El BNA otorgó créditos por $ 6.000 millones a PyMEs lideradas por mujeres

Compartí esta noticia !

En el marco de la profundización de la política de inclusión financiera, el Banco de la Nación Argentina (BNA) otorgó, desde el 2022 hasta el primer trimestre de este año, más de $ 6.000 millones de pesos en créditos a unas 3.000 Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de todo el país lideradas o gerenciadas por mujeres, travestis, transexuales, transgénero y no binarias de todo el país.

En ese mismo período, el BNA financió una parte relevante de la actividad productiva de unos 18 mil microempresarios y microempresarias de la Argentina, ya que entregó asistencia por $ 13 mil millones para inversiones y capital de trabajo y, de ese modo, modernizar la infraestructura fabril y aumentar la oferta de bienes y servicios para toda la población.

La presidenta del BNA, Silvina Batakis, remarcó la importancia de las líneas crediticias para empresas lideradas por mujeres y para pequeños emprendedores al señalar que “una sociedad se debe plantear un modelo económico que tenga como objetivo el desarrollo y la igualdad de oportunidades justas para todos los sectores productivos, sobre todo, los más vulnerables”.

“Desde el banco, apostamos por la movilidad social ascendente, que nos permite crecer e igualar oportunidades, y abrir un sendero de desarrollo y más progreso para el país”, acotó.

Las propuestas financieras del BNA están incluídas en las ´líneas PYME – Carlos Pellegrini,  PYME Inversión Productiva y un apartado reglamentario específico para la Sustitución de Importaciones y a las Exportaciones,  con bonificación del FONDEP´

Esas opciones contemplan dos puntos porcentuales de bonificación de tasas para préstamos de hasta $ 2 millones destinadas a PyMEs lideradas por mujeres, travestis, transexuales, transgénero y no binarias. O, también, para los casos en los cuales la microempresa cuente con al menos el 50% de su nómina de empleados/as formalmente registrados/as del sexo femenino. 

Además, el BNA ofrece líneas de crédito y productos asociados para Personas Físicas que realizan actividades comerciales, productivas o de servicios, como Monotributistas. Esta propuesta apunta a financiar inversiones y capital de trabajo, con tasas competitivas, plazos de hasta 60 meses. Por esta vía, se destinó, entre el 2021 y los primeros meses del 2023, casi 13 mil millones de pesos a unos 18 mil microempresarios y microempresarias de toda la Argentina.

Otra propuesta de inclusión financiera apunta a un sector históricamente postergado, como es el caso del personal de casas particulares. Para ese segmento, el BNA dispuso el otorgamiento de préstamos de hasta $ 200.000 para usuarias/os con más de 16 horas semanales trabajadas, en tanto se ofrece un máximo de $100.000, para aquellas/os que se desempeñan en sus funciones entre 12 y 16 horas por semana.

Compartí esta noticia !

Batakis anunció nueva línea de créditos a tasas del 40% por los 40 años de Democracia

Compartí esta noticia !

En el día de la Memoria y a propósito de los 40 años de la restauración de la Democracia en Argentina, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, junto a la gerenta general del BNA, Maria Barros y al titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, anunció la puesta en marcha de un programa de financiamiento por $10.000 millones destinado al segmento de banca personas y a MiPyMes de todo el país, con tasa preferenciales del 40 % y condiciones especiales.

En la oportunidad, Batakis destacó “el compromiso del Directorio, las gerencias y de todo el personal por el acompañamiento en el lanzamiento de la línea especial para conmemorar los 40 años de democracia, con condiciones preferenciales, a una tasa de interés del 40% y que apunta a honrar la memoria de quienes nosotros no queremos olvidar”. 

En ese contexto, además, recordó que el último golpe cívico-militar “también hizo una profunda reforma del sistema económico, y aún tiene tentáculos hasta el día de hoy. Por eso necesitamos fortalecer la Democracia y perfeccionar este sistema que es el mejor para alcanzar el bienestar de un país”.

En una primera etapa, el programa contempla una línea de crédito para financiar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de todos los sectores económicos, que posean convenio de haberes y cumplan con las condiciones de reciprocidad con la entidad.  El destino será para inversiones en general y para recomposición de capital de trabajo y cuenta con una tasa nominal anual combinada del 40%, durante el primer año, y luego BADLAR más 7 puntos porcentuales anuales (PPA) para el resto del período. El monto máximo a prestar será de hasta $40 millones para inversiones y hasta $10 millones para capital de trabajo. El plazo alcanza hasta 60 meses para el primer caso y de hasta 18 meses para capital de trabajo.

Otra de las líneas del programa está destinada a financiar a personas humanas pertenecientes al segmento micro. Se trata de un préstamo con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. El plazo de amortización será de 24 hasta 40 meses, y de 18 meses, respectivamente y tendrá una tasa de interés combinada que se estableció en 40% TNA Fija y luego del 53%. 

Por último, la línea de préstamos personales para jubilados, pensionados y retirados en general y para quienes perciban sus haberes a través del BNA. El destino es amplio, de 24 y 40 meses de plazo, con un monto máximo de hasta $1.000.000 y con una tasa nominal anual fija de 40% durante el primer año, y luego, de 48%. 

El anuncio se realizó en el acto por el 47° aniversario del último golpe cívico militar que tuvo lugar en el Hall Central de la entidad, donde se homenajeó a los  31 empleadas y empleados detenidos y desaparecidos del Banco Nación, víctimas del Terrorismo de Estado.

Durante el evento, Batakis estuvo acompañada por los integrantes del Directorio, José Ballesteros, Cecilia Fernández Bugna, Julia Strada, Martín Pollera, Martín Ferré y Raúl Garré. Asimismo, estuvieron presentes la  Gerenta de Investigaciones Económicas del BNA, Karina Angeletti; la Gerenta de Género, Diversidad y DDHH, Julia Pérego, entre otros funcionarios de DDHH y familiares de los 31 bancarios desaparecidos durante la dictadura.

Compartí esta noticia !

Consejo Productivo PyME: El Banco Nación presentó nuevas líneas de financiamiento para el sector metalúrgico

Compartí esta noticia !

Con el objetivo de continuar y reforzar la política de apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas del sector industrial, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis encabezó hoy junto al presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina, Orlando Castellani, el primer encuentro del “Consejo productivo PyME”, un espacio participativo y federal creado para conocer la realidad de ese sector productivo y contribuir en el diseño de soluciones.

Ante un auditorio con empresarios y representantes de distintas cámaras que agrupan a las PyMEs, Batakis destacó que “en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida, debemos ocuparnos de encontrar puntos en común que nos permitan vencer prejuicios y alcanzar los consensos que el país necesita para seguir creciendo. Sin dudas, la industria metalúrgica es un sector clave para el desarrollo argentino”.  

La moderación estuvo a cargo del director del BNA, Martín Pollera quien afirmó: “Este es un espacio para dar celeridad de respuesta a los problemas que los distintos sectores productivos van presentando en el banco”. En ese sentido “vamos cumpliendo poco a poco los desafíos del Consejo Productivo PyME”. 

El Banco Nación incorporó una herramienta con un código QR a través del cual las empresas podrán ver  por un lado las herramientas que tiene la entidad y  por el otro, el formulario para completar sobre sus necesidades e inquietudes. “La idea es que de manera personal podamos darle soluciones dentro de un tiempo de siete a quince días a los problemas que presentan o brindarles información sobre por dónde tienen que seguir”, detalló Pollera.

Durante el foro, los funcionarios de comercio Exterior, Rodrigo García; de Banca Empresas, Martín Carlos Bozyk y Felipe Castro Piccolo, expusieron sobre los principales productos y servicios que dispone la entidad, donde además se invitó a los empresarios a utilizar la operatoria del Market Place de la entidad, el BNA Conecta, nuestra plataforma digital. 

En este marco, las autoridades del BNA presentaron nuevas líneas de financiamiento para importaciones, vinculadas a promover la incorporación de maquinaria y equipos de origen nacional a una tasa preferencial como así también inversiones productivas para el destino que las empresas necesiten realizar. 

Cabe destacar que el 97% de los créditos otorgados entre diciembre de 2019 y enero de 2023 fueron destinados a PYMES. Respecto al sector metalmecánico en particular, el financiamiento bancario creció notablemente: el saldo de préstamos a diciembre de 2022 triplicó el nivel registrado en diciembre de 2019.  De esta manera, “recuperamos la verdadera función social que tiene la banca pública: promover el crecimiento y el desarrollo económico de la comunidad y la mejora en la calidad de vida del conjunto de la población”, subrayó Batakis. 

Luego de las disertaciones, los empresarios participaron activamente explicando los principales problemas y desafíos que enfrenta el sector, los planes y proyectos de inversión a futuro, logrando identificar los motivos por los cuales se demoran la concreción de los proyectos y la forma en que la entidad podría acompañar ese desarrollo. 

En el encuentro con los industriales, que tuvo lugar en las instalaciones de la empresa, Adoxs, en Ituzaingo, provincia de Buenos Aires, Batakis estuvo acompañada por el vicepresidente tercero de ADIMRA, Jose Luis Cintolo, el vicepresidente cuarto, Carlos Garrera; por su vicepresidente, Gerardo Venutolo, la Secretaria General, Nora Reznik; del comité Eduardo Borri y Javier Viqueira, prosecretario general; y representantes de las 23 empresas invitadas más otro importante número de empresas conectadas virtualmente. 

Compartí esta noticia !

El Banco Nación entregará $3,2 millones en premios a PyMEs innovadoras de todo el país

Compartí esta noticia !

La 13° edición del “Concurso Soluciones Innovadoras”, en el que se entregarán $3,2 millones en premios a PyMEs innovadoras y proyectos científico-tecnológicos de todo el país, se celebrará el 27 de octubre, anunció hoy el Banco Nación.

La premiación se suma a un acuerdo suscrito entre el titular de la Fundación Empretec, Adrián Lebendiker, y la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor, Natalia Del Cogliano, para articular acciones de promoción y difusión del Concurso.

“En esta exposición se llevarán a cabo rondas de negocios, con empresas nacionales e internacionales convocadas por las distintas sucursales del Banco. Allí se lanzará el Consejo Productivo PyME, en el que anunciaremos herramientas, beneficios, promociones y bonificaciones de tasas, para todo el sector productivo”, señaló el director del BNA, Martín Pollera.

Por su parte, Lebendiker indicó que “el apoyo y acompañamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor nos genera una gran satisfacción, además de consolidar el espíritu del concurso que ininterrumpidamente desde 2009 reconoce y premia a innovadores de nuestro país”.

“Nos comprometemos a poner a disposición nuestra plataforma Capacitar, ya que es una muy buena herramienta a la que le estamos incorporando contenido. Priorizamos el vínculo con los emprendedores en todas las instancias que tienen cada uno de sus proyectos”, expresó Del Cogliano.

El evento se hará en el marco de la Expo BNA Conecta, que se desarrollará en el Parque Industrial y Tecnológico Florencio Varela.

Según el BNA, se recibieron más de 250 solicitudes de proyectos innovadores este año en cuatro categorías: “Personas”, “Comunidades”, “Sistema de Producción y a la Sostenibilidad” e “Inclusión Social”.

El proyecto ganador de cada categoría recibirá un premio en efectivo de $800 mil.

El proceso de selección se seleccionó un grupo de 80 emprendimientos para acceder a la segunda instancia, en la que se eligieron los 12 proyectos finalistas que participarán de la etapa final del concurso.

Compartí esta noticia !

El Nación se suma al Ahora Canasta con una opción acotada

Compartí esta noticia !

A partir del viernes 2 de septiembre estará habilitada la tarjeta de débito Maestro del Banco Nación como nuevo medio de pago para acceder a un 17% de reintegro en los comercios adheridos. A diferencia de los otros medios de pago autorizados, como las tarjetas de débito de los bancos Macro y Credicoop y Billetera Virtual Yacaré, que están vigentes todos los días, la tarjeta Maestro del Banco Nación operará únicamente los primeros y terceros viernes de cada mes.

Esta modalidad especial que tendrá la tarjeta de débito Maestro obedece a cuestiones operativas con la procesadora de la tarjeta y es ajena al Banco Nación, que está trabajando para mejorar las condiciones y que el programa pueda ser aplicado todos los días.

Para sumar esta tarjeta a partir del primer viernes de septiembre, los comercios deberán solicitar su inclusión a través de sus cuentas en la página de los Programas Ahora antes del jueves 25 de agosto inclusive. Quienes tramiten el alta de este medio de pago a partir de esa fecha y hasta el lunes 8 de septiembre serán incorporados para ofrecer el beneficio a partir del viernes 19 de septiembre.

Con la incorporación de la tarjeta de débito Maestro del Banco de la Nación Argentina el programa Ahora Canasta sigue sumando opciones de pago para llegar a cada vez más familias de Misiones. Las condiciones del programa y los comercios adheridos hasta el momento están disponibles en este enlace:

https://ahora.misiones.gob.ar/#/programa/ahora-canasta

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin