Banco Nación lanza oferta para comprar muebles de interior y exterior en 18 cuotas sin interés

Compartí esta noticia !

El Banco Nación (BNA) puso en marcha, solo por hoy, una campaña para la compra muebles de interior y exterior, para hogar y trabajo, en hasta 18 cuotas sin interés y con descuentos especiales, informó la entidad.

Incluye esquemas de pago en tramos de 3, 6, 9, 12 y 18 cuotas sin interés a través de Tienda BNA, a la que se puede ingresar en el sitio www.tiendabna.com.ar.

Solo quienes cuenten con tarjetas Visa o Mastercard del BNA pueden acceder a ofertas en productos seleccionados para equipar cocina, comedor, dormitorio, living, oficina, patio, balcón o terraza.

Para conocer el listado completo de productos y promociones se puede en la web de la plataforma.

Tienda BNA es la plataforma e-commerce desarrollada por el Banco Nación y la empresa Nación Servicios que busca fomentar el consumo, el comercio, el empleo y la producción nacional.

Desde su lanzamiento en 2021, recibió más de 21 millones de visitas y vendió más de 200.000 productos de las 150 pymes que participan en más de 100 rubros de productos, con ofertas a precios accesibles y financiación en cuotas fijas y sin interés.

Para comprar cualquiera de los equipos sólo hace falta ingresar a la plataforma digital del banco y seleccionar el equipo que se desea comprar del catálogo.

Una vez seleccionado el producto será necesario ingresar los datos personales (nombre y apellido, DNI, correo electrónico y domicilio), calcular el costo del envío e ingresar los datos de la tarjeta.

Compartí esta noticia !

El Nación se sumó al Ahora Hipotecarios UVA

Compartí esta noticia !

El Banco Nación suscribió el convenio correspondiente para comenzar a operar en el programa Ahora para Hipotecarios UVA. Participaron el gerente zonal, César Tortolo; Juan Carlos Fernández, responsable de la Unidad Medios de Pago; Marcelo J. Alvez de Mello, responsable de Control de Riesgo; y, por el Ministerio de Hacienda, Martín Leiva Varela, director general de Ingresos y Finanzas.

Con la incorporación del Banco Nación al programa aquellas familias que hayan adquirido un crédito UVA a través de la entidad podrán acceder a un reintegro mensual del 60% de la variación que haya sufrido la cuota del préstamo entre diciembre de 2021 y agosto de este año.

Al igual que con los créditos tomados a través del Banco Macro, los reintegros serán de hasta 15 mil pesos por mes y se acreditarán en las cuentas bancarias de forma posterior al pago del vencimiento del mes en curso. Podrán acceder a este programa únicamente aquellas familias que posean ingresos inferiores a los 400 mil pesos mensuales netos y que hayan tomado préstamos UVA para la ampliación, refacción, adquisición o construcción de la única vivienda familiar.

“Quiero remarcar que el programa “Ahora para Hipotecarios UVA” se financia 100% por el Gobierno Provincial y no representa ningún costo para las entidades bancarias participantes. Para acceder al Programa los interesados deberán completar la solicitud una sola vez y, si es aprobada, regirá hasta el 31 de julio de 2023. Para el caso del Banco Nación, las solicitudes enviadas y aprobadas hasta el próximo sábado 10 de septiembre inclusive recibirán el beneficio para la cuota de septiembre y, excepcionalmente, de forma retroactiva también para la cuota de agosto. A partir de esa fecha, los interesados en acceder a la bonificación deberán completar el formulario antes del 5 de cada mes para recibir el reintegro sobre la cuota del mes en curso”, detalló el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

Una vez aprobada la solicitud, es condición excluyente para conservar el beneficio no atrasarse con ninguna de las cuotas alcanzadas por la medida. Las familias interesadas en acceder a este programa pueden informarse sobre las condiciones del mismo y completar el formulario de solicitud a través del siguiente enlace:

https://hacienda.gob.ar/programa-ahora-para-hipotecarios…/

“Ahora para Hipotecarios UVA” es un programa dirigido especialmente al grupo de familias afectadas por este tipo de créditos que será financiado íntegramente con recursos de la Provincia, que durante su vigencia aportará en total 100 millones de pesos. Actualmente se están realizando las gestiones necesarias para incorporar al programa otros bancos comerciales privados de plaza, quienes están estudiando su implementación con sus áreas legales para avanzar posteriormente en la firma del convenio para formar parte del programa que, recordemos, no tiene ningún costo para el banco ni para el solicitante.

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Ciencia firmó un convenio con el Banco Nación para fortalecer las capacidades de emprendimientos científico-tecnológicos

Compartí esta noticia !

El convenio se da en el marco del Programa de Fortalecimiento de Emprendimientos Tecnológicos que busca potenciar proyectos y emprendimientos a través de talleres, capacitaciones, orientación y asesoramiento técnico para fortalecer capacidades, transferir conocimientos y fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica.

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el Presidente de la Fundación Empretec, dependiente del Banco Nación, Adrián Lebendiker, firmaron hoy un convenio marco de cooperación y colaboración destinado a fortalecer las capacidades de emprendimientos científico-tecnológicos, empresas de base científico tecnológica (EBTs), centros de servicios tecnológicos y PyMES innovadoras.

Filmus señaló que el convenio “nos va a permitir fortalecer las capacidades de diferentes proyectos y emprendimientos e impulsar empresas de base científico tecnológica para la producción de bienes y servicios basados en el conocimiento con la posibilidad de generar empleo de calidad y exportaciones con alto valor agregado”.

Por su parte, Lebendiker expresó: “Desde Fundación Empretec trabajamos constantemente para acercar a emprendimientos y empresas de base científica-tecnológicas diversas herramientas de asistencia, vinculación y capacitación. Este acuerdo constituye un gran paso para estimular las capacidades de innovación tecnológica de las PyMEs y potenciar sus posiciones en los mercados volátiles y competitivos de hoy en día”.

El convenio se enmarca dentro del Programa Nacional de Fortalecimiento de Emprendimientos Tecnológicos del Ministerio de Ciencia que busca potenciar proyectos y emprendimientos a través de talleres, capacitaciones, orientación y asesoramiento técnico para fortalecer capacidades, transferir conocimientos y fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica. El convenio de colaboración incluye también la realización de capacitaciones y talleres para fortalecer las capacidades de los Centros de Servicios Tecnológicos constituidos bajo la Red CENTEC, coordinada por la Dirección Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (DNDTI) del MINCyT.

El Taller Empretec que forma parte del Programa, es un proceso de formación intensivo, altamente interactivo y experimental que consta de 6 jornadas presenciales.

Durante la firma estuvieron presentes, además, el Presidente del Directorio del Banco Nación, Eduardo Hecker, y la Subsecretaria de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCyT, María Cecilia Sleiman.

Sobre la Fundación Empretec

La Fundación Empretec es una institución de reconocida trayectoria y tiene como uno de sus objetivos el promover acciones que contribuyan a mejorar las oportunidades y competencias de las Pymes y emprendedores. Cuenta con la necesaria capacidad de articulación y conocimiento del sistema institucional de apoyo a los emprendedores, lo que le permite no sólo ofrecer servicios de capacitación, asistencia y evaluación de emprendedores y de proyectos promisorios, sino además brindar sus capacidades a las instituciones comprometidas con el apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas en general, con la creación de empresas y el desarrollo emprendedor en particular, con sesgo hacia aquellas intensivas en conocimiento.

Sobre el Programa de Fortalecimiento de Emprendimientos Tecnológicos

La Dirección Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (DNDTI) del MINCyT desarrolló el Programa de Fortalecimiento de Emprendimientos Tecnológicos con los objetivos de potenciar y acompañar a cada uno de los proyectos para que puedan consolidar su modelo de negocios y propuesta de valor; generar instancias de vinculación para validar las tecnologías y las estrategias comerciales, en conjunto con actores del sector público y privado (entorno productivo, organismos regulatorios, entidades que brinden financiamiento, entre otros); y lograr una masa crítica de proyectos que puedan presentarse a convocatorias de financiamiento.

El Programa contempla una convocatoria a través de la cual se seleccionarán 15 proyectos en fase temprana enmarcados en los Desafíos Nacionales del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. Para los 15 proyectos seleccionados, el Programa brindará capacitaciones virtuales en plan de negocios, propiedad intelectual y comunicación efectiva; el Taller Empretec, un proceso de formación intensivo, altamente interactivo y experimental; talleres y mesas de orientación virtuales en materia de vinculación tecnológica, redes de contacto, financiamiento público y privado, y aspectos regulatorios; y un cierre con la presentación de los proyectos ante referentes del ecosistema.

Compartí esta noticia !

Banco Nación lanza una campaña para acceder a notebooks y cloudbooks en 24 cuotas sin interés

Compartí esta noticia !

El Banco Nación (BNA) puso en marcha desde hoy y hata mañana una campaña para la adquisición de notebooks y cloudbooks, en 24 cuotas sin interés, con las tarjetas de crédito Mastercard y Visa emitidas por la entidad financiera.

Según informó el banco en un comunicado, se puede acceder a través de la TiendaBNA, una plataforma desarrollada entre el BNA y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.

La campaña incluye notebooks y cloudbooks de una veintena de marcas de primer nivel, como HP, Lenovo, Acer, BGH, Banghó, PC BOX, Dell, EXO, Noblex, Daewo y Westinghouse, entre otras.

A modo de ejemplo, para acceder a una Dell Latittude 3410, Intel Core i5 10310, de 4G, cuyo precio regular es de $ 128.110, se puede obtener en la Tienda BNA a $115.299, en 24 cuotas de $ 4.804.

También se puedee optar por una HP Laptop 15-DW 300 i5, 8G, en $ 190.899, en 24 cuotas de $ 7.954, cuando el precio regular de esa computadora es $ 212.110

Los interesados pueden elegir el financiamiento más conveniente, de acuerdo con sus necesidades, en 3, 6, 12 ó 18 cuotas, sin interés, además de las 24.

Compartí esta noticia !

Hecker afirmó que el acuerdo con el FMI “permitirá recuperar la confianza y la estabilidad”

Compartí esta noticia !

El presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Eduardo Hecker, calificó hoy como “una muy buena noticia” al acuerdo alcanzado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a que “permitirá recuperar la confianza y la estabilidad en la Argentina”.

En declaraciones a Télam, el titular del BNA dijo que “el acuerdo que se dio a conocer hasta aquí implica un sendero fiscal en el cual los gastos, no solo no se ajustan, sino crecen en términos reales, y la forma de llegar al déficit primario en 2022, del 2,5%, es por la vía del incremento de la recaudación dependiente del nivel de actividad de la economía”.

Hecker subrayó que “el acuerdo no implica un ajuste, sino un camino fiscal posible y de la mejor manera”, en el que Argentina “recupera un sendero de mayor estabilidad, confiabilidad” que posibilitará que “las empresas puedan seguir accediendo al crédito internacional, indispensable para el comercio exterior y las exportaciones”.

Por último, el titular del Banco Nación recordó que el Gobierno asumió con “un terreno económico minado por la caída en el nivel de actividad y la alta inflación que dejó la gestión del expresidente Mauricio Macri” y luego se sumó la pandemia del coronavirus.

Para Hecker, durante la administración Macri “se produjo un elevadísimo endeudamiento con el Fondo, que exigía un cronograma de desembolsos imposible de cumplir, un préstamo fuera de toda lógica que la Argentina cargaba como una espada de Damocles, hasta este nuevo acuerdo”.

El presidente Alberto Fernández anunció hoy que Argentina alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la renegociación de la deuda que “no condiciona” el crecimiento del país ni afecta “sus metas de justicia social” y ratificó que el entendimiento con el organismo pasará por el Congreso.

Minutos más tarde, el ministro de Economía, Martín Guzmán, precisó que el nuevo acuerdo será de facilidades extendidas y no un stand by, como el suscripto en 2018 por el Gobierno anterior.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin