Capioví creó la Dirección de Biodiversidad

Compartí esta noticia !

El municipio de Capioví creó por ordenanza la Dirección de Biodiversidad, Producción, Alimentación e Industria. Fomentar la preservación de la diversidad biológica, en sintonía con el desarrollo sostenible, conservar áreas exclusivamente silvestres, cultivar de una manera más amigable con la biodiversidad, promoviendo una industria limpia, son los ejes que llevarán adelante en el municipio de Capioví, a partir de la creación del área.

 Este nuevo espacio estará a cargo del Profesor Alejandro Borgmann, quien fue Director de Asistencia y Transferencia Técnica del Ministerio de Agricultura Familiar, y referente de la agricultura orgánica misionera. 

La iniciativa adoptada por el municipio y su intendente Alejandro Arnhold, se consolida con el impulso de la Escuela de Formación de la Agricultura Familiar para Agentes Municipales, propuesta fundamental para el fortalecimiento del Desarrollo Local de los municipios. Desarrollo que contiene a los agricultores familiares de ese territorio.

La Ministra Marta Ferreira acompañó la presentación de esta creación y la puesta en funciones del Director Alejandro Borgmann.

En la ocasión expresó: «Nos llena de satisfacción esta decisión política del intendente Alejandro y el acompañamiento del Concejo Deliberante. Tenemos claro que si los municipios fortalecen su desarrollo local y su agricultura familiar, vamos a fortalecernos como provincia en la búsqueda constante de más Soberanía Alimentaria». Asimismo,  expresó que “el Profesor Alejandro Borgmann es una excelente persona y un gran docente especialista en suelo y bioinsumos. Estoy segura de que hará una gestión de calidad”.

Compartí esta noticia !

Con el encendido del árbol se inició la Navidad en CapiovÍ

Compartí esta noticia !

El vicegobernador Carlos Arce junto al intendente Alejandro Arnhold y el Ministro de Turismo José María Arrúa participaron del encendido del árbol de navidad en la localidad de Capioví.

Este domingo por la noche se dió inicio a la 13° Fiesta de la Navidad en esta localidad con la presencia del vicegobernador Dr. Carlos Arce, el Ministro de Turismo José María Arrúa, el intendente local Alejandro Arnhold, la efa Agencia Territorial Posadas del MTEySS de la Nación, Verónica Derna, el Presidente del IFAI Marcelo Rodríguez, y más funcionarios provinciales, municipales y la comunidad que se acercó a disfrutar de este emotivo evento.

El vicegobernador Arce destacó el “gran trabajo de la comunidad para lograr que Capioví sea noticia por la Fiesta de la Navidad desde hace 13 años. Vengo en representación del Gobernador para acompañar en este encendido del árbol y el comienzo de la Festividad para Capioví reconociendo el compromiso de cada uno de ustedes para que Capioví se luzca. Y creo en que ningún turista argentino, misionero o del mundo tiene que dejar de conocer esta localidad y su gente.”

“Y agradeció a Úrsula y Martita que fueron quienes iniciaron con esta idea y hoy la podemos disfrutar todos nosotros”. Y finalizó deseando la “mejor de las navidades Capioví “.

La fiesta de la Navidad en Capioví viene creciendo año a año y esta vez celebran desde el municipio haber sumado más espacio para artesanos, emprendedores y vendedores de comida. Cabe destacar que este año se trabajó fuertemente en la capacitación tanto de la atención, como en la confección de artesanías para que los capiovicenses puedan agregarle valor a sus productos apuntando al turismo.

Más de 400.000 botellas plásticas fueron recicladas desde el comienzo de la Navidad, marcando este evento de la Navidad en capioví como amigable con el medio ambiente profundizando en la ecología, la importancia del reciclado y la posibilidad de trabajar como comunidad para organizar este evento año a año.

Luego del emotivo encendido del Árbol de más de 14 metros de altura, siguieron los números artísticos para que el público comience a vivir esta fiesta de la Navidad 2021.

Acompañaron al intendente Alejandro Arnhold y el vicegobernador Carlos Arce, el Ministro de Turismo José María Arrúa, la Jefa de Agencia Territorial Posadas Verónica Derna, el Presidente de IFAI Marcelo Rodríguez, y más funcionarios provinciales, municipales y la comunidad capiovicense.

Compartí esta noticia !

Arnhold: “Debemos potenciar la Fiesta de la Navidad cada día más”

Compartí esta noticia !

Este domingo 28, con el tradicional encendido del arbolito, comienza la 13º edición de la Fiesta de la Navidad en Capioví.

Por ese motivo, el Subsecretario de Turismo de Misiones, Carlos Antonio Lindström, visitó este viernes la ciudad, donde tuvo la oportunidad de charlar con el intendente Alejandro Arnhold, quien manifestó su alegría por la realización de esta nueva edición y aseguró que «cuando hay sentido de pertenencia, la comunidad se apropia y traspasa todas las gestiones».

El jefe comunal aseguró que «es algo nuestro, lo debemos cuidar y tratar de potenciarlo aún cada día más». En ese sentido destacó el apoyo del gobierno provincial y agregó que «siempre buscamos el acompañamiento privado porque el municipio solo no puede. Si lo hacemos entre todos es mucho mejor y el privado lo está entendiendo».

Arnhold también indicó que  «La mejor manera de trabajar es en forma mancomunada y eso también lo entendieron los intendentes de la zona»

El intendente de Capioví recordó que durante el 2020 no realizaron espectáculos artísticos que acompañen a la decoración, por lo que invitó a los misioneros a asistir a esta nueva edición que comienza este domingo 28 de noviembre, por ser el primer domingo de Adviento, a las 20:45 en la Plaza de los Pioneros.

Además, la celebración continuará todos los viernes, sábados y domingos de diciembre en la parroquia San Luis Gonzaga, una de las más reconocidas en la Ruta Nacional 12, y en la plaza central Los Pioneros (frente al edificio municipal) con espectáculos, ferias artesanales y gastronómicas. Y el evento finalizará el 2 de enero pero los adornos quedarán expuestos durante el resto del mes para que los turistas puedan disfrutar de la postal navideña.

La localidad también cuenta con otros atractivos turísticos, como el Salto Capioví, el Museo de la Inmigración Alemana, el Observatorio Astronómico y las chacras de agroturismo.  «Hoy Capioví es un destino turístico de la provincia de Misiones, y más aún con este evento que trascendió las fronteras e hizo que seamos conocidos en todas partes», aseguró Arnhold.

«Esto arrancó de manera muy pequeña, con materiales reciclables totalmente artesanales, año tras año va expandiéndose y vamos creciendo. Se agregaron 2 cuadras más a la avenida de los próceres, con veredas e iluminación», indicó Arnhold.

Este domingo arranca el evento a partir de las 19 horas con la celebración de la Santa Misa, luego la apertura oficial con el encendido del árbol de 14 metros de altura, con adornos alusivos a la flor de la magnolia. La construcción ecológica del árbol de 14 metros fue construida con 400.000 botellas de plástico.

La comunidad se prepara durante todo el año
Durante todo el año se realiza el acopio de botellas gracias a la colaboración de los ciudadanos quienes depositan los recipientes en los diversos basureros especialmente adaptados que se hallan en las plazas.

Esas botellas se trasladan a un taller conocido como El taller de la Navidad, donde se transforman en obras de arte gracias a la labor realizada por las dos diseñadoras y el personal abocado a la tarea, entre los que se encuentran herreros, soldadores, electricistas y pintores.

Compartí esta noticia !

El vicegobernador acompañó actividades de capacitación laboral en Capioví y Puerto Rico

Compartí esta noticia !

Junto al intendente de Capioví Alejandro Arnhold, jefa de la Agencia Territorial Posadas Verónica Derna, la diputada provincial Natalia Rodríguez y la rectora de la Universidad Popular de Misiones Laura Traid, el vicegobernador Carlos Arce participó en esta localidad de la entrega de Certificados de Introducción al Trabajo (CIT) a 45 jóvenes en una tarea en conjunto de Nación, la Agencia Territorial Posadas el Municipio.

El vicegobernador se refirió a que la entrega de CIT es el la prueba de que “se empezó a trabajar y este es el resultado, que 45 jóvenes terminen su capacitación, y nos pone contentos a todos porque esto es un trabajo en equipo”.

“Estamos avanzando,” continuó Arce “también con las oficinas de empleo, que dependen del Ministerio de Empleo de Nación a través de Verónica (Derna), ojalá tuviésemos ya en los 77 Municipios, y por eso algunos Municipios como Ruíz de Montoya, está su intendente Víctor (Vogel), quieren compartir estas oficinas. Y la dip. Natalia (Rodríguez) representante de la Cámara de Diputados y siempre decimos que las leyes nos dan las herramientas al Poder Ejecutivo para que podamos avanzar y Laura (Traid) Rectora de la UPM que es parte de este equipo también”.

Acompañó el intendente Ruíz de Montoya Víctor Vogel, el coordinandor de Oficina de Empleo Maximiliano Sosa y su equipo.

En Puerto Rico el vicegobernador Carlos Arce junto al intendente Carlos Koth, la jefa de la Agencia Territorial Posadas Verónica Derma, la diputada provincial Natalia Rodríguez y la rectora de la Universidad Popular de Misiones Laura Traid participó del inicio del curso de Formación Profesional de Jardinería, Poda y Huerta en el marco de un proyecto conjunto entre la UPM y AT Posadas.

Arce destacó la posibilidad de capacitarse libre y gratuitamente en la Universidad Popular de Misiones, “que tiene hoy más de 40 ofertas de profesiones con salida laboral. Llevando respuesta a las inquietudes que vemos en toda la Provincia sobre trabajo. El estado Provincial presente en coordinación con Nación y los Municipios. “

Acompañó la coordinadora de la Oficina de Empleo Camila Cardozo y su equipo.

Compartí esta noticia !

Capioví: egresaron nuevos profesionales en gastronomía

Compartí esta noticia !

Estudiantes del Aula Taller Móvil de Gastronomía, ubicada en el municipio de Capioví, realizaron la presentación de sus trabajos finales, donde demostraron lo aprendido durante su cursado. Parte del trabajo final fue realizar dos montajes de escenografía para la presentación de los platos: una fiesta de 15 y un casamiento. Esta ATM está capacitando nuevos Auxiliares en Cocina, Cocineros, Auxiliares Pasteleros y Pasteleros.

En su último año de funcionamiento, las ATM ya han sumado más de 640 egresados. Las Aulas Talleres forman parte de la Red del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y son administradas por la subsecretaría de Educación Técnico Profesional de Misiones (ETP), que tiene al frente a Gilson Berger. Las mismas llevan ofertas y equipamientos para capacitar nuevos profesionales a distintos puntos de la provincia, cambiando el futuro profesional de cientos de personas en cada localidad donde pasan.

En las presentaciones de los trabajos finales estuvieron presentes el intendente de Capioví, el presidente del Concejo Deliberante, la coordinadora del Centro Integrador Comunitario, y el sector privado del rubro hotelero y gastronómico de Capioví, quienes fueron invitados por iniciativa del intendente para que conozcan la mano calificada que queda instalada en el municipio.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin