Lewandowski firmará por cuatro temporadas en Barcelona

Compartí esta noticia !

La estrella polaca Robert Lewandowski será jugador del Barcelona por las próximas cuatro temporadas, luego de cerrarse en acuerdo con el Bayern Múnich de Alemania por 45 millones de euros fijos más otros 5 de variables, adelanta hoy la prensa española.

“Lewandowski fichado”, titula este sábado el diario catalán Mundo Deportivo a propósito de lo que se trata de la mejor venta de la historia del Bayern, club con el que ganó los últimos dos premios FIFA The Best al mejor jugador del mundo.

La operación terminó de concretarse por la fuerte presión ejercida por el jugador, quien comunicó a su entrenador y a sus compañeros que no estaba motivado para competir en Bayern y en la misma línea su agente lo hizo con el presidente Herbert Hainer, el director deportivo Hasan Salihamidzic y el CEO, Oliver Kahn.

“Hay un acuerdo verbal con el Barcelona por Lewandowski, ahora falta firmar los papeles. Barcelona ha ofrecido una suma que hace que la venta de Lewandowski sea absolutamente sensata para nosotros. Además, recientemente hemos tenido un gran éxito en el mercado de fichajes y hemos fichado a un jugador de talla mundial para el ataque, Sadio Mané”, afirmó Kahn en declaraciones reproducidas por el diario Sport.

Lewandowski, de 33 años, se despidió este sábado del plantel del Bayern Múnich en el entrenamiento y no formará parte de la presentación del equipo para la próxima temporada.

“Han sido ocho años maravillosos en Múnich, no lo olvidaré nunca, una época fantástica”, admitió el jugador, que viajará desde esa ciudad a Mallorca para reencontrarse con su familia.

Desde allí, un vez resuelta el aspecto administrativo de la transferencia, el polaco viajará a Miami para hacerse la revisión médica, firmar su contrato y sumarse a la gira del equipo catalán.

Su presentación oficial en Barcelona será al regreso de los Estados Unidos, aunque el acto protocolar de la firma, junto al presidente Joan Laporta, sí sería en Miami, especulan los medios españoles.

Lewansdowski deja el Bayern Múnich después de ocho temporada en las marcó 344 goles en 375 partidos, cifra que lo ubicó como el segundo máximo anotador histórico del club detrás de Gerd Müller (525).

Ganó 16 títulos nacionales (8 Bundesligas) y tres internacionales en el mismo año (2020): la Liga de Campeones de Europa, la Supercopa de Europa y el Mundial del Clubes FIFA.

Durante su estadía en Múnich fue seis veces el goleador top del campeonato alemán, las últimas cinco de forma consecutiva.

Previamente, Lewandowski jugó en Znicz Pruszkow (2006-08) y Lech Poznan (2008-10) en su país y Borussia Dortmund (2010-14), con el que también fue campeón y mayor anotador del torneo alemán.

Compartí esta noticia !

El clásico, un imán que eleva la piratería un 200%

Compartí esta noticia !

Cuando este domingo ruede el balón del Real Madrid-Barcelona en el estadio Santiago Bernabéu, un clásico paralelo llevará dos semanas en marcha. Es el de los responsables del departamento antipiratería de LaLiga. La repercusión del partido provoca que aumente el contenido ilícito en un 200%, aseguran a EFE los responsables de la oficina de ‘hackers’ de la organizadora de la competición.

“Un Real Madrid-Barcelona produce un 200% más de piratería. Retiramos un 200% más de vídeos. Tenemos un equipo en Madrid y otro en México, y tenemos que reforzar ambos”, explica a EFE Emilio Fernández, director del área de protección de contenidos (LaLiga Content Protection) de LaLiga Tech, la empresa que agrupa las herramientas tecnológicas de la asociación de clubes y con la que ofrece sus servicios a terceros.

Durante la temporada pasada 2020-21, este departamento bloqueó más de 1,5 millones de vídeos de contenido protegido por derechos de autor en redes sociales, 17.000 en plataformas de mensajería instantánea y otros 6.000 en servicios de almacenamiento digital.Además, eliminó 32.000 perfiles que usaban el nombre de LaLiga de forma ilegal, 9.000 grupos que vendían suscripciones de IPTV ilegales, consiguió la retirada de 600 aplicaciones móviles y desindexó (eliminó de buscadores como Google) 27.000 webs de ‘streaming’ ilegal y 18.000 web de suscripciones ilegales.

El objetivo es evitar una práctica que supone para el sector un lucro cesante que solo en España está calculado en 231 millones de euros, el importe que deja de obtener la industria futbolística en España por esas suscripciones al fútbol que no se pagan, según cálculos de 2020 de La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, junto con la consultora GFK. Es, aproximadamente, una cuarta parte de lo que ingresa el fútbol español por derechos televisivos en el mercado nacional.

UN CLÁSICO QUE SIGUE DESPUÉS DEL PITIDO FINAL

Un Real Madrid-Barcelona les obliga a reforzar su actividad mucho antes de que ruede el balón. “La gente empieza a subir vídeos de partidos antiguos, el típico gol histórico de (Lionel) Messi o (Cristiano) Ronaldo, así que dos semanas antes empezamos a bloquearlo todo. Y cuando acaba el partido, nosotros seguimos. La semana siguiente, si ha habido un gol o una jugada importante, eso se sigue pirateando un tiempo”, explica Fernández.

Por este motivo, el equipo de unas ocho personas que tienen repartido entre Madrid y México pasa a duplicarse hasta sumar los 15 especialistas. Con esta distribución pueden cubrir contenido en más franjas horarias y dar servicio a sus clientes en Latinoamérica.

Su misión es detectar el contenido ilícito, para lo que cuentan con cinco herramientas propias: Marauder-Vento busca contenido protegido en webs, aplicaciones y redes sociales, Lumiere investiga webs de streaming e identifica a los infractores, Blackhole analiza los proveedores de los servicios ilegales de televisión por internet (‘IPTV’) para denunciarlos ante los tribunales, Fuoco detecta productos ilegales (‘merchandising’) que vulneran las marcas protegidas y Sentry monitoriza el estado de dominios bloqueados en España.

De todas las amenazas los servicios de televisión por internet, las IPTV, son los que más dificultades les generan. “Son el principal problema, porque a través de ellos la gente consume productos de pago de todo tipo: películas, series, música… Y es lo más difícil de bloquear”, reconoce Fernández.

En esos casos, la labor pasa del área tecnológica a la jurídica, ya que hay que acudir a los tribunales para solicitar el cierre de esos canales. Una sentencia reciente del pasado mes de diciembre, dictada por el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona, permite a LaLiga y a la plataforma audiovisual Movistar+ pedir los operadores de acceso a internet el bloqueo rápido de dominios que se identifiquen como vinculados a plataformas pirata.

“Ahora en España, con la nueva normativa, estamos a nivel mundial liderando la lucha contra la piratería, pero esto es un problema global y tenemos que ir país por país”, admite el especialista en la lucha contra la piratería. Según fuentes de su departamento, esa sentencia, y una anterior de 2020 obtenida por Telefónica, les ha permitido bloquear 600 webs y casi 3.000 plataformas de IPTV ilegal.

MÁS COMPETICIONES Y MARCAS INTERESADAS

Los vigilantes antipiratería de LaLiga hace ya tiempo que no solo trabajan para el fútbol español. El campeonato de motociclismo MotoGP, la Liga de Bélgica, la división de la plataforma de televisión Sky Sports en México, el canal deportivo uruguayo Tenfield o el costarricense FUTV son algunos de sus clientes.

Incluso clubes se interesan por los ‘hackers’ de LaLiga para proteger su contenido de la piratería, como los Tomateros de Culiacán de béisbol en México. “Y pronto van a llegar marcas muy reconocidas”, apunta Fernández.

Su trabajo se triplica en estos días en los que Real Madrid y Barcelona se miden en el partido más universal del fútbol español. Mientras Karim Benzema, Vinicius Junior, Ferrán Torres o Pierre-Emerick Aubameyang tratan de anotar goles, ellos evitan que los piratas les marquen los menos posibles, en un clásico que dura mucho más de 90 minutos.

Miguel Ángel Moreno

Compartí esta noticia !

El Barcelona busca CEO

Compartí esta noticia !

El pasado 8 de febrero un terremoto en forma de renuncia del director general del FC Barcelona, Ferran Reverter, sacudió el siempre convulso entorno de la entidad azulgrana, que desde hace pocos días busca CEO. Expertos en la industria del deporte analizan para EFE el perfil ideal para asumir el cargo en un club propiedad de los socios.

Todos ellos coinciden en que, más allá de las aptitudes técnicas como conocimiento de la industria del deporte y los entresijos financieros del planeta fútbol, un director general en una entidad como el Barça debe aprender a surfear las olas de un entorno imprevisible.

El emblema azulgrana de ‘Més que un club’ (‘Más que un club’) y el azar del balón ponen a menudo en cuestión muchos de los marcos teóricos que se enseñan en las escuelas de negocios.

“Un club de fútbol es bastante reactivo y te explota todo en la cara. En una empresa privada cualquiera tienes muchos más días para realizar, por ejemplo, una estrategia de comunicación coherente”, explica a EFE un exejecutivo azulgrana.

Por ello, esta misma fuente defiende que un buen director general del Barcelona debe estar coordinado con la parcela económica y deportiva, tener una relación fluida con el presidente y saber cómo gestionar a los medios de comunicación.

“La ejecución de una buena gestión lleva años, pero el aficionado quiere resultados rápidamente. Eso provoca que la presión sobre el presidente y, consecuentemente, el director general sea mucha”, añade.

En la misma línea se expresa Iván Cabeza, profesor del departamento de empresa de la Universidad de Barcelona (UB) y economista experto en el mundo del fútbol, que opina que en un club como el Barça es muy difícil desarrollar estrategias más allá del corto plazo debido al modelo de propiedad.

“Es complicado para un CEO dirigir a un club propiedad de los socios porque cada cinco o seis años se celebran elecciones para elegir al presidente, lo que provoca que la entidad sea más inestable y que sea difícil aplicar una política a largo plazo”, argumenta Cabeza.

A su modo de ver, los aficionados consideran que si no se producen resultados deportivos positivos es “porque las cosas no se están haciendo bien”, algo que “complica todavía más” la gestión en el día a día.

COORDINARSE CON EL DIRECTOR DEPORTIVO Y CENTRARSE EN LOS INGRESOS

¿Pero cuáles deben ser las funciones de un director general en un club como el Barça? Según el exejecutivo azulgrana consultado por EFE, debe tener una relación muy estrecha con la parcela deportiva.

El 70% de los gastos de un club como el Barcelona se destina a pagar salarios de deportistas, lo que provoca que en la gestión del día a día el director deportivo tenga un rol fundamental en la estructura ejecutiva.

En el caso del Barcelona, el director del área de fútbol, Mateu Alemany, ha trabajado codo con codo junto a Reverter en la gestión de fichajes y en la negociación de contratos del primer equipo de fútbol.

A ello se suma a menudo las injerencias de los presidentes, lo que provoca que, con frecuencia, el director general asuma un perfil bajo, similar al de un secretario que se encarga de ejecutar las decisiones de la junta directiva, recuerda un exejecutivo azulgrana.

En este sentido, Cabeza defiende que en el Barcelona encajaría un perfil de ejecutivo “latino” con capacidad de ser flexible a cualquier imprevisto.

Pero más allá de estas aptitudes, el profesor de la UB sostiene que el futuro CEO tiene que estar centrado en generar ingresos provenientes de las infraestructuras (‘Espai Barça’), el ‘merchandising’, los patrocinios, la monetización de los contenidos y la gestión de los datos de los aficionados.

“Un gran reto”, apunta Cabeza, quien defiende que el futuro director general de la entidad debería tener conocimientos financieros, experiencia en la industria del deporte y capacidad de “adaptarse al ruido” del entorno.

8 DIRECTORES GENERALES EN 21 AÑOS

La versión oficial apuntó que la dimisión de Reverter se debió a “razones personales y familiares”, incluso el presidente de la entidad, Joan Laporta, señaló que el máximo ejecutivo le había pedido un año sabático; otras fuentes lo asociaron a discrepancias con el máximo mandatario sobre el modelo de propiedad y de gestión del club.

Una de las pocas certezas del seísmo es que Reverter, nombrado oficialmente CEO del Barça el pasado 1 de julio de 2021, permanecerá en el cargo hasta que el club nombre otro director ejecutivo que lo sustituya.

La figura de director general como tal se creó en el Barcelona en el año 2001 bajo la presidencia de Joan Gaspart con el objetivo de profesionalizar las áreas de gestión de la entidad.

Anteriormente, con José Luis Núñez al mando de la entidad, el club azulgrana contaba con gerentes, si bien el presidente elegido por los socios lideraba muchas de las funciones que actualmente asumen los altos ejecutivos.

El primer director general del Barcelona fue Javier Pérez Farguell, el ejecutivo de mayor rango en el club hasta la llegada de Joan Laporta en verano de 2003.

Su sustituto fue el entonces vicepresidente económico Ferran Soriano, actual CEO del City Football Group, el conglomerado empresarial que administra, entre otros, clubes como el Manchester City.

Soriano compaginó el cargo de máximo ejecutivo de la entidad azulgrana con el de vicepresidente hasta julio de 2004, momento en el que Anna Xicoy le relevó en el cargo.

La etapa de Xicoy, que había ocupado cargos de responsabilidad en compañías de telecomunicaciones, acabó en 2008 poco después de la dimisión de ocho directivos, entre ellos el propio Ferran Soriano.

Fue entonces cuando Laporta nombró a Joan Oliver, exdirector de Televisión de Cataluña (TV3), que fue el máximo ejecutivo del club hasta la llegada en el año 2010 de Sandro Rosell como máximo mandatario.

El CEO elegido entonces fue Antoni Rossich, que coincidió con Rosell en el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y que entraba en el club después de haber ejercido de consejero delegado de la división internacional del Grupo Planeta.

En sus primeros meses en el puesto apostó por la austeridad, que le llevó incluso a suprimir las fotocopias en color en las oficinas del club.

Con la llegada de Josep Maria Bartomeu a la presidencia en 2014, el club cambió el organigrama ejecutivo e Ignacio Mestre, que ya ejercía de director gerente, sustituyó a Rossich.

Mestre puso fin a su etapa en verano de 2017. En su lugar, Bartomeu nombró como máximo ejecutivo al exjugador de balonmano Óscar Grau, que anteriormente había ocupado el cargo de gerente en la Federación Catalana de Balonmano y en la Federación Catalana de Vela.

Durante su etapa, intervino en las negociaciones de altas y bajas y renovaciones de jugadores y mantuvo encuentros con LaLiga, UEFA, ECA y Federación Española de Fútbol. Además, es uno de los investigados por administración desleal y corrupción entre particulares en el caso ‘Barçagate’.

Grau fue el último CEO antes de la llegada de Reverter, que regresó a Barcelona procedente de Alemania donde ejercía de consejero delegado de la multinacional de comercio de productos electrónicos MediaMarkt.

En apenas ocho meses, Reverter tuvo que hacer frente a la reestructuración de la deuda, la aprobación por parte de los socios compromisarios del Espai Barça y la reducción de la masa salarial de la plantilla, entre otras cuestiones.

La obra del octavo director general del Barcelona en 21 años queda incompleta y el club busca ahora una figura que asuma los retos de una gestión que pasa por reducir la deuda, generar nuevos ingresos comerciales y liderar las obras de remodelación del Camp Nou, todo ello sin que el primer equipo de fútbol pierda el tren de la competitividad deportiva de los grandes de Europa.

Víctor Martí

Compartí esta noticia !

“He decidido dejar de jugar al fútbol profesional”, anunció el ‘Kun’ Agüero entre lágrimas

Compartí esta noticia !

El delantero argentino Sergio “Kun” Agüero, actualmente en el Barcelona, anunció hoy públicamente su retiro del fútbol, a los 33 años, debido a la afección cardíaca que se le detectó en octubre pasado durante un partido de La Liga de España.

“He decidido dejar de jugar al fútbol profesional. Ya todos saben el por qué, estoy orgulloso y feliz por mi carrera”, subrayó el ‘Kun’ Agüero entre lágrimas, en una emotiva despedida que brindó con una rueda de prensa en las instalaciones del estadio catalán Camp Nou.

El delantero surgido de Independiente de Avellaneda deja tempranamente la actividad debido a que no prosperó el tratamiento médico que lleva adelante desde hace dos meses para superar la arritmia cardíaca que se le detectó en octubre pasado, durante un partido de Liga ante el Alavés.

“Agradezco a Independiente, donde me formé; al Atlético de Madrid, que apostó por mí y me trajo a Europa; al City, que me trató de maravillas; y al Barcelona, que me apoyó en un momento importante de mi carrera”, enumeró el ‘Kun’.

“Agradezco también a todos los hinchas de los clubes donde jugué y a la selección argentina, que es lo que más amo. Me voy con la cabeza alta y muy feliz. No sé qué me esperara en mi nueva vida pero tengo gente que me quiere y me desea lo mejor”, añadió Agüero, a quien acompañó el presidente del Barcelona Joan Laporta y su ex técnico en el City, el catalán Josep Guardiola.

Compartí esta noticia !

Vuelve Xavi al Barça

Compartí esta noticia !

El Barça espera a Xavi. Viste Adidas desde los 16 años. Es embajador vitalicio de la marca, como Zidane y Beckham. En Catar fue imagen de QNB, el primer banco del país. Este verano más de 1.000 niños y niñas participaron en su campus.

El que se espera sea nuevo entrenador del Barcelona es considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, lo que comporta que seis años después de su retirada sea un reclamo para los patrocinadores, que lo ven como un icono mundial con la capacidad de transmitir confianza y que no acostumbra a tener salidas de tono.

La principal marca ligada al excapitán azulgrana es Adidas, con la que mantiene una vinculación desde que tenía 16 años. La relación entre las dos partes es tan buena que han firmado un contrato vitalicio para que sea embajador, similar al que la multinacional alemana tiene con otros integrantes de la selección española vencedora del Mundial 2010, como Iker Casillas y David Villa.

Adidas también tiene ligados de por vida a los exmadridistas Zinedine Zidane y David Beckham. Entre las acciones que estos exfutbolistas realizan para la marca alemana está la promoción de sus tiendas principales.

Un ejemplo es la participación de Xavi Hernández en la presentación de la ‘flag store’ (tiendas que intentan proporcionar una experiencia única al cliente) de Adidas en Dubai. “Xavi es uno de nuestros iconos más célebres, adorado en todo el mundo pero especialmente en la región”, dijo entonces Jason Thomas, director de la marca en Oriente Medio y África del Norte.

Otro patrocinio internacional del nuevo entrenador del Barça es el banco QNB (Qatar National Bank), patrocinador principal de la liga de fútbol qatarí, con el que firmó en mayo de 2016, cuando ya estaba jugando en el Al Sadd tras dejar el equipo azulgrana en verano de 2015 después de conquistar la cuarta Liga de Campeones de su carrera.

Así, gracias a este contrato Xavi también es embajador de QNB, en este caso en Oriente Medio, Africa, Índia, China y el sudeste asiático, donde el banco tiene en exclusiva su imagen para materiales y campañas de promoción, así como eventos en cualquiera de las oficinas y sucursales. Desde entonces el egarense ha grabado diferentes anuncios televisivos para la compañía.

Por otro lado, Xavi fue uno de los futbolistas pioneros en inaugurar un campus de fútbol con su nombre. De hecho, este verano se ha celebrado la edición 23, patrocinada principalmente por el Banco Santander, que le da el apellido al evento. También respaldan el proyecto la Cruyff Foundation, Catalana Occident, Font Agudes y Miquel Pons.

Además, el excentrocampista del Barça y del Al Saad se ha vinculado a causas solidarias. Un claro ejemplo de ello es su papel de embajador de la Obra Social La Caixa, con la que inauguró en 2018 el nuevo hospital de día de Sant Joan de Déu de Barcelona, dedicado a la atención médica de los niños y las niñas.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin