, los creadores pusieron el sol de la bandera argentina entre los escudos de la Confederación Argentina y la Asociación Mundial de Futsal.

A la pelota hay que cuidarla, al igual que a la Reserva de la Biósfera Yabotí, reservorio natural del último relicto de selva paranaense y que está en Misiones.

Y lógicamente, como en todo mundial, hay mascota. El yaguareté Simón es el encargado de animar la competición y recibió ese nombre luego de un concurso que se llevó adelante en las escuelas primerias de la provincia.  Su ventor, Agustín Barón de Cerro Azul lo fundamentó de esta forma: La Selva mi hogar; de ella un Importante felino; hoy Monumento natural; Panthera Onca mi nombre científico; y, de Misiones Nativo soy.

Llegó el momento del máximo evento mundial. Los ojos del mundo se posaran en Misiones para disfrutar, en una semana, del autentico futsal.

Compartí esta noticia !

Comienza la Copa del Mundo de Futsal, mirá los días, horarios y TV

Compartí esta noticia !

A 72 horas de que la Yabotí comience a rodar por la Tierra Colorada, Economis Deportes te muestra el fixture completo de la Copa del Mundo, los horarios de los partidos y la televisación de cada encuentro.

Todos los juegos de Argentina en el Mundial de Futsal Misiones 2019 se podrá ver en todo el mundo a través de las pantallas de la TV Pública y Canal 12, además por streaming en la página web de la Confederación Argentina de Futsal. Será el acontecimiento, de la disciplina, más difundido de la historia.

El partido inaugural por el Grupo C, entre Argentina y Australia, se disputará el domingo desde las 20 hs en el Estadio de Montecarlo sede principal del acontecimiento único y se podrá observar por ambos canales, al igual que en internet. Asimismo los encuentros ante Italia, en el Ian Barney II (Oberá, martes 2, 20 hs); y el miércoles 3, en el estadio Finito Gehrmann frente a Sudáfrica para cerrar la fase de grupos.

Del mismo modo sucederá en el choque que protagonicen el último campeón, Colombia, y Marruecos, marcando un precedente histórico: La inauguración del Ian Barney II.

La señal misionera transmitirá en vivo desde Montecarlo los encuentros de último turno (21.30) para toda la provincia y el mundo a través de internet.
 
Repasá los encuentros televisados por los dos principales canales, también por streaming en www.cafs-amf.com.ar.
 

Compartí esta noticia !

Yabotí, la pelota del Mundial

Compartí esta noticia !

Cada Mundial tiene una pelota especial y en Misiones será la Yabotí, que está inspirada en la selva misionera y especialmente en la Reserva de Biósfera Yabotí siendo ésta una de las áreas protegidas más importantes que tiene nuestro país.

La misma cuenta con 236.313 hectáreas de dominio provincial, municipal y privado y en ella podemos encontrar especies únicas de flora y fauna, que conforman la biodiversidad misionera que representa más del 52% de la biodiversidad del país.

La Reserva de Biósfera Yabotí es una categoría de manejo de áreas naturales protegidas internacional, creada por Ley XVI Nro. 33, antes Ley 3041 del año 1993, siendo designada en el año 1995 como reserva de biosfera en el programa MAB de la UNESCO.

La Reserva está ubicada en el noreste de Misiones, en los departamentos de Guaraní y San Pedro, y dentro de ella se encuentran varias áreas naturales protegidas como el parque provincial Esmeralda que configura su área núcleo, el parque provincial Moconá, la reserva forestal Guaraní, el parque provincial Caá Yarí y la reserva natural cultural Papel Misionero.

Por eso la Yabotí nos representará en el Mundial de Futsal Misiones 2019 y cada vez que se ponga en juego, nos recordará la importancia del ambiente y de preservar lo que es nuestro y del mundo.

La marca Kagiva fue la elegida para crear la pelota del Mundial y por primera se utilizará a la empresa brasileña en una Copa del Mundo. La pelota tendrá seis gajos, pesará entre 430 y 450 gramos y como detalle para la fiesta mundialista, los creadores pusieron el sol de la bandera argentina entre los escudos de la Confederación Argentina y la Asociación Mundial de Futsal.

A la pelota hay que cuidarla, al igual que a la Reserva de la Biósfera Yabotí, reservorio natural del último relicto de selva paranaense y que está en Misiones.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin