Emprendedores de Posadas recibieron equipamiento del programa Banco de Herramientas

Compartí esta noticia !

En un trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Posadas y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, más de 80 emprendedores de la ciudad recibieron equipamientos en el marco del programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social y certificados de formación, otorgados por la Oficina de Empleo municipal.

Los emprendimientos que fueron beneficiados en esta oportunidad correspondían a los rubros de panadería, cocina, textiles, construcción, herrería, entre otras áreas productivas. De esta manera, 56 emprendedoras y 31 emprendedores recibieron equipamientos por un valor que superaba los $31 millones.

Con una mirada integral, desde los principios de la economía social y solidaria, desde el programa Banco de Herramientas se busca fortalecer los emprendimientos a fin de fomentar la generación de ingresos genuinos y que cada familia pueda dar un salto de calidad y cantidad en sus producciones.

“Estas estas capacitaciones que también tienen que ver con una Ley, de la Cámara de Representantes de la Provincia que fue creada hace dos años y donde se aprueba el fortalecimiento de las capacitaciones y el desarrollo de las y los emprendedores en todos los ámbitos”, indicó la delegada de Desarrollo Social, Benilda Dammer en la presentación.

La funcionaria hizo especial énfasis en la importancia de capacitarse para emprender y, de esta manera, generar ingresos genuinos a través de las unidades productivas. “El camino del emprendimiento, del conocimiento y del trabajo siempre es un estandarte que nos lleva hacia el frente”, agregó.

La entrega de equipamientos y certificados tuvo lugar en el Centro de Atención al Vecino, ubicado en la intersección de las avenidas Urquiza y San Martín y contó con la participación del diputado Provincial, Hugo Passalacqua, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach, los concejales Daniel Vancsik y Jair Dibb, entre otros funcionarios municipales y provinciales.

Compartí esta noticia !

Desarrollo Social entregó equipamientos a beneficiarias del programa Banco de Herramientas

Compartí esta noticia !

Con el objetivo de impulsar los proyectos productivos de la provincia, desde el Gobierno de Misiones trabaja, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, en diferentes líneas de acción y asistencia a emprendedores que buscan, a través del emprendedurismo, una salida laboral. Por ello, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud realizó la entrega de equipamiento a emprendedoras del rubro textil, gastronomía, desmalezamiento y cuidado ambiental de la ciudad de Posadas.

La entrega estuvo a cargo del ministro, Fernando Meza, quien destacó el trabajo realizado por las emprendedoras que apuestan al emprendedurismo para fortalecer sus economías familiares. “Hoy entregamos herramientas a cinco proyectos, es muy importante poder seguir entregando y acompañando a familias que quieran emprender, de esta manera brindamos acompañamientos para mejorar emprendimientos personales ya asociativos. Con esto mejoramos la economía familiar, permitiendo tener una mejor calidad de vida”, resaltó.

En esta oportunidad, la cartera social hizo entrega de seis máquinas de coser recta semi-industrial Alfa, cuatro kits de telas e insumos, dos hornos pasteleros de 6 bandejas Sol Real, una batidora de 5 litros 1.000 watts Philips y una moto guadaña Black Panther. El acto tuvo lugar en el domicilio de una de las beneficiarias sobre la avenida Zapiola de la ciudad de Posadas.

Liliana Mieres una de las beneficiarias, agradeció al Ministerio por brindarles la oportunidad de contar con equipamientos de primer nivel, para desarrollar sus tareas. “Estamos felices por recibir estas herramientas e insumos, porque son muy importantes para el crecimiento en lo individual para las personas que van a ser beneficiadas”. Así mismo, Ramona Peralta, otra beneficiaria indicó que, “estas máquinas que recibimos serán destinadas a talleres, para que mujeres puedan aprender y ser capacitadas, de esta manera generamos más conocimientos y trabajo para la comunidad”, advirtió.

Con una mirada integral, desde los principios de la economía social y solidaria, desde el programa Banco de Herramientas se busca fortalecer los emprendimientos a fin de fomentar la generación de ingresos genuinos y que cada familia pueda dar un salto de calidad y cantidad en sus producciones.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin