OTC no pudo con San Lorenzo en el Derna

Compartí esta noticia !

Oberá Tenis Club (OTC) batalló hasta el final con los de Boedo que encontraron lanzamientos externos claves que le permitieron llevarse un triunfo de visitante. Jose Ascanio fue el más destacado del local con 19 puntos y 10 rebotes, acompañado de “Nacho” Laterza con 17pts y 5 asistencias; por el lado de San Lorenzo, Sebastián Lugo anotó 22 (3/5 en triples).

En el último juego de local de la fase regular, el Celeste luchó con su característica garra para quedarse con el triunfo, pero San Lorenzo le arruinó los planes. Hubo paridad en toda la noche, si bien la visita fue quien mayormente estuvo al frente del marcador, y encontró en el final lanzamientos externos fundamentales en manos de Córdoba, Lugo y Pérez.

Los dirigidos por Fabio Demti tuvieron el estreno de Anthony Hilliard, quien llega en reemplazo de Barreiro.

OTC tuvo puntos altos con Ascanio, Torresi y el siempre rendidor Laterza, más la llegada desde el banco de Filippetti que sumó 10pts.

Por el lado del “Cuervo”, además de Lugo, hubo una buena tarea de Grun quien aportó 17pts, más la experiencia de Marín y el trabajo importante en la zona pintada de Basualdo y Hernández, bajando 14 rebotes entre los dos.

Con la derrota, el Celeste mantiene la 10° posición, con un récord de 19 triunfos y 17 derrotas.

Ahora, OTC cerrará la fase regular fuera de casa con dos juegos; el primero será este viernes 17 ante Riachuelo y el siguiente el domingo 19 ante Unión de Santa Fe, ambos a las 21hs. 

Compartí esta noticia !

Argentina definió a sus 12 jugadoras para la AmeriCup 2023

Compartí esta noticia !

La espera llegó a su fin. Después de intensas sesiones de entrenamientos, amistosos internacionales frente a Uruguay y un exhaustivo análisis por parte del cuerpo técnico, se reveló la nómina de 12 jugadoras que representarán al país en la AmeriCup 2023. La cita continental será del 1 al 9 de Julio en México y con Argentina integrando el Grupo A junto a Brasil, Venezuela, Estados Unidos y Cuba.

El plantel estará conformado por Melisa Gretter (capitana), Agostina Burani, Andrea Boquete, Florencia Chagas, Celia Fiorotto, Macarena D’urso, Agustina García, Candela Gentinetta, Julieta Mungo, Camila Suárez, Brenda Fontana y Magalí Vilches. Quienes quedaron desafectadas del equipo fueron Sol Castro, Milagros Maza, Malvina D´Agostino, Georgina Buzzetti y las invitadas Nicole Tapari, Natassja Kolff, Lara Tribouley y Paula López por formar parte de la concentración U19.

Con respecto al Sudamericano de San Luis, la última competencia oficial, se repiten ocho jugadoras. Ellas son Gretter, Burani, Boquete, Mungo, Fiorotto, Suarez, Gentinetta y García. La convocatoria además marca el debut con la Mayor de Brenda Fontana y de Magalí Vilches. Además, será el regreso a la Selección de Florencia Chagas y de Macarena D’urso. La última presentación de Chagas fue durante el Pre Olímpico de la Américas en 2019, mientras que el caso de D’urso se remonta unos meses previos a la AmeriCup de ese mismo año.

La Selección abrirá su participación el domingo 2 de julio a las 17.40hs (hora Argentina) ante los Estados Unidos. Al día siguiente respetará el mismo horario para enfrentar a Brasil, luego medirse con Cuba el martes 4 a las 15.10hs. El último partido de la fase inicial será contra Venezuela a partir de las 20.40hs.

Los cuatro mejores equipos de cada zona avanzarán a los cuartos de final. Los dos finalistas garantizarán su estadía en el Clasificatorio Olímpico de París 2024. Del 3° al 6° deberán transitar por el Pre Clasificatorio Olímpico de las Américas, un certamen del que saldrán otros dos representantes de la región para el Preolímpico Mundial.

Selección Argentina – AmeriCup 2023

  • #2 Macarena D´urso | Base | 1.62 | 16-dic-91 | Almeria (España)
  • #3 Julieta Mungo | Alera | 1.85 | 06-ago-97 | Quimsa
  • #5 Agustina García | Escolta | 1.75 | 14-jun-96 | Sin club
  • #8 Andrea Boquete | | Alera | 1.80 | 24-sept-90 | Quimsa
  • #9 Celia Fiorotto | Pivote | 1.84 | 02-jun-92 | Quimsa
  • #10 Agostina Burani | Ala pivote / Pivote | 1.86 | 04-oct-91 | Sampaio Baquete (Brasil)
  • #11 Melisa Gretter | Base | 1.60 | 24-ene-93 | Sampaio Baquete (Brasil)
  • #13 Candela Gentinetta | Alera/Ala pivote | 1.82 | 18-mar-01 | Obras Sanitarias
  • #14 Florencia Chagas | Escolta | 1.80 | 27-junio-01 | Aguada (Uruguay)
  • #20 Camila Suarez | | Base | 1.66 | 12-jul-00 | Obras Sanitarias
  • #27 Magalí Vilches | Ala pivote | 1.82 | 01-jun-02 | Força Lleida Club Esportiu (España)
  • #55 Brenda Fontana | Old Dominion University (Estados Unidos)

Cronograma de Juego – Fase de Grupos:

  • 01/07 | Día de Descanso
  • 02/07 | 17.40hs | Argentina vs. Estados Unidos
  • 03/07 | 17.40hs | Argentina vs. Brasil
  • 04/07 | 15.10hs | Argentina vs. Cuba
  • 05/07 | 20.40hs | Argentina vs. Venezuela
  • 07/07 | Cuartos de Final
  • 08/07 | Semifinal
  • 09/07 | Final

Staff

  • Head Coach: Gregorio Martínez
  • Asistente: Ignacio Navazo
  • Asistente: Federico Fernández
  • Asistente: Paula Budini
  • Preparador Físico: Federico Bernal
  • Médica: Carolina Pappalettere
  • Kinesióloga: María Bauza
  • Utilero: Christian Pizzarelli
  • Team Manager: Karina Rodríguez
Compartí esta noticia !

OTC se quedó con el duelo ante San Lorenzo

Compartí esta noticia !

Oberá Tenis Club (OTC) derrotó 79-69 al Ciclón. El destacado del juego fue el capitán Nicolás De Los Santos con 16pts+4 asistencias, estuvo bien acompañado por Maldonado y Torresi con 14pts cada uno y otros 13 de Mitchell. En la visita, Podesta, Rodriguez y Marín marcaron 13 puntos cada uno.

En su 23° presentación en la actual temporada de La Liga Nacional, el Celeste recibió en su casa al cinco veces campeón de la Liga. Disputaron un gran juego, que si bien tuvo en la mayoría del tiempo como líder al local, debió trabajar duro para poder quebrar al rival, que realizó un buen planteo.

El Ciclón estuvo mejor plantado en los primeros minutos, encontrando buenos lanzamientos externos. Pero OTC supo reaccionar y apostar al juego interno con la potencia y movilidad de Mitchell; más un gran ingreso de Sandes que con su experiencia supo lastimar la defensa azulgrana.

Los dirigidos por Fabio Demti, mostraron su mejores armas en el segundo parcial; presionando en la salida del visitante, forzándolo a cometer errores y aprovechando esa ventaja para anotar. Así se fueron al descanso 35-29.

Luego del descanso largo, OTC continuó con esa intensidad. Torresi y Carreras fueron importantes en defensa y para correr de contra. Logrando así obtener diferencias de dos dígitos en el tablero, ganar nuevamente el parcial (23-19) y poner las cosas 58-48.

El último parcial fue parejo, San Lorenzo salió en busca de acortar la diferencia y lo logró, a falta de dos minutos pudo quedar 68-66. Pero OTC no se desesperó, pudo encarrilar su juego, fue paciente y efectivo, principalmente desde la línea de libres donde no marró en las 8 ocasiones que fue. Así, de a poco y con firmeza pudo nuevamente encontrar una ventaja que fue indescontable y ganar el juego 79-69.

Con este resultado, el récor del Celeste es de 17 triunfos y 6 derrotas.

Ahora el representante misionero, tendrá casi diez días para preparar su juego de semifinales de la Copa Súper 20 que se jugará los días 11 y 12 de febrero en cancha de Obras.

Parciales: 12-13, 35-29 (23-16), 58-48 (23-19); 79-69 (21-21).

Compartí esta noticia !

Pablo Prigioni es el nuevo entrenador de la Selección Argentina de Básquet

Compartí esta noticia !

El cordobés de 45 años asume la dirección técnica para la AmeriCup y las próximas ventanas FIBA.

La Confederación Argentina de Básquetbol anuncia la llegada de Pablo Prigioni como nuevo director técnico de la Selección mayor masculina. El entrenador tendrá como su primer compromiso la AmeriCup (2 al 11 de septiembre en Recife, Brasil), para continuar en noviembre y febrero con las últimas ventanas de clasificatorios FIBA a la Copa del Mundo 2023.

Desde Recife, el flamante entrenador manifestó: “Mi sentimiento por la Selección es muy grande, al igual que mi compromiso con este grupo. La camiseta de Argentina es lo más importante. Estamos enfocados, staff y jugadores, en dar lo mejor de cada uno de nosotros en el torneo que tenemos por delante”.

“Pablo es un ejemplo de superación y evolución permanente. Tuvo una ascendente carrera como jugador y durante mucho tiempo se mantuvo en las principales competencias mundiales. No tengo dudas de que su carrera como entrenador en la Selección será la continuidad de su constante desarrollo profesional”, expresó por su parte Fabián Borro, presidente de la CAB.

Cómo integrante de la “Generación Dorada” del básquetbol argentino, Prigioni formó parte del plantel que se quedó con la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, entre otros logros. Con un destacado paso como jugador por Europa y la NBA, el entrenador cordobés de 45 años tendrá así su debut como Head Coach de un seleccionado nacional.

Tras su retiro como jugador, fue entrenador del Baskonia español y asistente en los Brooklyn Nets y Minnesota Timberwolves (cargo que mantendrá). Prigioni estará acompañado en la AmeriCup por Gonzalo García, Leonardo Gutiérrez y Guido Fabbris como asistentes.

Compartí esta noticia !

Boca campeón de La Liga de Desarrollo en Misiones

Compartí esta noticia !

En Oberá se jugó el Final Four con los cuatro mejores equipos de la fase regular. Además,

Instituto de Córdoba se consagró como el mejor del 3×3.

La temporada 2021/22 de La Liga de Desarrollo tendrá su definición en Oberá, Misiones. El
estadio Dr. Luis Augusto Derna recibirá el Final Four los días jueves 5 y viernes 6 de mayo.
Boca Juniors es el nuevo campeón de “La Liga de Desarrollo”. En la final del Final Four que tuvo
lugar en Oberá se impuso ante Comunicaciones, el equipo representativo de Mercedes de
Corrientes, por 94 a 78 y confirmó ser sin dudas el mejor de la temporada, en la que también se
llevó el primer lugar de la fase regular.

Santino Romegialli se llevó el MVP al mejor jugador de la cancha, con 10 puntos consecutivos en
un pasaje clave del partido, faltando 3:30 para el final del mismo. En total, aportó 17 tantos, 8
rebotes y 4 asistencias. Juan Martín Guerrero, con 23 puntos, fue el máximo goleador de la final.
“La Liga de Desarrollo” es la competencia que reúne al “semillero” del básquet argentino y cuenta
con la participación obligatoria de todos los 20 equipos de La Liga Nacional, con planteles de
jugadores menores de 23 años.

Fueron dos jornadas llenas de emociones en la ciudad misionera, que además contó el jueves con
el Final Four del 3×3 en el Polideportivo Municipal Iar Barney II. Allí Instituto de Córdoba se
consagró campeón, relegando al segundo lugar a su clásico Atenas. Del cuadrangular también
fueron parte Obras Basket y el local, OTC. La organización de ambos torneos, que se desarrollaron
de manera impecable, estuvo en manos de Oberá Tenis Club.
Tanto la actividad del jueves como la del viernes se pudo seguir en vivo y en directo por la
plataforma BasquetPass , que te permite disfrutar de todo el básquet argentino desde tu casa.
Para más información sobre La Liga de Desarrollo y el resto de la competencia de la AdC, podes
acceder al Sitio Oficial de la Liga de Desarrollo

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin